Demografía

0

Informe Indicadores Básicos 2019: tendencias de la salud en las Américas

El Informe Indicadores Básicos 2019: tendencias de la salud en las Américas publicado por la Organización Panamericana de la Salud comienza con un panorama demográfico de la Región que muestra los cambios que han ocurrido a lo largo de los últimos 25 años. Estos indicadores demográficos proporcionan un contexto útil para comprender mejor las características de la población y el efecto que tienen en la salud.
La edición de 2019 presenta datos sobre indicadores básicos de salud seleccionados para ilustrar tendencias notables en los últimos 25 años. También incluye tablas de datos tradicionales sobre 82 indicadores básicos para los países, territorios y subregiones de las Américas, agrupados en las siguientes categorías: demográfico-socioeconómico, estado de salud, factores de riesgo, cobertura de servicios y sistemas de salud.

0

The Journal of Population and Sustainability

Revista interdisciplinaria a texto completo y arbitrada de la editorial Population Matters que explora todos los aspectos de la relación entre los números de humanos y los problemas ambientales. La revista publica tanto material revisado por pares como invitado. Se pretende que los JP&S actúen como un centro interdisciplinario que facilite la colaboración y promueva el desarrollo del campo. Acepta contribuciones de las ciencias sociales, humanidades, ciencias ambientales y naturales, incluidas aquellas relacionadas con la planificación familiar y la salud reproductiva.
Está interesada en publicar trabajos de investigación originales, revisiones de investigaciones ya publicadas, artículos de opinión y reseñas de libros. Agradece las contribuciones de académicos con una variedad de perspectivas sobre el papel de la población en los problemas ambientales. Idioma: inglés

0

Revista Latinoamericana de Población

Revista a texto completo y arbitrada que es una publicación semestral de la Asociación Latinoamericana de Población, a través de la cual se busca abrir un espacio para la difusión de ideas, pensamiento, resultados de investigaciones, que permita reflejar el estado actual de la investigación demográfica en América Latina, así como de propuestas sobre líneas, temas y agendas de investigación y de definición de políticas demográficas para la región.

Los contenidos de la revisas pueden ser accedidos a traves de la Sistema de Información Científica Redalyc

0

U.S. Census Bureau.International Programs.International Data Base

Esta Base de Datos Internacional ofrece una variedad de indicadores demográficos para países y áreas del mundo con una población de 5 000 ó  más. Ha brindado acceso a datos demográficos por más de 25 años a gobiernos, otras organizaciones y el público. Es financiada por organizaciones que soportan la investigación del Centro para Estudios Demográficos y Económicos dentro de los Progrmas Internacionales del Buró del Censo.
Brinda muchos tipos de datos demográficos, incluyendo:
· Estimados y proyecciones de:
o Nacimientos, muertes , promedio de crecimiento, promedios de migración, mortalidad infantil y expectativas de vida.
o Promedios de fertilidad
o Población total y población por edad y sexo

Idioma: inglés

0

Revista Notas de Población

Revista especializada que publica artículos e informes acerca de las investigaciones más recientes sobre la dinámica demográfica en la región, en español, con resúmenes en español e inglés. También incluye información sobre actividades científicas y profesionales en el campo de población. La revista se publica desde 1973 y aparece dos veces al año, en junio y diciembre. Permite la descarga de los documentos en formato pdf.

0

Observatorio Demográfico (ex Boletín Demográfico)

Nueva publicación que reemplaza al Boletín Demográfico, que el CELADE publicó desde 1968. El Observatorio Demográfico tiene por objetivo difundir periódicamente información sobre estimaciones y proyecciones de población nacional, población urbana y rural, población económicamente activa, fecundidad, mortalidad, migración internacional y distribución espacial de la población, entre otros de los países de América Latina y el Caribe. Contiene un capítulo analítico que pretende orientar e introducir el tema a los distintos usuarios. Publicado desde 2006, en edición bilingüe (español e inglés), aparece dos veces al año, en los meses de abril y octubre. Permite la descarga de los documentos en formato pdf.

 

World Population Prospects, the 2012 Revision

La revisión de 2012 de las Perspectivas de la Población Mundial es la vigésimo tercera ronda de estimaciones demográficas globales y las proyecciones realizadas por la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Secretaría de las Naciones Unidas. Las perspectivas de la población mundial se utilizan ampliamente en las Naciones Unidas y muchas organizaciones internacionales, centros de investigación, investigadores académicos y medios de comunicación. Idioma: inglés

International Database on Longevity (IDL)

Esta base de datos es producidad por la Sociedad Max Planck para el Avance de las Ciencias y es el resultado de un esfuerzo concertado en curso de proporcionar la información a fondo validada en los individuos que logran edades extremas. El IDL permite el análisis demográfico de la mortalidad en las edades más altas. Originalmente, los datos fueron recogidos en los individuos que lograron una edad de 110 años o más – los supercentenarios supuestos. La colección de datos se ha ampliado mientras tanto para incluir edades más jóvenes para algunos países.
La información incluida en el IDL es suministrada por un grupo de contribuidores internacionales. Se realiza la colección de datos de una manera tal que se evite la parcialidad en la  averiguación de la edad y que los meta datos detallados estén dados para cada país. Esta información es esencial para los análisis demográficos válidos.
El IDL toma grandes medidas para asegurar aislamiento de datos. Toda la información individual se hace anónima, y no se hará ninguna información sobre la identidad disponible del individuo .
El IDL proporciona los datos para los propósitos de investigación y la información se puede descargar gratuitamente. Es necesario registrarse previamente. Idioma: inglés