Desastres

0

Guía práctica de salud mental en situaciones de desastres

Una publicación del Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre y la Unidad de Salud Mental y Programas Especializados/Área de Tecnología y Prestación de Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. El presente libro busca complementar y servir de compendio práctico de los procedimientos para la identificación y el manejo de las diferentes manifestaciones psicosociales (patológicas o no) que pueden presentar las víctimas de los desastres. Los diferentes capítulos tienen un enfoque amplio e integral, con pautas prácticas de actuación, que facilitan el “cómo hacer” de los trabajadores de la salud que laboran en situaciones de emergencia. Se tienen en cuenta los elementos individuales y colectivos que deben conocerse al planear e implementar acciones concretas de intervención.Está dirigido al personal que trabaja en los equipos de respuesta en situaciones de desastres y emergencias; en especial, nos parece importante para los trabajadores de atención primaria en salud y los agentes de ayuda humanitaria. Puede resultarle útil a las instituciones del sector salud y a otras de la sociedad civil que prestan apoyo psicosocial a las comunidades afectadas por eventos traumáticos.

0

Control de vectores con posterioridad a los desastres naturales

Manual publicado por la Organización Panamericana de la Salud que brinda recomendaciones para el control de los vectores con posterioridad a los desastres pudiendo algunas de sus indicaciones estar aún vigentes y ser de interés en la actualidad. Este manual puede ser también accesible a través de esta dirección: http://www.helid.desastres.net/gsdl2/tmp/export/who/057.pdf