Enfermedades hepáticas

0

Journal of Renal and Hepatic Disorders

Revistas a texto completo y arbitrada de la editorial Codon Publicationas que brinda una plataforma interdisciplinaria para la publicación de artículos de investigación sobre trastornos de los riñones y el hígado. Artículos originales, revisiones, informes de caso, y cartas al editor sobre algunos aspectos de los riñones y el hígado son aceptados para sumisión. también artículos sobre síndromes hepatorenales y cardiorenales son bienvenidos. Idioma: inglés

0

Hepatology Communications

Revista a texto completo y arbitrada dedicada a la rápida diseminación de investigación básica , traslacional y clínica de alta calidad en hepatología perteneciente a la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas.

La revista publica los siguientes artículos: artículos originales, informes breves, editoriales, revisiones, cartas al editor, artículos especiales e informes de consensos. Idioma: inglés

0

Annals of Gastroenterological Surgery

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial John Wiley & Sons que es el órgano oficial de la Sociedad Japonesa de Cirugía Gastroenterológica que presenta investigación actual sobre tratamiento multidisciplinar el cual sirve a las necesidades del desarrollo de la población de científicos, investigadores, abrazando los más recientes avances en cirugía digestiva. La revista también incluye información actualizada en investigación translacional también como promover la comunicación y colaboración entre los investigadores y profesionales clínicos de todas las partes del mundo.

La revista de carácter internacional, es una revista académica para la cirugía, oncología, gastroenterología y hepatología. Esta cubre un amplio rango de áreas clínicas, tracto alimentario desde el esófago al ano, hepatobiliar-páncreas y campos generales, ej: enfermedades agudas y herniación, etc.
El concepto clave de la revista será diversificar el estudio propuesto e identificar las enfermedades gastrointestinales. La diversidad acompa;ará un amplio rango de actividades académicas, incluyendo los estudios básicos y experimentales también como estudios clínicos desarrollando estrategias significativas y nuevos tratamientos. Idioma: inglés

0

Gastroenterology & Hepatology

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia mensual, de la editorial Millennium Medical Publishing que llega a 16.300 gastroenterólogos y hepatólogos. G & H proporciona contenido editorial que abarca una amplia gama de temas relevantes y útiles para los campos de gastroenterología y hepatología, tanto por separado como en conjunto. El contenido está dirigido por el fuerte aporte de los principales líderes de pensamiento en gastroenterología y hepatología, incluyendo artículos de revisión de largometrajes dirigidos por líderes de pensamiento, columnas mensuales compuestas de interesantes entrevistas con expertos en temas actuales de Enfermedades Inflamatorias Intestinales (IBD), Síndrome del Intestino Irritable (IBS), la Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico (GERD), la hepatitis y la endoscopia. G & H también publica los Aspectos Relevantes de la Reunión, las Monografías de Mesa Redonda Clínica y los Suplementos de Revisión Clínica. Idioma: inglés

0

BMC Gastroenterology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central, que considera artículos sobre todos los aspectos de la prevención, diagnóstico, y tratamiento de los trastornos gastrointestinales y hepatobiliares , también como genética molecular, fisiopatología y epidemiología relacionadas. Idioma: inglés

0

HCV Guidance: Recommendations for Testing, Managing, and Treating Hepatitis C

La Guía de la AASLD / IDSA sobre la hepatitis C aborda temas de tratamiento que van desde las pruebas y la vinculación a la atención, los primeros pasos cruciales para mejorar los resultados de salud para las personas infectadas por el VHC, hasta el régimen óptimo de tratamiento en situaciones particulares de los pacientes. Las recomendaciones se basan en pruebas y se actualizan rápidamente a medida que se disponen de nuevos datos de pruebas revisadas por expertos. La Guía fue desarrollada por un panel de expertos en VHC en los campos de la hepatología y las enfermedades infecciosas, utilizando una revisión basada en la evidencia de la información que está ampliamente disponible para los profesionales de la salud. Idioma: inglés

0

Hepatobiliary Surgery and Nutrition

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia bimensual, de la editorial AME Publishing Company que es la publicación oficial de la
Sociedad para la Medicina Traslacional (STM), Hong Kong. El objetivo principal de la revista es describir nuevos hallazgos en las enfermedades hepatobiliares y la nutrición, proporcionar información actual y práctica sobre el diagnóstico, la prevención y las investigaciones clínicas. Las áreas específicas de interés incluyen, pero no se limitan a, terapia multimodal, biomarcadores, imagenología, biología, patología y avances técnicos relacionados con enfermedades hepatobiliares y la investigación nutricional. Las contribuciones pertinentes a las enfermedades hepatobiliares también se incluyen en campos relacionados como salud pública, genética humana, ciencias básicas, educación, sociología y enfermería.
Las categorías de artículo de la revista incluyen Artículo Original, Revisión, Resalte de Investigación, Editorial, Comentario, Perspectiva, Opinión, Reporte de Caso, Imágenes en Medicina Clínica, etc. Idioma: inglés

0

Clinical and Experimental Hepatology

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia trimestral, que es la revista oficial de la Asociación Polaca para el Estudio del Hígado, publicada por  la editorial Termedia Publishing. La revista publica artículos originales y de revisión que describan las investigaciones clínicas y básicas en el campo de la hepatología. Idioma: inglés

0

Hepatology, Medicine and Policy

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central, afiliada con la Alianza Mundial de Hepatitis, que considera artículos sobre la prevención y tratamiento de la hepatitis viral y no viral y otros trastornos hepáticos, incluyendo artículos sobre la salud pública, politicas y dimensiones biomédicas de estas condiciones. Idioma: inglés

0
El carcinoma hepatocelular (CHC) es la principal causa de mortalidad relacionada con el cáncer en el mundo y su incidencia ha aumentado rápidamente en el Norteamérica en los últimos años. Aunque hay muchas guías clínicas publicadas para ayudar al médico, aún existen lagunas en el conocimiento y las zonas
de la controversia en torno al diagnóstico y tratamiento del carcinoma hepatocelular. En febrero de 2014, la Asociación Canadiense para el Estudio del Hígado
organizó conferencia de consenso monotemática sobre el carcinoma hepatocelular.
En este documento publicado en la revista Canadian Journal of Gastroenterology and Hepatology,
los autores presentan un resumen de los temas tratados y el resultado de la votación de las declaraciones de consenso presentados en esta reunión. Idioma: inglés