Artículo a texto completo publicado por la editorial DeGruyter sobre la medición de la bilirrubina para el diagnóstico de la enfermedad hepática.
Revista internacional a texto completo y arbitrada de la editorial MDPI AG, que proporciona una plataforma para la investigación clínica básica, traslacional y avanzada en el campo multidisciplinario de la hepatología. Publica reseñas, artículos de investigación originales, comunicaciones, perspectivas, informes breves / de casos, comentarios y editoriales. Nuestro objetivo es animar a los científicos a publicar sus resultados teóricos y experimentales con el mayor detalle posible. También pretendemos reunir los últimos estudios y series de casos más relevantes con revisiones sistemáticas de la literatura adjunta para su difusión instantánea en el campo de la hepatología. No hay restricción en las páginas de los artículos, ya que se deben proporcionar detalles experimentales y metodológicos completos, según corresponda, para que los resultados puedan reproducirse.
Alcance
Los temas de interés con miras a las ciencias hepáticas y biliares incluyen (pero no se limitan a) los siguientes:
Hepatitis autoinmune;
Hepatitis viral (VHA, VHB, VHC, VHD, HEV);
Enfermedad hepática alcohólica;
Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) y esteatohepatitis no alcohólica (EHNA);
Cirrosis;
Enfermedades biliares;
Lesión hepática inducida por medicamentos;
Enfermedades hepáticas genéticas y metabólicas y sus complicaciones;
Cáncer de hígado y metabolismo de medicamentos;
Carcinoma hepatocelular;
Inmunología en hepatología;
Nutrición en hepatología;
Patología en hepatología;
Epidemiología en hepatología.
Idioma: inglés
Filed under Enfermedades digestivas, Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Hepatología, Revistas by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial John Wiley & Sons que es una publicación que cubre la investigación básica, traslacional y clínica centrada en las neoplasias malignas que surgen principalmente del hígado y el sistema biliar, así como los cánceres secundarios de hígado. El objetivo principal de Liver Cancer International es facilitar la difusión de hallazgos de investigación de alta calidad que pertenezcan a la etiología, la fisiopatología, los mecanismos de progresión y resaltar cuestiones clave en torno al tratamiento del cáncer primario de hígado, incluido el carcinoma hepatocelular (CHC), el colangiocarcinoma, así como formas raras de tumores hepáticos primarios como el CHC fibrolamelar, el angiosarcoma y el hepatoblastoma. además de los cánceres secundarios de hígado, incluido el cáncer colorrectal y otros. Liver Cancer International cubre la investigación internacional del cáncer de hígado, los resultados de ensayos clínicos de todas las fases, incluidos los estudios negativos, así como los estudios que facilitan la comprensión de las diferencias regionales en la progresión del tumor, el pronóstico y la terapia.
Las áreas específicas de interés incluyen mecanismos de tumourigénesis, estrategias y metodologías para facilitar el diagnóstico y la prevención tempranos, el diagnóstico hepático y la orientación terapéutica de las neoplasias malignas hepáticas. Se considerarán informes de casos individuales y pequeños estudios de población si los resultados pueden ayudar a ampliar nuestra comprensión de la enfermedad y proporcionar información educativa. Idioma. inglés
Filed under Cáncer, Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Hígado, Revistas by on . Comment.
Management of Hepatitis C: A Practical Primer for Nurses
Artículo publicado por la revista Gastroenterology Nursing que es publicado de forma gratuita en la plataforma Lippincott.NursingCenter.El artículo discute el rol de la enfermera en el tratamiento de la hepatitis C y ofrece la más actualizada información considerando las normas actuales para la atención del paciente desde identificar a los pacientes por la prueba y manejar a los pacientes a través del tratamiento y seguimiento. Idioma: inglés
Filed under Artículos, Enfermedades hepáticas, Enfermedades infecciosas, Enfermería, Gastroenterología, Hepatitis C, Hepatología by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Karger que es la revista oficial de la Asociación Asia-Pacifico de Expertos en Cáncer Primario de Hígado
El cáncer del hígado tiene una muy alta prevalencia a través de los cánceres en general y es una de las causas más comunes de muertes en el mundo. Basados en estos datos, la revista sirve en el crecimiento para una mejor comprensión de las causas, mecanismos y terapia de la malignidad. Esta brinda a la comunidad internacional de investigadores y clínicos una plataforma para sus resultados científicos, enfocandose sobre la carcinogénesis, prevención, vigilancia, diagnóstico y tratamiento, incluyendo la terapia molecular dirigida de la enfermedad.
Liver Cancer publica investigaciones clínicas y translacionales relacionadas al campo del cáncer hepático tanto en humanos y en modelos experimentales en la forma de artículos originales y de revisión. Idioma: inglés
Filed under Cáncer, Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Hígado, Revistas by on . Comment.
OBM Hepatology and Gastroenterology
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial LIDSEN Publishing Inc.que publica revisiones interesantes e informativas, artículos originales e informes de casos invaluables en esta área. También publica investigaciones básicas, así como investigaciones clínicas.
La revista también se centra en enfermedades del hígado como la fibrosis hepática, la cirrosis y el carcinoma hepatocelular que siguen siendo condiciones críticas, así como también en un amplio espectro de enfermedades gastrointestinales.
Tipos de artículos:
Artículo de investigación
Artículo de revisión
Comunicación corta
Informe de caso
Informe técnico
Editorial/Opinión
Idioma: inglés
Filed under Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Hepatología, Hígado, Revistas by on . Comment.
International Journal of Gastrointestinal Intervention
Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia cuatrimestral de la Sociedad de Intervención Gastrointestinal,de Corea. La revista entrega artículos originales para gastroenterólogos, radiólogos intervencionistas, cirujanos, oncólogos gastrointestinales, enfermeras y técnicos quienes necesitan información actualizada y relevante sobre el tratamiento intervencional de enfermedades gastrointestinales y hepatopancreaticobiliares. Características regulares también incluyen artículos de revisión ‘estado del arte’ por autoridades líderes a través del mundo. IJGII se convertirá en un forum internacional para la descripción y discusión de los variados aspectos de la radiología, endoscopía y cirugía de mínimo acceso intervencional. Idioma: inglés
Filed under Enfermedades digestivas, Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Revistas by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Future Medicine Ltd que publica estudios de investigación originales y revisiones que abordan enfoques preventivos, diagnósticos y terapéuticos para todos los tipos de cáncer de hígado, tanto en la población adulta como en la pediátrica. La revista también destaca los avances significativos en la investigación básica y traslacional, y los coloca en contexto para futuras terapias.
La revista proporciona un foro para informar y debatir todos los aspectos del cáncer de hígado y vías biliares. La revista publica estudios de investigación originales, revisiones completas y comentarios.
La cobertura incluye:
Estudios sobre todos los tipos de cánceres hepáticos primarios y secundarios, incluyendo carcinoma hepatocelular, colangiocarcinoma, hepatoblastoma, carcinoma fibrolamelar y cánceres mesenquimatosos del hígado.
Ensayos clínicos en oncología hepática.
Diagnóstico e imagen
Epidemiología
Cuidados paliativos
Patogenesia
Patología
Pediatría
Farmacoeconomía, resultados e investigación comparativa de efectividad.
Pronóstico
Factores de riesgo
Puesta en escena
Vigilancia
Terapia, que incluye cirugía, quimioterapia, quimioembolización, ablación, radioterapia, terapias hormonales y biológicas
Investigación traslacional y estudios de biomarcadores.
Idioma: inglés
Filed under Cáncer, Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Hígado, Revistas by on . Comment.
Nutrición en el paciente con hepatopatía crónica
La enfermedad hepática crónica se caracteriza por un deterioro progresivo del estado nutricional, lo que condiciona la evolución de la enfermedad a la vez que se asocia a un aumento de la mortalidad por dicha causa
El Grupo de Interés de Hepatopatías de la Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral -AANEP, luego de una laboriosa revisión y análisis de la literatura más reciente, ha elaborado una serie de recomendaciones nutricionales de los diferentes estadíos de la enfermedad
El objetivo del presente documento es colaborar en la sistematización de la terapéutica nutricional, entendiendo que el soporte nutricional basado en protocolos favorece y optimiza los resultados.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial KeAi Communications Co. Ltd. y perteneciente a la Universidad Sun Yat-sen y al Tercer Hospital Afiliado de esta universidad que publica reseñas, editoriales y artículos originales que describen desarrollos novedosos que cubren todos los aspectos de las ciencias hepáticas y biliares en forma trimestral.
Liver Research ofrece una investigación original sobre la biología y las enfermedades del hígado y el árbol biliar en modelos humanos y experimentales.
La investigación hepática se centra principalmente en la investigación hepatobiliar básica y clínica, así como en la medicina traslacional centrada en la enfermedad hepática.
Cada trimestre, se publican los artículos de mayor calidad sobre aspectos como la hepatitis viral, la cirrosis hepática, el cáncer de hígado, las enfermedades colestásicas y biliares y las enfermedades metabólicas del hígado. Idioma: inglés
Filed under Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Hepatología, Hígado, Revistas by on . Comment.