Ginecología y Obstetricia

0

Alfred Abuhamad, MD. Ultrasound in Obstetrics and gynecology: A Practical Approach

Libro a texto publicado en la Biblioteca Virtual Global Library of Women’ s Medicine que ha sido escrito por el Dr Alfred Abuhamad y sus colegas , quien generosamene lo ha puesto de forma gratuita en este y otros lugares con el objetivo de promover mayor conocimiento y comprensión del rol que el ultrasonido puede jugar en la atención de salud de las mujeres y que su tema principal es el ultrasonido en obstetricia y ginecología. Idioma: inglés

0

Vigilancia epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de la salud en el puerperio. Módulo V. Washington, DC: OPS, 2014.

La Organización Panamericana de la Salud ha publicado este documento , quinto de la serie sobre infecciones asociadas
a la atención de la salud (IAAS), que se refiere a la vigilancia de las infecciones asociadas a la atención de la salud materna, específicamente, durante el puerperio. Con esto se completan las pautas mínimas que los programas de PCIAAS deben seguir en su trabajo de vigilancia de estas infecciones.

La importancia de las infecciones nosocomiales que afectan a neonatos y puérperas se deriva de su alta morbilidad y mortalidad; por esta razón, y por recomendación del grupo técnico asesor de la OPS en el tema de infecciones asociadas a la atención de la salud, en 2012 la OPS propuso que los países establezcan o fortalezcan sus sistemas de vigilancia de las IAAS entre estos grupos de población en riesgo. Para apoyar ese trabajo se ha editado el Módulo IV, Vigilancia de las infecciones asociadas a la atención de salud en neonatología y el presente Módulo V, Vigilancia de las infecciones asociadas a la atención de la salud materna (ambos de la serie Vigilancia epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de la salud). En este Módulo V se propone la metodología de la vigilancia y las definiciones de las IAAS, que fueron respaldadas por un grupo de expertos de la región con respecto a endometritis puerperal e infecciones de sitio quirúrgico de operación cesárea y episiotomía.

0

Case Reports in Women’s Health

Revista a texto completo y arbitrada, de la editorial Elsevier, con filosofía Open Access, que publica informes de casos que cubren todos los aspectos de la salud de la mujer.
El alcance refleja el carácter integral de la salud de la mujer y no sólo incluye las áreas centrales de obstetricia y ginecología, sino también las áreas claves de subespecialidades. La revista cubrirá ocho especialidades:

• Obstetricia
• Ginecología
• Medicina Materno-Fetal
• Uroginecología
• Biología de la reproducción
• Salud menopáusica y posmenopáusica
• Seguridad y salud reproductiva
• Endoscopía ginecológica  y cirugía vaginal

Idioma: inglés

0

Clinical Practice Guideline Prevention and Management of Primary Postpartum Haemorrhage

El Instituto de Obstetras y Ginecólogos, el Real Colegio de Médicos de Irlanda y la Dirección de Estrategias y Programas Clínicos
Servicio de Salud Ejecutivo de Irlanda ha publicado esta guía de práctica clínica para la prevención y el tratamiento de la hemorragia posparto y ha sido desarrollada primariamente para profesionales de la salud que estén trabajando unidades de consulta obestétrica en Irlanda. Idioma: inglés

0

Obesity from Mother to Child

La epidemia mundial de la obesidad ha generado un gran interés en los mecanismos resultantes de la epidemia y sus efectos sobre la salud de la población. Con este fin, se está estudiando el efecto de la nutrición materna (desnutrición y exceso) en los resultados fetales y neonatales. Se entiende que el estado nutricional de la madre no es simplemente una cuestión de oferta, sino también los efectos de los factores de confusión tales como las infecciones y la carga de trabajo. La nutrición materna antes, durante y después del nacimiento todos pueden influir en los resultados a largo plazo del infante.Este número de Annals of Nutrition and Metabolism saca a la luz nueva información de la programación transgeneracional, mecanismos del apetito y alteración del epigenoma, así como el efecto de sobrealimentación en la descendencia a través de la alimentación postnatal y  ofrece una posible estrategia de prevención dirigida a la futura generación de madres. Idioma: inglés

0

Guidance for Screening and Caring for Pregnant Women with Ebola Virus Disease for Healthcare Providers in U.S. Hospitals

El Centro para el Control y Prevención de la Enfermedad de los Estados Unidos ha publicado este documento que  proporciona una guía sobre la forma de evaluar a las mujeres embarazadas para la enfermedad del virus del Ébola y la forma de atender a las mujeres embarazadas conocidas o sospechosas de Ébola, incluyendo consideraciones para trabajadoras de la salud embarazadas. Está dirigido a profesionales de la salud que trabajan en los servicios de urgencias y unidades de trabajo y de entrega en hospitales de Estados Unidos. También se explica cómo manejar los visitantes a pacientes de parto con Ébola, y la restricciones de la lactancia materna para las mujeres con posible exposición del Ébola. Idioma: inglés

0

Emergent Therapy for Acute-Onset, Severe Hypertension With Preeclampsia or Eclampsia

El Colegio Americano de Obstétras y Ginecólogos ha publicado este artículo que refleja la opinión del Comité sobre Práctica Obstétrica sobre la terapia emergente de la hipertensión de aparición brusca con preeclampsia y eclampsia. Idioma: inglés

0

American Congress of Obstetricians and Gynecologists.Patient Education Pamphlets – Spanish

El Congreso Americano de Obstétras y Ginecólogos ha publicado una serie de folletos en español para la educación del paciente sore diferentes temas de la especialidad.

0

American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice Advisory: Care of Obstetric Patients During an Ebola Virus Outbreak

El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos ha publicado estos consejos prácticos para la atención de pacientes obstétricas durante un brote de ébola. Idioma: inglés

0

Giuseppe Rizzo. 4D Fetal Echocardiography. Bentham Science 2010

Libro a texto completo de la editorial  Bentham Science sobre cardiología fetal,  será de gran valor para todos los médicos en ejercicio que quieran iniciar el estudio del corazón del feto con la ecografía 4D. Hemos elegido un grupo de colaboradores que son los líderes en este campo y puede representar las diferencias en la práctica entre Europa y Estados Unidos Esta es una guía completa destinada a cualquier persona interesada en la exploración cardíaca fetal realizando tanto exámenes de detección ecográfica de  rutina y exploraciones cardíacas específicas. Idioma: inglés