Institutos

0

Revista de Actualidad Sociosanitaria

Revista a texto completo, de la Escuela Aragonesa de Cuidados de Salud, dentro del Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud, está dirigida a profesionales y personas del ámbito sociosanitario. Publica todos aquellos artículos relacionados con el ámbito sociosanitario desde el punto de vista formativo, de gestión, experiencial, legislativo, documental u otros que contribuyan a su mejor conocimiento y divulgación. Sus objetivos principales son:

a) Promover la investigación sobre temas relativos a la salud de los individuos y la comunidad.
b) Impulsar la docencia de la prevención y los cuidados de salud en los ámbitos de formación de profesionales relacionados con la salud del ser humano.
c) Contribuir al desarrollo de la sensibilidad social ante la dimensión humana de los cuidados de la salud, como factor de progreso para el individuo, la familia y la comunidad.
d) Facilitar los cuidados sociosanitarios a aquellas personas que por su dependencia o su fragilidad precisan en ser atendidos.

n

0

El Instituto de Investigación Qurúrgica del Ejército de los Estados Unidos, dentro de sus sistema conjunto de trauma en el campo de operaciones, ha publicado estas guías de práctica clínica que abarcan varios trastornos provocados por traumas. Idioma: inglés

0

Central Institute of Medicinal and Aromatic Plants. Knowledge Repository: Communities and Collections

Repositorio elaborado por el Instituto Central de Plantas Medicinales y Aromáticas de la India que incluye una colección de documentos a texto completo relacionados con el tema. Idioma: inglés

0

IPCS

IPCS es el Programa Internacional de Seguridad de Productos Químicos.
Cada ficha tiene información sobre los peligros, primeros auxilios, y métodos para manejar el producto químico. Estas fichas fueron producidas por la Organización Mundial de la Salud y la Unión Europea en 11 idiomas y estas que se presentan fueron publicadas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

0

Soluciones ergonómicas para trabajadores de la construcción

El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de los Estados Unidos ha publicado este folleto que tiene el fin de ayudar en la prevención de lesiones laborales comunes que pueden presentarse en la industria de la construcción.
Las soluciones que se incluyen en este folleto son ideas prácticas que ayudarán a reducir el riesgo de sufrir lesiones por tensión repetida en las labores comunes de la construcción. Aunque algunas soluciones pueden requerir que el dueño de la obra o el contratista general participe, también se incluyen muchas ideas que pueden ser adoptadas individualmente por los trabajadores y supervisores.