Medicina hospitalaria

0

Obando Cabezas, Lucely.Aportes de la psicología en el ámbito hospitalario: la humanización en los servicios de salud como objetivo prioritario. Editorial Universidad Santiago de Cali 2020

Libro en acceso abiero publicado por la Editorial Universidad Santiago de Cali a través del proyecto Scielo.

La psicología es una de las profesiones de salud que se encuentra en los contextos hospitalarios para recordar a todo el personal de salud que los resultados de una intervención, como puede ser una operación quirúrgica, no se restringe a lo que acontece en una sala de operaciones. Desborda ese plazo de tiempo en el quirófano, para implicar lo ocurrido antes de entrar a la sala o lo que sigue después de la intervención médica. Por ello, la necesidad de atender factores psicológicos, como el estilo de vida del sujeto, su deseo de vivir, las redes de apoyo a las que se encuentra integrado, su carácter y estado de ánimo dominante, sus expectativas y sueños en la vida y los problemas que afronta en el momento de la intervención. Este libro en sus seis capítulos propone una conceptualización de lo que sería la humanización en salud y muestra diversas actividades profesionales sistematizadas, realizadas por psicólogos expertos que han tenido como objetivo la humanización de la atención en salud que brindan unidades de instituciones hospitalarias de la ciudad de Cali, Colombia. Los capítulos de este libro van a mostrar al lector no sólo algunas estrategias de intervención efectivas que pueden ayudar a las personas a disminuir los efectos psicológicos negativos que genera la estancia en las unidades de atención hospitalaria como trabajador, familiar o paciente y que podrían ser replicadas en diferentes instituciones hospitalarias.

0

Brown Journal of Hospital Medicine

Revista a texto completo y arbitrada que publica investigaciones clínicas originales de interés para médicos y otros proveedores en medicina hospitalaria, tanto en la academia como en la práctica comunitaria. Brown Hospital Medicine es la revista oficial de la División de Medicina Hospitalaria en el Departamento de Medicina de la Escuela de Medicina Warren Alpert de la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island.
Brown Hospital Medicine, una revista trimestral  publica la Conferencia Patológica Clínica de la Escuela de Medicina Warren Alpert, informes de casos originales, investigación clínica, imágenes en medicina y otros tipos de artículos.
Cada número contiene artículos científicos de interés inmediato para el médico en ejercicio y aspirante, incluidos estudios científicos originales revisados por pares con importancia clínica directa y documentos de opinión actuales sobre temas de atención médica y educación médica.
Acepta artículos de investigación originales, informes de casos, revisiones, artículos de mejora de la calidad, etc., de valor educativo para los proveedores de hospitales. Idioma: inglés

0

Alfonso Mesejo Arizmendi, José Francisco Martínez Valls, Cecilia Martínez Costa. Manual Básico de Nutrición Clínica y Dietética. 2da. Edición. Hospital Clínico Universitario de Valencia.2014

Manual publicado por el Hospital Clínico Universitario de Valencia. Esta obra es fruto de la ilusión y el esfuerzo que, junto a la capacidad y competencia de sus autores, pretende seguir aportando a los profesionales la información más relevante y los conocimientos más actualizados en materia de nutrición y dietética hospitalaria.
Este libro nace con la intención de proporcionar a los profesionales sanitarios interesados en el amplio mundo de la nutrición y la dietética, una herramienta actualizada, sucinta y directa para su aplicación en el paciente hospitalizado.
El Manual Básico de Nutrición Clínica y Dietética, está estructurado en seis capítulos que pretenden abarcar desde la dietética hospitalaria a la nutrición artificial y la nutrición en situaciones especiales, tanto en el paciente adulto como en el paciente pediátrico, además de unos anexos que ayudan a la aplicación de los conocimiemntos adquiridos a través de su lectura.Los diferentes capítulos han sido escritos por profesionales médicos, farmacéuticos y enfermeras del Hospital Clínico Universitario de Valencia, algunos de ellos pertenecientes a la Comisión de Nutrición Clínica y Dietética y todos con amplia experiencia en diferentes aspectos y patologías de la nutrición y la dietética hospitalaria

0

Revista Médica del Hospital General de México

Revista a texto completo y arbitrada que es el órgano oficial de difusión de la Sociedad Médica del Hospital General de México, A.C. La Revista publica artículos originales, casos clínicos, temas de revisión y actualización, casos de arbitraje médico, notas de historia, temas de educación médica, comunicaciones breves, editoriales por invitación y noticias varias de la Sociedad. Acepta artículos en español o en inglés sobre el campo de la medicina hospitalaria.