Organización Panamericana de la Salud

0

PAHO Immunizations. Documents

Sitio donde la Organización Panamericana de la Salud publica una serie de documentos relacionados con las inmunizaciones encontrandose boletines relacionados con la rubeola, sarampión, poliomielitis y otros relacionados a este tema. Idioma inglés y español

0

Enfermedades Prevalentes de la Infancia en las Américas

La Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia  (AIEPI) fué el fruto de un trabajo conjunto de la Organización Mundial de Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y, desde su presentación en 1996, ha servido para mejorar la salud de los niños y las niñas en todos los países en desarrollo del planeta, asegurando su desarrollo integral y previniendo enfermedades. Por tal motivo, la Organización Panamericana de la Salud ha publicado en el 2008 este libro que es una publicación AIEPI en las Américas que contiene información relevante acerca de la situación de los países de la Región de las Américas con relación a la salud infantil y, particularmente; con relación a la supervivencia de los niños y niñas menores de cinco años y la evolución de la mortalidad total, por enfermedades respiratorias y por enfermedades diarreicas durante los últimos decenios. Incluye capítulos generales que brindan un panorama de las enfermedades prevalentes de la infancia en América del Norte, América Central, Cono Sur, Área Andina y el Caribe
Latino; y pone de manifi esto las diferencias existentes
entre estas regiones y entre los países que las componen, que son una expresión de la brecha que aún existe en la distribución del acceso a y el uso de las intervenciones disponibles para la prevención, el tratamiento y la promoción de la salud infantil.

0

Infecciones respiratorias en niños

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) representan uno de los problemas principales de salud entre los niños menores de cinco años de los países en desarrollo. En la Región de las Américas, las IRA se ubican entre las primeras cinco causas de defunción de menores de cinco años y representan la causa principal de enfermedad y consulta a los servicios de salud. La Organización Panamericana de la Salud ha publicado este libro con el fin de contribuir a la solución de tan importante problema, el que ha sido organizado en cinco grandes secciones:

  • Sección I: Magnitud del problema

  • Sección II: Aspectos etiológicos

  • Sección III: Aspectos clínicos y tratamiento

  • Sección IV: Prevención y Control

  • Sección V: El desarrollo de las acciones de control de las IRA a nivel local

0

Control de vectores con posterioridad a los desastres naturales

Manual publicado por la Organización Panamericana de la Salud que brinda recomendaciones para el control de los vectores con posterioridad a los desastres pudiendo algunas de sus indicaciones estar aún vigentes y ser de interés en la actualidad. Este manual puede ser también accesible a través de esta dirección: http://www.helid.desastres.net/gsdl2/tmp/export/who/057.pdf

0

Eliminación del tétanos neonatal. Guía práctica. Segunda edición

La Organización Panamericana de la Salud ha publicado este manual que tiene el propósito primordial de eliminar el tétanos neonatal está ofreciendo a quienes ya han logrado reducir a cero la incidencia de esta enfermedad, así como a los médicos y otros miembros del personal de salud que trabajan para alcanzar ese objetivo a nivel nacional, estatal o local, un enfoque progresivo para organizar y llevar a cabo actividades de control y eliminación. Se destacan en esta obra los progresos hechos por los sistemas de vigilancia en cuanto a la detección y control de zonas de alto riesgo, y la ejecución de actividades especiales de inmunización
dirigidas a las mujeres en edad fértil que viven en ellas. El objetivo de estas medidas es complementar los procedimientos rutinarios, tales como la administración de la vacuna triple contra la difteria, la tos ferina y el tétanos (DPT) a los lactantes y a los niños, y de toxoide tetánico y diftérico (TD/Td) a los escolares y a las mujeres embarazadas.
No se proporciona información detallada sobre la higiene de los procedimientos del parto y el puerperio, ya que este tema se trata más a fondo en otros documentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

0

Cómo estudiar un estudio y probar una prueba: Lectura crítica de la literatura médica. Capítulos de muestra.

La Organización Panamericana de la Salud muestra varios de los capítulos de este importante libro publicados en el Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana entre los años 1991 y 1992.

0

Salud en las Américas

El Secretariado de la Organización Panamericana de la Salud tiene la responsabilidad constitucional de informar a la Conferencia Sanitaria Panamericana sobre las condiciones de salud y sus tendencias en la Región de las Américas. Este es el propósito principal de la edición de 2007 de Salud en las Américas. Esta obra ofrece un informe general actualizado sobre la situación de salud en la Región y específicamente en los 46 países y territorios de las Américas,y narra y analiza los avances, obstáculos y desafíos de los Estados Miembros en sus esfuerzos para lograr una mejor salud para todos los habitantes del hemisferio.