La retinopatía de la prematuridad (ROP) es una enfermedad potencialmente grave que se presenta en recién nacidos de pretérmino y que afecta a los vasos sanguíneos de la retina en desarrollo. La ROP es una de las principales patologías causantes de ceguera prevenible en niños. De manera que todos los niños prematuros en riesgo deben ser objeto de tamizaje neonatal, con el fin de detectar la ROP y, con ello, evitar la progresión de la enfermedad, que puede llevar a discapacidad visual o ceguera. La principal causa asociada a la ROP es la administración de oxígeno con un control inadecuado en las salas de parto y en las unidades de cuidados neonatales…Con base en estos factores, la Organización Mundial de la Salud (OMS), mediante su programa Visión 2020, incluye el manejo de esta entidad dentro de sus políticas prioritarias para mejorar la salud visual y reducir la prevalencia de ceguera prevenible. Debido a estas consideraciones, se vuelve necesario establecer los lineamientos de prevención, diagnóstico y tratamiento de la retinopatía de la prematuridad en la población latinoamericana….
El grupo de trabajo SEN34-36 de la Sociedad Española de Neonatología (SENeo) en colaboración con la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), se han desarrollado estas recomendaciones de seguimiento, con el objetivo de sensibilizar a pediatras y neonatólogos de las patologías en las que los PT presentan mayor riesgo y sobre las que debemos focalizar nuestra atención durante el desarrollo de estos niños. Con este documento se pretende facilitar una guía de trabajo a los profesionales implicados en el seguimiento de los PT
Filed under Atención primaria, Pediatría, Prematuros, Recien nacidos, Recomendaciones, Sociedades by on . Comment.
Protocolo desarrollado por el grupo de seguimiento de la Sociedad Española de Neonatología en colaboración con la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria y la Red de Salud Materno Infantil y Desarrollo. Dirigido a neonatólogos y enfermeras de hospitales de todos los niveles asistenciales, pediatras y enfermeras de Atención Primaria, centros de Atención Temprana y a todos los profesionales que se ven involucrados en el seguimiento de los recién nacidos con peso menor de 1500 g o menos de 32 semanas de gestación. También se dirige a los padres de estos niños y a las asociaciones de padres de niños prematuros. La guía es una herramienta de trabajo exhaustiva que abarca todos los aspectos que los pediatras y neonatólogos dedicados al seguimiento neonatal van a necesitar, con una descripción muy precisa de los objetivos, la población diana, los aspectos generales del seguimiento, los aspectos éticos y la transición desde el hospital al domicilio. Pero, además, se extiende más allá del entorno hospitalario implicando a los pediatras de Atención Primaria en una decisión muy inteligente de la coordinación.
Filed under Neonatología, Pediatría, Prematuros, Protocolos, Recien nacidos, Sociedades by on . Comment.
La Dirección Nacional de Maternidad e Infancia, Subsecretaría de Salud Comunitaria. Ministerio de Salud de la Nación de la República Argentina ha publicado este documento que tiene como propósito facilitar la atención nutricional de niños prematuros en las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal, así como su seguimiento posalta contribuyendo a unificar criterios de atención, monitoreo y evaluación nutricional del niño prematuro que procuren así mejorar su salud y calidad de vida actual y futura.Se tomaron como base para la elaboración de este documento el simposio “Global Neonatal Consensus Symposium: Feeding the Preterm Infant” (Ricardo Uauy, editor invitado) publicado como suplemento del Journal of Pediatrics (marzo 2013), las guías de la Academia Americana de Pediatría, las guías de la European Society Pediatric Gastroenterology Hepatology and Nutrition y el libro Nutritional Care of Preterm Infants. Scientific Basis and Practical Guidelines (B. Koletzko, B. Poindexter, R. Uauy, editores). Asimismo se consideró la guía 2011 de OMS, Guidelines on optimal feeding of low birth-weight infants in low- and middle-income countries.
Objetivos
Procurar el óptimo crecimiento y desarrollo de los niños prematuros
Unificar criterios de atención nutricional
Priorizar la leche humana como alimento de elección para el recién nacido
Concientizar acerca del uso de fórmulas y suplementos nutricionales
Contribuir a garantizar el derecho a una alimentación adecuada
Filed under Neonatología, Nutrición, Pediatría, Prematuros, Recomendaciones, Unidad de cuidados intensivos, Unidad de cuidados neonatales by on . Comment.
Cybersight.The Ophthalmology Minute
El Proyecto Orbis Internacional ha publicado este sitio que brinda una series de discusiones informales tratando una amplia variedad de temas de salud ocular. Ellos estarán divididos acorde a las subespecialidades en oftalmología, estrabismo, oftalmología pediátrica, retina, cornea and enfermedad externa,etc. Estas mini-conferencias están especialmente preparadas para esta página web y para la entrega via Internet. Habrá variaciones en el formato, pero cada conferencia estará diseñada para dirigir un un tópico específico.y brinda información útil para los oftalmólogos o trabajadores de la salud ocular aliados.
- Cataract Minute
- Examination Protocol Minute
- Glaucoma Minute
- Neuro-Ophthalmology Minute
- Oculo-Plastic Minute
- Ophthalmology Nursing Minute
- Pediatric Low Vision Minute
- ROP Minute ( Retinopathy of Prematurity (ROP)
- Strabismus Minute
Idioma: inglés
Filed under Baja visión, Catarata, Conferencias, Enfermedades oculares, Enfermería, Estrabismo, Exámen físico, Glaucoma, Neuroftalmología, Oculoplastia, Oftalmología, Ojo, Pediatría, Prematuros, Retinopatía by on . Comment.
Manejo del Recién Nacido Prematuro Método Madre Canguro
Este protocolo de atención publicado por el Hospital Bertha Calderón, de Nicaragua,está dirigido al personal de salud, tanto médicos como de enfermería, que elaboran en el departamento de neonatología de este hospital, y contiene las directrices
para el manejo y seguimiento del recién nacido prematuro que ingresa dentro de la estrategia Madre Canguro.
Filed under Madre canguro, Neonatología, Prematuros, Protocolos, Recien nacidos, Tratamiento by on . Comment.
FocusROP. ROP Education Module
El sitio FocusROP ofrece este material educativo en línea gratis sobre retinopatía del prematuro está disponible en el interés de maximizar los resultados clínicos para los niños en situación de riesgo de retinopatía del prematuro. El mcurso está dirigido a los oftalmólogos que participan en el cribado de la retinopatía del prematuro mediante un examen a distancia y / o el tratamiento de esta enfermedad. Sus objetivos son:
- Entender la clasificación actual de la retinopatía del prematuro (por los informes ICROP originales y actualizados)
- Comprender la patogenia de la retinopatía del prematuro
- Comprender los ensayos clínicos que han impactado en las normas de atención a la retinopatía del prematuro
- Identificar el aspecto clínico de las diversas etapas de la retinopatía del prematuro
- Aplicar las técnicas de basadas en la evidencia en la cabecera del paciente y / o en detección remota
- Determinar cuál es el tratamiento deseables y apropiadas para bebés con retinopatía del prematuro
- Determinar cuándo se debe aplicar el tratamiento
- Consejería para los familiares en cuanto a los resultados previstos y los posibles tratamientos
- Entender las consideraciones de tratamientos de riesgo críticos para los que prestan servicios de retinopatía del prematuro
Idioma: inglés
Filed under Cursos, Educación a distancia, Neonatología, Oftalmología, Ojo, Pediatría, Prematuros, Recien nacidos, Retina, Retinopatía by on .
John C. Morrison. Preterm Birth – Mother and Child. InTech, January, 2012
Libro a texto completo de la editorial InTech. Aunque existen muchos estudios y libros sobre el parto prematuro, la obstétricia y en la literatura neonatal y pediátrica, lo que falta es la integración de datos de obstetricia a través de curso neonatal y en pediatría como la infancia de neonato transverso . Un diálogo continuo entre especialidades es esencial en la lucha contra el nacimiento prematuro en un intento de aliviar los efectos o secuelas de parto prematuro. Para todos nuestros avances médicos hasta la fecha, el parto prematuro todavía es demasiado común y sus ramificaciones son significativas para los hospitales, las familias y la sociedad en general. Idioma: inglés
Filed under Ginecología y Obstetricia, Libros, Parto, Prematuros, Salud materno-infantil by on .
Guideline for the Screening and Treatment of Retinopathy of Prematurity
El Colegio Real de Oftalmólogos , el Colegio Real de Pediátras y Salud Infantil y la Asociación Británica de Medicina Perinatal han publicado conjuntamente estas guías de práctixca clínica sobre el diagnóstico y tratamiento de la retinopatís de la prematuridad en el Reino Unido. Idioma: inglés
Filed under Detección precoz, Diagnostico prenatal, Guías de Práctica Clínica, Neonatología, Pediatría, Prematuros, Recien nacidos, Retina, Retinopatía, Sociedades, Tratamiento by on .
Manejo de la retinopatía de la prematuridad
Tutorial sobre el desarrollo histórico y actual del manejo de la retinopatía de la prematuridad elaborado por el Dr. José Uberos Fernández, Profesor Asociado en Ciencias de la Salud. Universidad de Granada y miembro de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria
Filed under Detección precoz, Neonatología, Oftalmología, Ojo, Pediatría, Prematuros, Recien nacidos, Retina, Retinopatía, Sociedades, Tutoriales by on . Comment.