Technician’s Gallery: Full Mouth Fabrication and Reconstruction
Excelente rehabilitación total con dientes de porcelana, constituida por 16 coronas y dos puentes de 3 unidades cada uno. Idioma Inglés.
Technician’s Gallery: Full Mouth Fabrication and Reconstruction
Excelente rehabilitación total con dientes de porcelana, constituida por 16 coronas y dos puentes de 3 unidades cada uno. Idioma Inglés.
Filed under Calidad de vida, Cerámica, Estética dental, Prótesis Parcial Fija by on . Comment.
A novel use of a unilateral hinged partial denture
Las prótesis parciales que abarcan una sola hemiarcada con anclaje lineal tienen el riesgo de ser aspiradas o tragadas. Este artículo ofrece una interesante solución de diseño que es funcional y estética. Idioma Inglés.
Filed under Aditamentos de anclaje, Estética dental, Estrategias técnicas, Prótesis Parcial Removible by on . Comment.
Impression materials: Traditional impressions not needed
Este artículo es un ejemplo de como la computación ha llegado para quedarse dentro de la práctica estomatológica, e incluso está cambiando los métodos tradicionales de tratamiento.
El tiempo consumido tradicionalmente y las impresiones a menudo inexactas ya no son necesarios con la llegada del Cerec 3D CAD/CAM System. Este sistema toma una impresión óptica de las preparaciones y del antagonista obteniendo resultados muy exactos.
Para permitirle el completo control de la prótesis terminada, usted especifica la posición de los márgenes y de los contactos interproximales. Entonces el equipo fabricará minuciosamente la corona, la incrustación, el onlay o la veneer con exactitud, rápido y con alta calidad. El equipo también automáticamente computa los contactos oclusales referidos al antagonista resultando un ajuste oclusal perfecto. Idioma Inglés.
Filed under Computación aplicada, Estética dental, Materiales dentales, Prótesis Parcial Fija by on . Comment.
Estos y otros aspectos del diseño en prótesis dental, se analizan en este artículo. Idioma Inglés.
Filed under Estética dental, Estrategias técnicas by on . Comment.
An Alternative Approach to the Immediate Overdenture
Interesante artículo acerca de la sobredentadura total inmediata. Lo recomendamos. Idioma Inglés.
Filed under Estética dental, Estrategias técnicas, Sobredentaduras by on . Comment.
Considerations for removable prosthese.
16 paginas sobre consideraciones en el planeamiento de prótesis pacial removible. Idioma Inglés 879 Kb
Filed under Estética dental, Prótesis Parcial Removible by on . Comment.
Selección y montaje de dientes en prótesis completa.
Una aproximación estética.
Interesante artículo sobre la caracterización de las prótesis totales. 144 Kb
Filed under Estética dental, Prótesis Total by on . Comment.
Presentación de Power Point que puedes descargar a tu PC, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Dalhousie, Canadá. Idioma Inglés.
Filed under Estética dental, Presentaciones, Prótesis Total by on . Comment.
Selección y ordenamiento de los dientes artificiales para una prótesis total.
Texto descargable en formato Word, de Educación Andina. Perú, sobre el montaje de dientes artificiales.
Filed under Estética dental, Prótesis Total by on . Comment.
Consideraciones estéticas en el diseño de retenedores directos de prótesis parciales removibles.
La P.P.R. retenida con ganchos constituye un problema estético, que puede ser minimizado a través de un adecuado análisis y diseño del caso. La utilización de aditamentos ofrece la ventaja de obtener excelentes resultados estéticos al eliminar el brazo retentivo vestibular de los ganchos; sin embargo la utilización de éstos representa trabajo adicional para el odontólogo y mayor costo para el paciente; agregado a esto, la utilización de estos aditamentos es un tema controversial y confuso en la especialidad debido a la multitud de alternativas, como son aditamentos intracoronales, extracoronales, intrarradiculares, extrarradiculares, de precisión, de semiprecisión, rígidos y elásticos. En tal sentido, en esta revisión se presentan algunas consideraciones estéticas en el diseño de retenedores directos así como la nomenclatura, clasificación e indicaciones de los diferentes tipos de aditamentos utilizados como retenedores de P.P.R. y los criterios para su selección.
Filed under Estética dental, Prótesis Parcial Removible by on . Comment.
Cerámicas dentales: clasificación y criterios de selección
Hoy en día, hablar de restauraciones estéticas implica hablar de cerámica sin metal. Han sido tan importantes y revolucionarios los cambios y aportaciones en este campo en los últimos años que en la actualidad existen multitud de sistemas cerámicos. Todos ellos buscan el equilibrio entre los factores estéticos, biológicos, mecánicos y funcionales. Sin embargo, existen diferencias considerables entre ellos. Por lo tanto, para seleccionar la cerámica más adecuada en cada caso, es necesario conocer las principales características de estos materiales y de sus técnicas de confección. Esta elección no debe ser delegada al técnico de laboratorio, sino que debe ser responsabilidad del odontoestomatólogo porque él es quien conoce y controla las variables que condicionan el éxito de la restauración a largo plazo. En este artículo, se revisan los principales sistemas cerámicos disponibles actualmente y se analiza su comportamiento clínico. Por último, se exponen unas pautas para orientar al profesional en la toma de decisiónes.
Filed under Cerámica, Estética dental by on . Comment.
Glazing and finishing dental porcelain: A literature review.
La porcelana dental ha tenido un incremento en el número de sus aplicaciones en los años recientes con el desarrollo de nuevos métodos para construcción de carillas de porcelana y restauraciones intracoronales, además es usada en coronas y puentes realizados en metal-cerámica y realizados totalmente en este material cerámico para restauraciones anteriores y porteriores.
Filed under Cerámica, Estética dental, Prótesis Parcial Fija by on . Comment.
Porcelana total adherida: técnica paso a paso en clínica y laboratorio.
El éxito de esta técnica se basa en la Adhesión de varias sustancias: esmalte y/o dentina grabados, resina compuesta y porcelana grabada y silanizada.
No podemos olvidar que la Adhesión está revolucionando la práctica de la Odontología. Además, cada vez alcanza mayores valores y por tanto fiabilidad, lo que juega a favor de estas restauraciones “pegadas”.
Lo que sí debemos tener presente siempre en esta parcela de la Odontología Adhesiva es la meticulosidad con que hay que realizar todos los pasos para que no falle ningún eslabón de la cadena. Si hacemos todo correctamente estamos ante uno de los tratamientos que más satisfacciones nos van a dar a nosotros y a nuestros pacientes.
También es muy importante la perfecta sintonía y sincronización con el técnico de laboratorio, el cual tendrá que poner el mismo empeño que nosotros en la elaboración del trabajo.
Filed under Cerámica, Estética dental, Prótesis Parcial Fija by on . Comment.
Se describe la confección de una encía artificial removible en resina acrílica activada térmicamente, buscando compensar las limitaciones estéticas encontradas en casos de prótesis fijas anteriores con amplios espacios interproximales, grandes pérdidas óseas con asimetrías gingivales, ausencia de soporte labial y alteraciones fonéticas.
Filed under Estética dental, Prótesis Parcial Fija by on . Comment.
Comentarios recientes