En: Gramática #

0

Pluma escribiendoEl término wifi se emplea tanto en masculino como en femenino, en función del sustantivo al que haga referencia: la (zona) wifi o el (sistema) wifi. El Diccionario del español actual, de Seco, Andrés y Ramos, señala que el sustantivo wifi es tanto masculino como femenino, por lo que son correctas frases que se encuentran en los medios de comunicación como «La wifi es una tecnología mucho más barata» o «El wifi se convertiría en una realidad en todas las áreas metropolitanas». Ver más…

En: Gramática #

0

Pluma escribiendoLas locuciones latinas, estén o no asentadas en el uso, deben tratarse como el resto de los extranjerismos y escribirse tal y como se hacía en la lengua original, por tanto sin acentuación gráfica. Por trartarse de extranjerismos se escriben en cursiva o, si no se puede usar este tipo de letra, entre comillas, tal y como señala la Ortografía académica. Ver más…

En: Gramática #

0

Pluma escribiendoPoner de relieve, y no poner en relieve, es la forma adecuada de expresar que se subraya o destaca algo, tal como recoge el «Diccionario de la lengua española». Es habitual, sin embargo, encontrar noticias en las que se usa la construcción inapropiada poner en relieve: «Asimismo, el presidente Peña Nieto puso en relieve que la ley nos obliga a todos por igual», «El Gobierno quiere poner en relieve que Bruselas se ha mostrado más flexible con los objetivos de déficit de España que con los de Italia». Ver más…

En: Gramática #

0

Pluma escribiendoLos lemas, consignas y eslóganes se escriben con mayúscula inicial solo en la primera palabra y en los nombres propios, tal y como se indica en la última Ortografía académica. En ocasiones se usan inapropiadamente las mayúsculas en la escritura de lemas y eslóganes: «Bajo el lema “Emisiones Cero”, la organización pretende impartir un seminario para profesionales», «El lema de este año es “Acceso Universal a los Derechos Humanos”». Ver más…

0

EfeméridesLas efemérides son sucesos notables ocurridos en años anteriores, que se recuerdan, celebran o conmemoran en la fecha en que acontecieron. Curiosamente, es un término utilizado en astronomía para designar la tabla de valores que da las posiciones de los objetos astronómicos en el cielo en un momento o momentos dados. Pero en la vida cotidiana, es un recordatorio de hechos importantes que ocurrieron en otros tiempos. Ver más…

En: Gramática #

0

Pluma escribiendoSe abusa del término problemática, del latín problematicus, y este del griego. Como adjetivo quiere decir “que presenta dificultades o que causa problemas” y como sustantivo “conjunto de problemas pertenecientes a una ciencia o actividad determinadas”, acepción que, por su sentido de pluralidad, no se corresponde exactamente con problema. Ver más…

0

WebComo todo en la vida, una página web necesita cuidados y atenciones regulares para poder prestar un adecuado servicio. ¿Cómo todo en la vida? ¡No! ¡Mucho más! La web es tu ventana al mundo. No es cómo eres, eres como te ven. ¿Qué errores no debemos cometer en un sitio web que se respete? Ver más…