agosto 2012 Archives

Revista sobre la Infancia y la Adolescencia

Revista a texto completo y arbitrada de la Universidad Politécnica de Valencia, que se presenta como un foro permanente de discusión y reflexión, en el que se dan cita profesionales e investigadores, tanto de España como del resto del mundo, que trabajan con menores o constituyen su objeto de estudio, respectivamente. La protección de los menores y el reconocimiento de sus derechos constituyen el eje central de la Revista sobre la Infancia y la Adolescencia.Desde un plano teórico, la Revista centrará su atención en el estudio y análisis comparado de la normativa y la jurisprudencia, tanto internacional como de los diferentes Estados, relativas a la protección y al reconocimiento de los derechos de los menores. Desde el ámbito empírico, se publicarán trabajos de las diferentes disciplinas del conocimiento que abordan la intervención preventiva, asistencial y rehabilitadora con menores (trabajo social, psicología, educación social, entre otras).

National Journal of Medical Research

Revista a texto completo y arbitrada tiene como objetivo proporcionar una plataforma para difundir las últimas investigaciones y desarrollos en el campo de las ciencias de la salud médicos, clínicas y ciencias aliadas de la salud. Cubre estudios médicos, clínicos y ciencias aliadas de la salud relacionados con el bienestar humano incluidas los temas éticos y sociales. La revista abastece las necesidades de los médicos en ejercicio, así como académicos. Por lo tanto, los artículos con interés clínico y sus implicaciones, así como las ciencias básicas y paramédicas, se darán iguales preferencias. Tradicionalmente, los artículos de ciencia social, la epidemiología, la psicología y la medicina tradicional han encontrado su lugar en la revista. Idioma: inglés

New England Medical Journal. Hypertension articles

Colección de artículos sobre hipertensión publicados por la revista New England Medical Journal los cuales están disponibles a texto completo por el proyecto de acceso gratuito a un listado de países de bajos ingresos que estableció la editorial de esta revista, entre ellos se encuentra Cuba. Idioma: inglés

Annals of Pediatric Cardiology

Revista a texto completo y arbitrada , órgano oficial de la Sociedad de Cardiología Pediátrica de la India que se puso en marcha con la idea de proporcionar una plataforma común para la presentación de los datos y la expresión de opiniones para miembros de las especialidades siguientes: cardiología, cirugía cardíaca, anestesiología, cuidados intensivos, así como más disciplinas básicas de la patología, la biología molecular y la genética. También nos gustaría que esta revista sea un medio para la discusión de temas relacionados, como la educación médica, formación paramédica, los costes sanitarios, los recursos humanos, las prácticas médicas en los países con dificultades económicas, la ética en la medicina y así sucesivamente. Tenemos la intención de publicar una serie de rondas de enseñanzas sobre la correlación clínico-morfológica y hemodinámica  para post graduados y becarios en Cardiología Pediátrica.
La revista tendrá 2 números en 2008 y 3 números por año a partir de entonces en función de la respuesta de nuestros lectores y colaboradores.
El formato de revista incluye lo siguiente:
Artículos originales
Temas Libres
Imágenes
Viñetas
Los informes de casos en categorías específicas, como las complicaciones postoperatorias / intervencionista, dilemas diagnósticos, desafíos técnicos en la sala de operaciones / laboratorio de hemodinámica
¿Cómo lo hago?
Punto de venta sin receta
Artículos (invitados) sobre el estado del arte
Comentarios
Resúmenes seleccionados

Idioma: inglés

Manejo Integral del Paciente Hipertenso

La Sociedad Mexicana de Hipertensión ha publicado este libro cuyo autor es el Dr. Angel F. González Caamaño que según su autor tiene como objetivo general de presentar un manejo integral del paciente hipertenso para poder tratar correctamente la hipetensión arterial, ¨el principal problema de salud pública y el de mayor importancia en el mundo entero¨.

Manejo de la Hipertensión en Adultos con Diabetes

La Sociedad Mexicana de Hipertensión ha publicado esta monografía cuyas recomendaciones están dirigidas a todos los profesionales de la salud que tienen el cuidado de pacientes con diabetes e hipertensión, incluyendo los médicos de atención primaria, los especialistas, los enfermeros, los practicantes de enfermería, asistentes de médicos, educadores, dietistas y otros. Estas recomendaciones tienen como objetivo que se apliquen en adultos (no en embarazadas) con diabetes tipo 1 y tipo 2.