Revista publicada por la editorial Quadrant HealthCom Inc. en New Jersey que brinda mensualmente un artículo principal y varios artículos seleccionados, a texto completo, que incluyen noticias para médicos quienes se especializan en medicina pulmonar o medicina de cuidados críticos. Brinda información sobre los trastornos que afectan a los pulmones y tracto respiratorio. Los artículos cubren tópicos tales como asma, síndrome de distress respiratorio en el adulto, neumonía, influenza, sepsis, enfisema, bronquitis crónica, apnea del sueño, Sida, y enfermedad de tromboembolismo pulmonar. Idioma: inglés
El Manual PROFAM es un resumen actualizado de Terapéutica en Medicina Ambulatoria que contiene los problemas clínicos desarrollados en PROFAM 2da EDICIÓN (Programa de Educación a Distancia de Medicina Familiar y Ambulatoria) y fue elaborado en conjunto por el área de terapéutica clínica y el grupo editor de Profam. Este capítulo de muestra nos brinda los protocolos de tratamiento para el Asma Bronquial
Filed under Asma, Atención primaria, Manuales, Medicina Familiar, Protocolos by on . Comment.
Guía para el manejo del asma. Medidas estandarizadas esenciales
La Unión Internacional Contra la Tuberculosis
y las Enfermedades Respiratorias ha publicado esta guía de práctica clínica con el propósito de proponer un método de manejo de los pacientes asmáticos aplicable a todos los países, incluidos los de escasos recursos económicos, e introducir un tratamiento estandarizado para mejorar el cuidado de los pacientes y reducir los costos de dicho cuidado, simplemente, propone las medidas
esenciales para el manejo de la mayoría de los pacientes asmáticos.
Filed under Asma, Guías de Práctica Clínica, Organizaciones by on . Comment.
Allergologia et Immunopathologia
Revista a texto completo órgano oficial de la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergología Pediátrica. Es un forum para aquellos que trabajan en el campo del asma, la alergia y la inmunología. Idioma inglés
Filed under Alergia, Asma, Inmunología, Inmunopatología, Relevante, Revistas, Sociedades by on . Comment.
ISAAC. International Study of Asthma and Allergies in Childhood. Publications
Este proyecto de investigación fué formado en 1991 para facilitar la investigación dentro del asma, la rinitis alérgica y el eczema. ISAAC se desarrolló del surgimiento de dos proyectos colaborativos multinacionales , cada uno investigando el asma en la niñez. Estos fueron iniciativa desde Auckland, Nueva Zelanda, conduciendo un estuduio comparativo internacional de la severidad del asma y una iniciativa desde Bochum, Alemania, conduciendo un estudio internacional para monitorear las tendencias del tiempo y las determinantes de la prevalencia del asma y las alergias en niños. Este proyecto ha atraido un interés mundial y una participación de larga escala sin precedentes , incluyendo actualmente a más de 100 países y esta comprendido en tres fases.
Investigadores relacionados con ISAAC publican estudios que siguen los protocolos y procesos del Comité de Dirección de ISAAC, los cuales han reunido los criterios establecidos y han sido aprobados. Por tal motivo, este sitio ofrece los resúmenes de los artículos que han sido publicados en diferentes revistas dentro de la literatura y que estan comprendidos dentro de este proyecto. Idioma inglés
Guía para el manejo del asma. Medidas estandarizadas esenciales. Segunda edición 2005
La Unión Internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias ha publicado las guías de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del asma.
Filed under Asma, Enfermedades Pulmonares, Enfermedades respiratorias, Guías de Práctica Clínica, Neumología by on . Comment.
Guía de Práctica Clínica sobre Asma
La guía ha sido desarrollada por profesionales de las diferentes disciplinas que intervienen en la asistencia al paciente asmático y cuenta además con el apoyo y el aval tanto del proceso de desarrollo de la guía en sí como de las recomendaciones que se incluyen en ella de las sociedades científicas de la Comunidad Vasca: Osatzen/Sociedad Vasca de Medicina de Familia, de la Asociación Vasca de Pediatría de Atención Primaria, de la Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría, de la Sociedad Vasco-Navarra de Patología Respiratoria y de la Sociedad de Emergencias EKALME-SEMES de Euskadi. En ella se encontraran respuestas informadas a muchas de las preguntas que plantea la asistencia en el día a día al paciente asmático, que en forma de recomendaciones los expertos en asma han elaborado y revisado después de una búsqueda rigurosa de las pruebas que las avalan.
Filed under Asma, Enfermedades Pulmonares, Enfermedades respiratorias, Guías de Práctica Clínica, Neumología, Sociedades by on . Comment.
Monografías publicadas por la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NeumoMadrid) sobre diferentes áreas de interés en la neumología, entre ellas se encuentran:
-
Ventilación Mecánica No Invasiva
-
Broncoscopia Diagnóstica y Terapéutica
-
Neumonías
-
Trastornos Respiratorios del Sueño
-
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
-
Enfermedades de la Pleura
-
Tabaquismo
-
Cáncer de Pulmón
-
Asma
-
Tromboembolismo Pulmonar
-
Fibrosis Quística
Canadian Thoracic Society. Guidelines and Standards
La Sociedad Torácica Canadiense brinda sus guías de práctica clínica y normas que determinan el diagnóstico y tratamiento del asma, neumonía acquirida en la comunidad, EPOC, apnea del sueño, tuberculosis, etc. Idioma inglés
Filed under Apnea del sueño, Asma, Enfermedades Pulmonares, Enfermedades respiratorias, EPOC, Neumología, Neumonías, Sociedades, Tuberculosis by on . Comment.
Manejo del asma aguda grave en la Unidad de Cuidados Intensivos
Capítulo de libro a texto completo perteneciente al libro Asma Aguda. Ergon, 2007, Madrid, España. (Colaboración de SEPAR y ALAT), que brinda la Asociación Latinoamericana del Tórax-Unión Latinoamericana de Sociedades de Tisiología y Enfermedades Respiratorias que trata del tratamiento del asma aguda en las unidades de cuidados intensivos.
Filed under Asma, Cuidados críticos, Cuidados intensivos, Libros, Medicina Intensiva, Neumología, Unidad de cuidados intensivos, Urgencia by on . Comment.