Ciencias Básicas

0

Curso en línea de Neuroanatomía

El Departamento de Anatomía de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. brinda este curso en línea sobre Neuroanatomía que ha sido diseñado para ser una guía y apoyo para el estudio de esta disciplina. Las descripciones anatómicas están determinadas por tutoriales acompañadas de imágenes fotográficas animadas. El índice de capítulos es el siguiente:

1. Organizacíón General del Sistema Nervioso Central.

2. Columna Vertebral y Cráneo.

3. Embriología del Sistema Nervioso Central.

4. La Médula Espinal con sus Tractos Ascendentes y Descendentes.

5. El Bulbo Raquídeo.

6. El Puente.

7. El mesencéfalo.

8. Los Nervios Craneales.

9. El Cerebelo y sus Conexiones.

El curso viene acompañado además por un atlas fotográfico de imágenes animadas que explican la neurofisiología de diferentes partes del sistema nervioso, así como ficheros multimedias que muestran mejor su funcionamiento

0

Portal de Anatomía Regional Humana

El Departamento de Anatomía de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile brinda este portal para la enseñanza de la anatomía donde se podrá encontrar tutoriales descriptivos sobre las estructuras anatómicas de varias regiones del cuerpo humano acompañadas por imágenes animadas de piezas anatómicas de cadáveres.

0

Manual de Semiología

Manual publicado por la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile cuyo autor es el Dr. Ricardo Gazitúa, Profesor Adjunto del Departamento de Medicina Interna que sirve como material docente para los alumnos del curso de Semiología de la carrera de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, para ser utilizado en el momento que comienzan su práctica clínica.
Este Manual pretende ser una guía de los principales aspectos que los alumnos deben conocer al momento de aproximarse a los pacientes. Deben aprender a relacionarse con ellos, obtener sus historias clínicas, efectuar un examen físico completo, ordenar la información y, finalmente, plantear hipótesis diagnósticas, por lo menos a nivel de síndromes. En el proceso de aprendizaje, es fundamental que los alumnos tengan acceso a interactuar con pacientes y que sean guiados por docentes clínicos.

0

Aparato Respiratorio: Fisiología y Clínica

Manual docente publicado por la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad  Católica de Chile sobre la Fisiología y la Clínica del Aparato Respiratorio y cuyo objetivo es entregar a los alumnos de pregrado las bases necesarias para que puedan enfrentar el diagnóstico, tratamiento y profilaxis de los problemas respiratorios de mayor frecuencia que enfrentarán tanto durante sus años de estudio como en su ejercicio clínico general.

0

Internet Atlas of Histology

El Colegio de Medicina de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaing ha establecido este curso que  explora la microanatomía y los numerosos vínculos fascinantes entre forma y función en el nivel microscópico. El objetivo principal de este curso es que el estudiante sea capaz de reconocer y comprender la función de las células y los tejidos normales. Dentro de sus recursos aparece este interesante atlas que es un conjunto completo de más de 1 000 muestras histológicas y que se acompañan de las descripciones funcionales. Idioma: Inglés



0

Mammalian Histology-B408

Histología de mamíferos (B408) se imparte en el semestre de otoño de cada año y es uno de los cursos requeridos para el Programa Médico Académico dentro del Jefferson Medical College. En consecuencia, se enseña a un nivel global y se concentra en gran medida en los tejidos humanos y los sistemas de órganos. Un componente importante de este curso es la estructura del tejido a nivel ultraestructural y cómo se relaciona con la estructura de las relaciones funcionales en el nivel microscópico de luz. Una colección considerable de color de imágenes de microscopia óptica y electrónica en blanco y negro imágenes microscópicas han sido archivadas. Idioma: inglés

0

Módulos Virtuales de Anátomo-Histología

Modulos de aprendizaje sobre la materia Anatomohistologia de la carrera de Bioquímica,  Universidad Nacional del Sur, provincia de Buenos Aires, que de forma de tutoriales fue diseñado para los alumnos de Bioquímica durante el año 2004 y que abarcan temas de anatomía e histología básica.

0

Programas de aprendizaje de la Fisiología

Los programas que se presentan han sido realizados por profesores de la Universidad Central de Venezuela tratando de cubrir las necesidades de alumnos y profesores de pre y postgrado en Ciencias de la Salud necesarias para adaptarse a las nuevas tecnologías de aprendizaje con el uso de Internet.
Se ha insistido en los programas para  desarrollo de los aspectos físicos y básicos en razón de la necesidad de conocer las bases conceptuales sobretodo  en el uso fundamentado de técnicas de tipo diagnóstico  y en su aplicación junto a los conceptos de fisiología para diferenciar el comportamiento normal del patológico.
Pero así como se consideró necesario incorporar los conceptos básicos para entender las variaciones fisiológicas, normales y patológicas, fué necesario intentar establecer un nexo entre  dos disciplinas complementarias como la fisiología y fisiopatología básicas y su necesaria aplicación clínica.

Estos programas están divididos en tres aspectos fundamentales:

1.  Fisiología y clínica

No solo hay diferencias en las técnicas de exploración y comprensión que se utilizan sino que también la nomenclatura, el análisis de las variables y hasta la descripción de síndromes variados  se realiza muchas veces de manera diferente, lo que compromete  la  utilización de los conceptos fisiológicos en la clínica.

2.  Temas de Fisiología

Con textos  en español y figuras animadas se tratan los temas Líquidos del Organismo, Sistema Respiratorio, Sistema Renal elaborados en Power Point.

3.   Sistema Respiratorio

Se desarrollan  los temas Curva Flujo Volumen, Desigualdad V/ Q, Mecánica Ventilatoria  usando  términos, diagramas, ecuaciones comunes en fisiología y fisiopatología básica.