Colegios

0

Journal of the American College of Emergency Physicians Open

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial John Wiley & Sons que es la revista en acceso abierto del Colegio Americano de Médicos de Emergencia. Complementando a la revista Annals of Emergency Medicine, JACEP Open dá la bienvenida a informes de alta calidad representando el espectro completo de la atención de emergencia. La revista dá la bienvenida al sometimiento de contribuidores internacionales y brinda un forum para productos de trabajos de los subcomites de la ACEP. Idioma: inglés

0

American College of Physicians. Clinical Guidelines & Recommendations

El objetivo de la Colegio Americano de Médicos es brindar a los clínicos recomendaciones basadas sobre la mejor evidencia disponible, informar a los clínicos  donde no hay evidencia y finalmente ayudar a los clínicos a entregar la mejor atención de salud posible. Idioma: inglés

0

Royal College of Obstetricians and Gynaecologists. Guidelines

El Colegio Real de Obstetras y Ginecólogos produce guías como una ayuda a la buena práctica clínica. Sus guías presentan métodos y técnicas reconocidas para la práctica clínica, basada sobre evidencia publicada, para la consideración de obstetras/ginecólogos y otros profesionales de la salud relevantes.Idioma: inglés

0

American College of Obstetricians and Gynecologists. Hojas informativas para la educación de los pacientes

El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos ha publicado estas hojas informativos sobre temas ginecológicos y obstetras para la educación de los pacientes.

0

American College of Obstetricians and Gynecologists. Obstetric Care Consensus Series

Estos documentod de consenso para la atención obstetrica publicados por el Colegio Americano de Obstétras y Ginecólogos brindan recomendaciones prácticas consistentes y concisas de alta calidad  para la práctica de obstetras y subespecialidades  de la medicina materno fetal. Idioma: inglés

0

JACC: Basic To Translational Science

Revista a texto completo y arbitrada del Colegio Americano de Cardiología sirve como un foro para avanzar en el campo de la Medicina Cardiovascular Translacional, y como una plataforma para acelerar la traducción de descubrimientos científicos novedosos en nuevas terapias que mejoran los resultados clínicos para pacientes con o con riesgo de Enfermedad Cardiovascular. Las áreas temáticas de interés incluyen investigación preclínica; ensayos clínicos; Medicina personalizada; nuevas drogas, dispositivos y productos biológicos; proteómica, genómica y metabolómica; y metodología de ensayo clínico de fase temprana.que se enfoca sobre las mejores investigaciones originales y artículos de revisión pertenecientes a la ciencia básica y translacional. Idioma: inglés