Educación Médica

Research and Development in Medical Education (RDME)

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia bianual, que es publicada por el Centro de Desarrollo de la Educación de la Universidad de Ciencias Médicas de Tabriz con la colaboración del Centro de Investigación de Educación Médica en cooperación con cursos de postgrado en educación médica en Irán.

Publica artículos originales , revisiones, comentarios e informes en un amplio rango de áreas relacionadas a la educación médica y profesiones de atención médica.
Abarca los temas:

  • Desarrollo del curriculum
  • Métodos de enseñanza
  • Evaluación
  • Evaluación de programas
  • Práctica y tomas de decisiones basada en evidencias
  • Mejores evidencias en educación médica
  • Liderazgo y gerencia educacional
  • E-learning
  • Metodologías de investigación educacional
  • Informes académicos educacionales

Idioma: inglés

Journal of Graduate Medical Education

Revista arbitrada que disemina  y promueve solicitudes críticas academicas para informar y agregar a la comunidad de educación médica graduada para mejorar la calidad de educación médica graduada. Es una revista editorialmente independiente publicada por el Consejo de Acreditación para la Educación Médica Continuada. Publica artículos breves sobre nuevas ideas en el curriculo,enseñanza, evaluación, mejora de la calidad y seguridad, evaluación de programas, o otras áreas relevantes a educación médica graduada. La revista ofrece sus artículos a texto completo con filosofía open access después de 1 año de publicación como embrago. Idioma: inglés

Educación Médica

Revista científica a texto completo y arbitrada ,de periodicidad trimestral, que se viene publicando desde 1998 y que es editada desde enero de 2003 por la Fundación Educación Médica. Esta revista pretende contribuir a la difusión de los estudios y trabajos que en este campo se están llevando a cabo en todo el mundo, pero de una manera especial en nuestro entorno.Los artículos de Educación Médica tratarán tanto sobre aspectos prácticos de la docencia en su día a día como sobre cuestiones más teóricas de la educación médica.Así mismo, la revista intentará proporcionar análisis y opiniones de expertos de reconocido prestigio internacional.El ámbito que Educación Médica pretende cubrir, abarca todos los niveles de la educación médica y de los profesionales de las ciencias de las salud, desde el pregrado y postgrado hasta la formación continuada.

Revista de Educación en Ciencias de la Salud

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación oficial de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, ASOFAMECH, y de la Sociedad Chilena de Educación en Ciencias de la Salud, elaborada por el Departamento de Educación Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción a partir de 2004.Se publican dos números por año.  Las versiones electrónicas se publican durante los meses de Mayo y Noviembre y las versiones impresas durante los meses de Junio y Diciembre. La Revista de Educación en Ciencias de la Salud está destinada a difundir temas de educación aplicada al área de las Ciencias de la Salud.

Canadian Medical Education Journal

Revista a texto completo y arbitrada del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Calgary que se enfoca en la exploración de nuevos desarrollos y perspectivas en el campo de la educación médica de premédico a postgraduado y educación médica continua.  Examina los aspectos cuantitativos y cualitativos de temas prominentes que se relacionan con la educación, formación y mantenimiento de profesionales de la asistencia médica.  Además, proporciona un foro a la discusión específica para los desafíos afrontados por practicantes de la educación médica en Canadá e internacionalmente.
El público objetivo incluye a investigadores de la educación médica y médicos, practicantes y profesionales, universidades y sus estudiantes. Idioma: inglés

South-East Asian Journal of Medical Education

Revista a texto completo y arbitrada que es el órgano oficial de la Asociación para la Educación Médica del Sudeste de Asia. La revista es un foro para los pedagogos médicos en la región para intercambiar ideas y experiencias en las mejores prácticas en la educación médica para dirigir la mejora de la calidad académica y así desarrollar un mecanismo para realzar las prácticas corrientes de la educación médica basada en los estándares globales más altos. Idioma: inglés