Enfermedades transmisibles

Guidelines for treatment of tuberculosis, fourth edition

Esta es la cuarta edición de Tratamiento de la tuberculosis: guías, adhiriendose totalmente a las nuevas guías basadas en la evidencia de la Organización Mundial de la Salud. Varias recomendaciones importantes están siendo promovidas en esta nueva edición. Finalmente esta edición reafirma fuertemente las recomendaciones previas para el tratamiento supervisado, también como el uso de combinaciones de dósis fijas de medicamentos antituberculosos y jerramientas para el paciente como meduiciones más amplias para prevenir la adquisición resistencia medicamentosa. Idioma: inglés

Global tuberculosis control 2011 – Informe OMS 2011

Este es el 16º de una serie de informes anuales sobre el control mundial de la tuberculosis (TB) que publica la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1997.

Su principal objetivo consiste en ofrecer una evaluación completa y actualizada de la epidemia de TB y de los progresos que se han hecho en su control en el mundo, las regiones y los países en el contexto de las metas fijadas para 2015.

Los 198 países y territorios que han notificado datos representan un 99% de los casos de tuberculosis en el mundo.

Hallazgos nuevos de importancia

  • El número absoluto de casos de tuberculosis ha venido disminuyendo desde 2006 (en vez de haber aumentado lentamente como se indicó en informes mundiales anteriores).
  • Las tasas de incidencia han venido descendiendo desde 2002 (dos años antes de lo que se había señalado).
  • Los cálculos de las defunciones anuales por tuberculosis se han revisado a la baja.
  • En 2009, casi 10 millones de niños quedaron huérfanos por la muerte de los padres causada por la tuberculosis.

Idioma: inglés

Organización Panamericana de la Salud. Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada 2010

El Programa Regional de Tuberculosis conjuntamente con el Proyecto Regional de VIH de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se propusieron elaborar —con perspectiva de salud pública—, una guía con el fin de proporcionar al clínico, ya sea en su práctica cotidiana o en su proceso de formación, herramientas para enfrentar el binomio de manera integral y que asegure la calidad y continuidad de la atención para lograr menos morbilidad y mortalidad por tuberculosis y VIH. Esta es una guía clínica para los países de Latinoamérica y el Caribe.
Está dirigida fundamentalmente a médicos, enfermeras y otros trabajadores de salud del segundo y tercer nivel de atención que confrontan a diario los retos asistenciales de la coinfección TB/VIH. Ellos podrán beneficiarse de un texto que recoge con simetría ambas enfermedades, así como la información pertinente para un manejo clínico adecuado, teniendo presente el principio de “dos enfermedades, un solo paciente”. Esta guía pretende también ser de utilidad para los encargados de programas de prevención y control de ambas enfermedades, ya que comprender las dificultades que confrontan los clínicos ayudará a que se produzca la indispensable profundización de la colaboración entre ellos y los respectivos programas, lo que redundará en beneficio de los pacientes con ambas condiciones.

Neuza S. Sato. Syphilis – Recognition, Description and Diagnosis. InTech, November, 2011

Libro a texto completo de la editorial InTech. La sífilis, una enfermedad de transmisión sexual, fué descrita por primera vez en el siglo 15, es causada por el Treponema pallidum subsp. pallidum y se produce en todo el mundo. Este libro es una colección de capítulos de la presentación del conocimiento nuevo sobre el Treponema pallidum y algunas informaciones históricas y actualizadas sobre las enfermedades venéreas y la sífilis. La colección de artículos que incluye: el reconocimiento de los aspectos inmunológicos de T. pallidum por los receptores de reconocimiento de patrones de la inmunidad innata, el análisis del genoma completo del treponema y nuevos objetivos para su diagnóstico molecular, algunos aspectos históricos del tratamiento de las enfermedades venéreas, la historia natural de la sífilis, incluyendo manifestaciones clínicas y la epidemiología, algunos de los aspectos clínicos relacionados con las manifestaciones psiquiátricas de la neurosífilis, los patrones espaciales y temporales de la sífilis primaria y sífilis secundaria descrito por las estadísticas de análisis espaciales y espacio-tiempo, algunos métodos comúnmente utilizados para el diagnóstico de laboratorio, la respuesta serológica al tratamiento de sífilis y la seguridad en la transfusión de sangre.Se espera que este libro sea de utilidad para los estudiantes y becarios de investigación, así como para el público más amplio. Idioma: inglés

Davy Vanden Broeck. Human Papillomavirus and Related Diseases – From Bench to Bedside – A Clinical Perspective. InTech, January, 2012

Libro a texto completo de la editorial InTech. El cáncer cervical es el segundo cáncer más frecuente entre las mujeres de todo el mundo, y la infección con el  Papilomavirus Humano ha sido identificado como el agente causal de esta enfermedad. La historia natural del cáncer de cuello uterino se caracteriza por la progresión de la enfermedad, lo que hace al estado, en esencia, prevenible y tratable, incluso cuando se diagnostica en etapas tempranas. La  Prueba de Papanicolaou y las vacunas profilácticas son las opciones de prevención más importantes, pero a pesar de la disponibilidad de estas herramientas de evaluación primaria y secundaria, la carga mundial de la enfermedad , por desgracia sigue siendo muy alta. Este libro se centrará en los aspectos clínicos del Papilomavirus Humano  y enfermedades relacionadas, poniendo de relieve los últimos avances en este campo. Idioma: inglés

Davy Vanden Broeck. Human Papillomavirus and Related Diseases – From Bench to Bedside – Research aspects. InTech, January, 2012

Libro a texto completo de la editorial Intech. El cáncer cervical es el segundo cáncer más frecuente entre las mujeres de todo el mundo, y la infección con el Papiloma Virus Humano  ha sido identificado como el agente causal de esta enfermedad. La historia natural del cáncer de cuello uterino se caracteriza por la progresión de la enfermedad, lo que hace al estado, en esencia, prevenible y tratable, incluso cuando se diagnostica en etapas tempranas.La Prueba de Papanicolaou y las vacunas profilácticas son las opciones de prevención más importantes, pero a pesar de la disponibilidad de estas herramientas de evaluación primaria y secundaria, la carga mundial de la enfermedad , por desgracia sigue siendo muy alta. Este libro se centrará en aspectos de investigación epidemiológica y fundamental en el área del Papiloma Virus Humano, y actualizará a las personas que trabajan en este campo de rápido progreso con la información más reciente. Idioma: inglés

Alfonso J. Rodriguez-Morales. Current Topics in Tropical Medicine. InTech, March, 2012

Libro a texto completo de la editorial InTech. La Medicina Tropical ha surgido y se mantiene como una disciplina importante para el estudio de las enfermedades endémicas en el trópico, en particular las de etiología infecciosa. La emergencia y reemergencia de muchas patologías tropicales recientemente han despertado el interés de muchos campos de estudio de la medicina tropical, aun incluyendo los nuevos agentes infecciosos. Entonces, información basada en evidencia en el campo y las actualizaciones periódicas son necesarias. El libro presenta una información actualizada sobre las múltiples enfermedades y condiciones de interés en el campo. Se incluye patologías causadas por bacterias, virus y parásitos, protozoos y helmintos, así como las condiciones tropicales no infecciosas. Muchos de ellos están considerando no sólo los aspectos epidemiológicos, sino también de diagnóstico, terapéuticos, los preventivos, sociales, genéticos, moleculares y bioinformáticos. Con la participación de autores de distintos países, muchos de las correspondientes áreas endémicas, este libro tiene una perspectiva geográfica. Por último, todas estas características, hacen una excelente actualización sobre muchos aspectos de la medicina tropical en el mundo. Idioma: inglés

Pere-Joan Cardona. Understanding Tuberculosis – Global Experiences and Innovative Approaches to the Diagnosis. InTech, February, 2012

Libro a texto completo de la editorial Intech. El Mycobacterium tuberculosis es una enfermedad que se transmite a través de aerosoles. Esta es la razón por la cual se estima que un tercio de la humanidad ya está infectada por el Mycobacterium tuberculosis. La gran mayoría de los infectados no saben acerca de su estado. Mycobacterium tuberculosis es un patógeno en silencio, no causa sintomatología en absoluto durante la infección. Además, las personas infectadas no pueden causar más amplias infecciones. Desafortunadamente, se estima que el 10 por ciento de la población infectada tiene la probabilidad de desarrollar la enfermedad, por lo que es muy difícil de erradicar. Una vez en esta etapa, los bacilos se pueden transmitir a otras personas y el desarrollo de síntomas clínicos es muy progresivo. Por lo tanto el diagnóstico, especialmente la discriminación entre la infección y la enfermedad, es un verdadero reto. En este libro, se presenta la experiencia de especialistas de todo el mundo en el diagnóstico, junto con sus luces y sombras. Idioma: inglés

Pere-Joan Cardona. Understanding Tuberculosis – Deciphering the Secret Life of the Bacilli. InTech, February, 2012

Libro a texto completo de la editorial InTech. El Mycobacterium tuberculosis, como lo demuestran las investigaciones recientes, tiene una expresión compleja de señalización, que permite su estrecha interacción con el medio ambiente y una de sus propiedades más renombradas: la capacidad de persistir por largos períodos de tiempo en un estado no replicativo. Aunque esta habilidad se caracteriza bien en otras bacterias, la tasa de crecimiento intrínsecamente muy lento del Mycobacterium tuberculosis, junto con una muy gruesa y compleja pared celular, hace que este patógeno esté especialmente adaptado al estrés que podría generarse por el huésped contra ellos. En este libro se muestran diferentes aspectos de estas propiedades por especialistas en el campo. Idioma: inglés

Pere-Joan Cardona. Understanding Tuberculosis – Analyzing the Origin of Mycobacterium Tuberculosis Pathogenicity. InTech, February, 2012

Libro a texto completo de la editorial InTech que es un intento de comprender la medida en que el bacilo Mycobacterium tuberculosis  se ha adaptado al huésped  y su objetivo final. Por otro lado, hay una sección en la que otros especialistas discuten cómo manipular la respuesta inmunológica para obtener enfoques innovadores profilácticos y terapéuticos para truncar la íntima co-evolución entre el Mycobacterium tuberculosis y el homo sapiens. Idioma. inglés