Capítulo de muestra que brinda la editorial Routledge de su manual ¨Handbook of Prebiotics¨que trata de temas sobre los prebióticos. Idioma: inglés
Manuel Batalla Sales, Francisco Beneyto Castelló y Francisco Ortiz Diaz. Manual Práctico de Cirugía Menor. OBRAPROPIA, S.L. Primera edición:
mayo 2012
El presente documento del Grupo de Trabajo de Cirugía Menor y Dermatología de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SVMFiC), pretende acercar de una forma visual y sencilla, los procedimientos quirúrgicos practicables en Atención Primaria,sin olvidar las consideraciones médico legales o las claves estructurales y organizativas para implantar la oferta asistencial de la Cirugía Menor.
Filed under Atención primaria, Cirugía, Manuales by on . Comment.
Manual sobre la patología urgente respiratoria. Su objetivo primordial es facilitar al médico el manejo clínico, mediante una exposición clara, resumida y actualizada de los conocimientos sobre las urgencias respiratorias mas frecuentes en la práctica clínica, con una información concisa y actual que le permita tomar decisiones rápidas y acertadas
Este manual de urgencias respiratorias, a lo largo de 14 capítulos expone de forma concisa los procesos respiratorios urgentes que tienen que resolver quiénes se dedican a la asistencia.
Filed under Manuales, Respiración, Urgencia by on . Comment.
Manual de procedimientos de limpieza y desinfección en áreas y superficies ambientales
Este manual de Procedimientos de Limpieza y Desinfección de Superficies Ambientales en establecimientos de salud, establece lineamientos a seguir en la institución, para garantizar que la limpieza y la desinfección de las áreas se lleve a cabo de tal forma que, prevalezca un criterio uniforme en todos los establecimientos de la institución, que contribuya a la prevención y control de las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS). El objetivo de este documento es regular y definir el alcance y las condiciones requeridas a seguir, a fin de garantizar la calidad, eficacia, y seguridad en las prestaciones. Asimismo como el adecuado sostén a los centros hospitalarios y confort del usuario
Filed under Bioseguridad, Desinfección, Limpieza, Manuales, Procedimientos by on . Comment.
Handbook for seafarer medical examiners
Este manual publicado por el Centro Noruego para la Medicina Marítima ,cuyo autor es el Profesor Dr Tim Carter,es una nueva fuente importante de aprendizaje y referencia para quienes realizan exámenes médicos para la gente de mar.Tomar decisiones válidas y justas sobre si una persona es apta para trabajar en el mar puede ser difícil. La carrera y el sustento de la persona pueden depender de ello. Al mismo tiempo, las malas decisiones pueden generar riesgos para el individuo debido a la mala salud que conduce a una emergencia médica mientras está en el mar, además el trabajo en el mar es exigente y muchas vidas pueden depender de los efectos de las deficiencias relacionadas con la salud en la capacidad y confiabilidad con el cual se realizan tareas críticas de seguridad.
El comercio marítimo es mundial y la gente de mar es reclutada en todo el mundo. Por lo tanto, son esenciales los enfoques internacionales consistentes para las decisiones sobre la aptitud para trabajar en el mar. Este manual tiene como objetivo respaldar los requisitos para la certificación médica de la gente de mar incluidos en los convenios de la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Marítima Internacional.Idioma: inglés
Filed under Centros, Manuales, Medicina naval, Medicina subacuática by on . Comment.
La Sociedad Española de Fracturas Osteoporóticas, ha tenido la iniciativa durante los últimos 4 años, de organizar en sus congresos un curso de exploración clínica sobre modelos dirigido a los médicos en formación. El autor de este libro ha sido una de los principales promotores y colaboradores de estos cursos y esta obra forma parte de su preocupación por el tema.
La obra recorre las diversas regiones del cuerpo con un recuerdo anatómico y funcional, que son bases fundamentales para la exploración clínica. no solo nos muestra las maniobras exploratorias particulares, sino que nos enseña el enfoque global de la valoración del paciente y la secuencia con la que se deben llevar a cabo las exploraciones. la orientación de la anamnesis y unas pinceladas precisas de las manifestaciones clínicas de las principales patologías ayudan a entender los objetivos que debemos marcarnos en la exploración del paciente. su lectura es muy amena y la continua relación que establece entre la presencia de signos clínicos y los conocimientos de anatomía y fisiología facilita el aprendizaje.
Filed under Aparato locomotor, Exámen físico, Manuales by on . Comment.
Este libro es la segunda edición revisada y mejorada del Manual de Cuidados Paliativos de la Academia Nacional de Cuidados Paliativos (ANCP). Es un conjunto de 56 capítulos, que sintetizan los principales temas del área, y se destina al profesional de la salud que necesita conocimientos prácticos y de fácil aplicación su día a día. Es el esfuerzo de movilización y de investigación de más de 40 autores, todos profesionales actuantes y dedicados a los Cuidados Paliativos en Brasil. Idioma: portugués
Filed under Cuidados paliativos, Manuales by on . Comment.
Manual SEOM de prevención y diagnóstico precoz del cáncer
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha publicado este manual que recopila la evidencia y los conocimientos actuales sobre la prevención del cáncer con el fin de ponerlo a disposición de los profesionales sanitarios de atención primaria y atención especializada.Este Manual cuenta con 33 capítulos que hacen un exhaustivo recorrido por la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer en España. Los 72 autores son destacados expertos profesionales por su experiencia y conocimiento que aportan valor a esta obra.
Este proyecto se marca como objetivo principal la mejora en el conocimiento de todos los aspectos preventivos del cáncer, pero también motivar a los lectores hacia una actitud proactiva preventiva durante el desarrollo de su actividad profesional. La obra se trata de un compendio que abarca todos los campos de la prevención del cáncer. Se divide en cinco partes diferenciadas y complementarias a su vez. La primera son los conceptos generales e incluye tres capítulos básicos e imprescindibles. La segunda parte se refiere a la prevención primaria, compuesta por doce capítulos que repasan los principales factores de riesgo.
En la tercera parte encontramos otros enfoques preventivos, que son cinco capítulos que abordan temas como la prevención secundaria o el cáncer hereditario. Le sigue una cuarta parte que sin duda es la más clínica; está formada por nueve capítulos donde se explican los conceptos preventivos específicos de las principales neoplasias. Para finalizar hay una quinta parte no menos interesante, donde se aborda la situación actual de la prevención y los aspectos sociosanitarios de la misma. Idioma: inglés
Filed under Cáncer, Diagnóstico, Manuales, Prevención, Sociedades by on . Comment.