0

Revista Universidad y Salud

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia cuatrimestral que es la publicación editada por el Centro de Estudios en Salud de la Universidad de Nariño (CESUN- UDENAR), ubicada en San Juan de Pasto, Colombia.
La revista es un medio de divulgación, principalmente de los conocimientos científicos y tecnológicos de investigadores nacionales e internacionales, por medio de trabajos inéditos sobre temas de Ciencias de la Salud y afines como: políticas públicas en salud, servicios de salud, cuidado de las comunidades, educación en salud, seguridad y salud en el trabajo, educación para la salud, estilos de vida saludables, enfermedades crónicas no transmisibles.
Tipos de artículos:
Artículo de investigación científica y tecnológica
Artículo de reflexión
Artículo de revisión
Artículo corto
Revisión de tema
Cartas al editor
Editorial

0

Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito)

Revista a texto completo y arbitrada que es el medio de difusión de la producción científica en salud de la Universidad Central del Ecuador , Facultad de Ciencias Médicas (Quito). Publica manuscritos científicos y comunicaciones en castellano, inglés y portugués, sobre aspectos relacionados con las ciencias médicas y de la salud, educación médica, epidemiología, políticas y economía de la salud. Tiene una periodicidad trianual, aunque ocasionalmente podrá publicar números especiales sobre temas particulares.
El contenido está dirigido a académicos, profesionales de la salud y público interesado en la actualización constante de conocimientos e información en el campo de las ciencias de la salud.

0

Prospects in Pharmaceutical Sciences

Revista a texto completo y arbitrada que es publicada trimestralmente desde 2003  por la Universidad Médica de Varsovia, que ofrece publicaciones en el campo de las ciencias farmacéuticas: análisis, bioquímica, biofarmacia, biotecnología, farmacia clínica, fitoquímica, fitoterapia, atención farmacéutica, síntesis de fármacos, tecnología farmacéutica, alimentación y nutrición y ciencias afines, como la farmacoeconomía, la historia de la farmacia o la didáctica en las profesiones médicas.
Tipos de artículos: Se aceptan artículos originales y de revisión Idioma: inglés

0

Indian Journal of Physical Medicine & Rehabilitation

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia cuatrimestral de la editorial Medknow, que es la revista científica oficial de la Asociación India de Medicina Física y Rehabilitación que promueve la educación y la investigación en medicina física y rehabilitación.
Publica investigaciones científicas,revisiones e informes de casos presentados por profesionales que trabajan en rehabilitación . La revista cubre una amplia gama de temas de rehabilitación relacionados con el sistema nervioso, el sistema mucuoesquelético, el dolor, las enfermedades crónicas, las discapacidades, la ortesis y las prótesis.Brinda información basada en evidencia y temas clínicos relevantes a médicos de rehabilitación, cirujanos y profesionales de la salud aliados.
Los temas que abarca incluyen pero no limitado a:
Rehabilitación clínica
Tecnología de la rehabilitación
Fisioterapia y Terapia ocupacional
Psicología y Consejería de Rehabilitación
Rehabilitación basada en la comunidad
Educación y entrenamiento

Idioma:inglés

0

Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia trimestral, que es el órgano oficial de difusión científica de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
destinada a la difusión del conocimiento de las enfermedades respiratorias en sus aspectos médicos y quirúrgicos en adultos y en niños.Idioma: inglés y español

0

Revista chilena de cirugía

Revista a texto completo y arbitrada de periodicidad bimestral que está afiliada y patrocinada por la Sociedad de Cirujanos de Chile desde el año 1952. que ha sido el órgano de difusión de la actividad quirúrgica de los cirujanos chilenos durante más de medio siglo. Sirve a los especialistas para publicar en sus páginas artículos de investigación básica y clínica y otros documentos que han buscado difundir y actualizar el el conocimiento médico en general y el quirúrgico en particular.
Su público objetivo son cirujanos, especialistas de otras áreas médicas, médicos generales y alumnos del área de la salud.
Sirve a cirujanos y otros especialistas, para publicar artículos originales e inéditos sobre temas médicos, en particular artículos de investigación básica y clínica, artículos de revisión, entre otros.

0

Turkish Journal of Vascular Surgery

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia trianual (marzo, julio y agosto) que es la revista oficial de la Sociedad Nacional Turca de Cirugía Vascular y Endovascular y de la Sociedad de Flebología de Turquía, que apunta principalmente a los cirujanos vasculares pra ser la revista en la que se actualiza y analiza el diagnóstico de enfermedades arteriales, venosas y de los vasos linfáticos y sus tratamientos médicos, endovasculares y quirúrgicos.Su objetivo es mejorar el manejo de pacientes con trastornos vasculares mediante la publicación de artículos relevantes centrados en la investigación, manejo y prevención de enfermedades arteriales, venosas, y linfáticas preiféricas, acceso vascular, traumatismos y malformaciones.
La revista informa sobre importantes avances médicos, quirúrgicos y endovasculares , prueba nuevas hipótesis y aborda controversias actuales.Se fomentan los artículos que consideran los aspectos técnicos de la cirugía vascular y la revista incluye artículos que consideren los aspectos técnicos de la cirugía vascular e incluye artículos invitados de última generación.. Estoa abarcan todos los estudios clínicos, quirúrgicos y experimentales relevantes, editoriales, revisiones actuales y colectivas, artículos de conocimientos teécnicos, informes de casos, imágenes interesantes, artículos de como hacerlo, corespondencias y comentarios.
La revista está dirigida a cirujanos vasculares, radiólogos intervencionistas, angiólogos, anestesiólogos, cardiólogos, diabetólogos, especialistas en rehabilitación, y todas las demás especialidades médicas, involucradas en la atención primaria, secundaria y terciaria de pacientes con enfermedades vasculares. Idioma: inglés

0

Butlletí de l’Atenció Primària de Catalunya

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC). Se publica desde el año 1983, el mismo año que se constituyó la Sociedad y desde el 2008 únicamente en formato electrónico.
El Butlletí es una revista médica que publica artículos de todos los aspectos de la medicina de familia y atención primaria, como la atención clínica de los pacientes, la organización y evaluación de la asistencia y de la atención en la comunidad, o la formación postgraduada en la especialidad.
El Butlletí es el órgano de expresión de la actividad científica de la CAMFiC, pero pretende ir más allá y servir de apoyo para la comunicación científica y el debate del conjunto de la atención primaria en Cataluña.
El Butlletí publica editoriales, originales, revisiones, de la evidencia en la práctica clínica, casos clínicos, artículos especiales y cartas.
El Butlletí también publicará el resumen o textos íntegros de comunicaciones orales, pósters y conferencias que sean producto de actos científicos  (reuniones, congresos …) organizados por la CAMFiC. Idioma: español y catalán