Epigenética

0

Epigenetics Communications

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central que
cubre el amplio espectro de la ciencia epigenética, desde la investigación básica hasta las innovaciones tecnológicas y terapéuticas, así como sus dimensiones teóricas, éticas y sociales. Epigenetics Communications es una nueva e innovadora revista de acceso abierto dedicada al estudio y la problematización de los principios y mecanismos epigenéticos en entornos de investigación básica y traslacional. También es un foro para debates interdisciplinarios en torno a la epigenética, así como para la investigación de sus dimensiones sociales. En apoyo de las iniciativas de ciencia abierta, la revista tendrá una política de datos de nivel 4 que requiere que los datos se pongan a disposición del público. La revista se divide en las siguientes secciones:
Epigenética molecular (modificaciones de histonas; Metilación del ADN; Desmetilación del ADN)
Organización Nuclear
Heredabilidad mitótica y meiótica
Fármacos epigenéticos
Tecnologías epigenéticas
Bioingeniería Epigenética
Epigenética de redes
Epigenómica computacional
Epigenética unicelular
Toxicología epigenética
Organismos modelo (vertebrados; Invertebrados; Plantas; Sistemas unicelulares)
Epigenética y Sociedad

Epigenetics Communications apoyará la publicación de manuscritos que contribuyan a una mayor comprensión de los mecanismos epigenéticos que afectan el funcionamiento de los sistemas y organismos. Las presentaciones que describen las aplicaciones clínicas se remiten a la revista hermana, Clinical Epigenetics.
Esta nueva e innovadora revista también actuará como un foro para mostrar y discutir conclusiones / interpretaciones alternativas de fenómenos epigenéticos bien establecidos. Estos pueden basarse en los (re)análisis de datos publicados y/o nuevos, o en los hallazgos y resultados de la investigación epigenética en interacción con otras disciplinas. Como tal, damos la bienvenida a los estudios “sistemáticos” y “críticos”, ya sean positivos (esperados) o negativos (no esperados) con respecto a sus resultados.Idioma: inglés

0

Epigenetics Insights

Revista a texto completo y arbitrada (anteriormente conocida como Genetics & Epigenética) de la editorial Sage, es una revista que cubre todos los aspectos de la epigenética. Los ejemplos de temas incluyen marcadores, metilación del ADN, silenciamiento génico, modificación de histonas, impresión genómica, efectos maternos, paramutación, efecto de posición, reprogramación, transvección e inactivación del cromosoma X. Todos los aspectos del estudio de estos fenómenos son de interés, incluidos los aspectos técnicos y éticos.
Esta revista da la bienvenida a los manuscritos nuevos para su revisión por pares sobre los siguientes temas:
Metilación del ADN
Silenciamiento de genes
Modificación de histona
Huella genética
Efectos maternos
Paramutación
El efecto de posición
Reprogramación
Transvección
Inactivación del cromosoma X
Todos los demás aspectos de la genética y la epigenética

Idioma: inglés

0

Environmental Epigenetics

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Oxford University Press que publica investigaciones en cualquier área de la ciencia y la medicina relacionada con el campo de la epigenética, con especial interés en la relevancia ambiental. Por lo tanto los campos como la medicina, la biología, la evolución, la biología molecular, toxicología, ecología, ciencias sociales, la química, la biología de sistemas, y la bioinformática son bienvenidos. Los artículos publicados en revistas científicas, revisiones, informes técnicos y perspectivas. Idioma: inglés

Epigenetics of Diabetes and Obesity

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Versita de filosofía Open Access y frecuencia de un número al año. Esta revista internacional es un foro para la investigación concentrada en mecanismos epigeneticos relacionados con obesidad y diabetes. El auditorio que se dirige consiste en científicos que realizan la investigación y/o interesados en los mecanismos epigeneticos implicados en la obesidad y la diabetes, hacedores de políticas de salud pública, investigadores de nutrición y practicantes, y estudiantes de posgrado y estudiantes no licenciados interesados en la epigenetica, obesidad, diabetes y nutrición. Idioma: inglés

Epigenetics of Neurodegenerative Diseases

Revista a texto completo y arbitrada con la filosofía de Open Access de la editorial De Gruyter y con frecuencia de un número anual. Dedicada a la publicación de resultados de investigación que perfilan la participación de mecanismos epigeneticos en enfermedades neurodegenerativas. El objetivo de la revista es estimular a científicos a trabajar en el nuevo campo de la epigenetica y buscar las aplicaciones en la patología. La misión primaria de la revista es convertirse en la publicación central para todos los miembros de la comunidad de investigadores en epigenetica de enfermedades neurodegenerativas. Idioma: inglés

Advances in Genomics and Genetics

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Dove Medical Press que se centra en nuevos progresos en caracterizar el genoma humano y animal y las expresiones específicas del gen en salud y enfermedad. El énfasis particular será dado a esos estudios que aclaren genes, biomarcadores y dianas en el desarrollo de nuevas o a las intervenciones terapéuticas mejoradas. La revista es caracterizada por la divulgación rápida de revisiones, de investigación original,  metodologías, tecnologías y de analítica en este tema.

Los temas específicos cubiertos en la revista incluyen:

■ Secuencia del gen y tecnología ordenadas

■ Genética e identificación de genes ligadas  a enfermedades específicas

■  Biomarcadores y dianas específicas  para la investigación y desarrollo de medicamentos

■ Proteómica

■ Epigenética

■ Terapia génica

Idioma: inglés

Medical Epigenetics

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Karger cuyo objetivo es aumentar la distribución del conocimiento científico en la nueva disciplina de la epigenética médicos. La epigenética, una disciplina científica que emerge rápidamente, trata de definir cómo el genoma se regula para producir diferentes fenotipos normales y enfermos. Epigenomica, la aplicación en todo el genoma de las técnicas epigenéticas constituye el núcleo de la biología de sistemas extendiendo el poder de la genómica, la proteómica, y otras técnicas de alto rendimiento para el análisis de fenotipos complejos.
La revista busca catalizar descubrimientos y aplicaciones de todo el genoma en el ámbito de la regulación de genes, la dinámica de la cromatina, y la herencia epigenética a la enfermedad orientada a la investigación. Los artículos se centran en la difusión de los avances científicos y las aplicaciones de este campo a la metilación de mapeo del ADN, las modificaciones de histonas cromatina, la accesibilidad y las pequeñas transcripciones de ARN en las células, tejidos y sistemas orgánicos frecuentemente implicados en enfermedades humanas. Esta revista también se ha comprometido a apoyar el desarrollo, la normalización y el intercambio de protocolos, reactivos e instrumentos de análisis que permitan la comunidad de  investigación. Idioma: inglés

Clinical Epigenetics

Revista a texto completo y arbitrada que es el órgano oficial de la Sociedad de Epigenética Clínica y publicada por la editorial BioMed Central que abarca todos los aspectos de los principios epigenéticos y mecanismos e informes sobre vicios de regulación epigenética, con relación a las enfermedades humanas, diagnostico y tratamiento. La investigación epigenética en modelo de organismos de la enfermedad es particularmente bienvenida. Idioma: inglés