Revista a texo completo y arbitrada de la editorial Gruyter dedicada a la rápida publicación de obras de gran importancia y originalidad en todas las áreas del creciente campo de la herencia epigenética transgeneracional:
De animales, de plantas y de reproducción y desarrollo microbiano: reprogramación epigenética transgeneracional, gametogénesis, maternos y paternos efectos
Salud / aplicaciones terapéuticas de la herencia no genética; datos epidemiológicos multigeneracionales, efectos transgeneracionales de las exposiciones ambientales, como toxinas, radiación ionizante y la dieta, la programación gestacional, las estrategias de intervención para prevenir la enfermedad epigenética heredada, implicaciones para la tecnología de reproducción asistida
Implicaciones agrícolas / comerciales de la herencia no genética: la memoria transgeneracional estrés en las plantas, la influencia de la herencia no genética en la salud del ganado y la cría
Aspectos evolutivos de la herencia no genética: significado adaptativo / no adaptativa de la no herencia genética, la comparación y la interacción entre la herencia genética y no genética. Idioma: inglés
Capítulo de muestra que ofrece la editorial Mosby, de Elsevier, de su libro ¨Elsevier’s Integrated Genetics¨que trata de los mecanismos de herencia. Idioma: inglés
Filed under Genética, Herencia, Libros, Medicina genética by on . Comment.
Capítulo de muestra que ofrece la editorial Mosby, sucursal de Elsevier, de su libro ” Elsevier’s Integrated Genetics” que trata de los mecnismos de la herencia. Idioma: inglés
Filed under Genética, Herencia, Libros, Medicina genética by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada que publica los trabajos que cubren el estudio de la herencia y de la citogenética desde 1920. Hereditas es publicada hoy por de la editorial John Wiley & Sons para la Sociedad Mendeliana de Lund, Suecia, la más vieja sociedad del campo de la genética en el mundo.
La reproducción de plantas y animales, la citogenética, la genética médica, la genética ecológica y de la población han sido tradicionalmente nuestras fuerzas. La genética es la ciencia de la base de toda la biología y, por lo tanto, el estudio de la herencia ha crecido y diversificado.La revista solicita sumisiones particularmente en las áreas siguientes:
– reproducción de plantas y animales
– citogenética
-genética médica
– genética de la población
– genomica
– genética teórica
– genética ecológica y evolutiva
Publica artículos de revisión que cubren avances en la investigación primaria así como el desarrollo de la disciplina de la genética. Idioma: inglés
Filed under Citogenética, Genética, Genómica, Herencia, Medicina genética, Revistas by on .
Las revistas de acceso abierto de la editorial Wiley son apoyadas por una red de revistas autorizadas y sociedades, así como miembros de buroes editoriales reconocidos internacionalmente. Todos los artículos de investigación publicados en revistas de acceso abierto de Wiley están inmediatamente disponibles gratuitamente para leer, descargar y compartir. Wiley Open Access publica varias revistas en línea a través de la biológía, química y ciencias de la salud. Entre ellas encontramos las siguientes:
- Aging Cell
- Annals of Clinical and Translational Neurology
- Brain and Behavior
- Cancer Medicine
- Cancer Science
- Cell Biology International
- ChemistryOpen
- Clinical Case Reports
- The Clinical Journal of Pathology
- EMBO Molecular Medicine
- Evolutionary Applications
- Food Science & Nutrition
- Hereditas
- Immunity, Inflammation and Disease
- Influenza and Other Respiratory Viruses
- Journal of Cellular and Molecular Medicine
- Journal of Diabetes Investigation
- Journal of Medical Radiation Sciences
- Journal of the American Heart Association Cardiovascular and Cerebrovascular Disease
- Microbial Biotechnology
- MicrobiologyOpen
- Molecular Genetics & Genomic Medicine
- Molecular Systems Biology
- New Microbes and New Infections
- Nursing Open
- Pharmacology Research & Perspectives
- Physiological Reports
- Regeneration
- Respirology Case Reports
- Sexual Medicine
Idioma: inglés
Filed under Acceso abierto, Alimentos, Biología, Biología celular, Biotecnología, Cáncer, Cardiología, Células, Cerebro, Conducta, Diabetes Mellitus, Editoriales, Enfermedades cardiovasculares, Enfermedades cerebrovasculares, Enfermedades respiratorias, Envejecimiento, Evolución, Física Médica, Genética, Genómica, Herencia, Imagenología, Infecciones, Inflamación, Influenza, Inmunidad, Inmunología, Medicina celular, Medicina molecular, Medicina Nuclear, Medicina regenerativa, Medicina sexual, Microbiología, Neurociencias, Neurourología, Nutrición, Patología, Química orgánica, Radiografías, Radiología, Radioterapia, Reporte de casos, Revistas by on .
Planteamientos básicos del cáncer hereditario: principales síndromes
Libro a texto completo publicado por el Instituto Roche. Estamos ante una nueva perspectiva para la investigación en Ciencias de la Salud y de la Vida, donde la innovación tiene que jugar un papel dinamizador apostando por el futuro de la investigación biomédica.
Los planteamientos básicos y las refl exiones que hemos señalado anteriormente vienen al hilo del presente libro, que es una aportación a la innovación en oncología médica. Es un libro innovador, puesto que analiza en profundidad y con rigor científico e intelectual cualificado, la problemática del cáncer
Filed under Cáncer, Genética, Herencia, Institutos, Libros, Medicina genética by on . Comment.
Genética y predisposición al cáncer. e-formación. Encuentros virtuales
El Instituto Roche presenta en su página Genética y predisposición al cáncer, dentro de su sección e-formación, una serie de conferencias de educación continuada sobre distintos temas relacionados con el cáncer hereditario,. Las conferencias multimedias se encuentran en formato flash.
Filed under Cáncer, Conferencias, Educación Médica Continuada, Enfermedades hereditarias, Herencia, Medicina genética, Multimedias by on . Comment.
Genética y predisposición al cáncer. Area molecular. Tecnicas de diagnóstico molecular.
El Instituto Roche ha publicado en su página Genética y predisposición al cáncer, en su sección Area molecular, informaciones relacionadas a las técnicas empleadas para el diagnóstico molecular las cuales estan divididas en los siguientes aspectos:
Filed under Cáncer, Diagnóstico, Enfermedades hereditarias, Gen, Genética, Herencia, Medicina genética, Medicina molecular, Mutaciones, Técnicas by on . Comment.
Genética y predisposición al cáncer. Area molecular. Mecanismos genéticos en cáncer hereditario
El Instituto Roche ha publicado en su página Genética y predisposición al cáncer, dentro de su la sección molecular, aspectos relacionados con los Mecanismos genéticos en cáncer hereditario que estádividido en los siguientes aspectos:
Filed under Cáncer, Enfermedades hereditarias, Gen, Genética, Herencia, Medicina genética, Medicina molecular by on . Comment.
Genética y predisposición al cáncer. Guías de manejo clínico
El Instituto Roche, ha confeccionado este sitio que consiste en la creación de una plataforma que incluye una fuente de información y en Genética y Predisposición al Cáncer. Dentro de sus secciones se encuentra la relacionada con las Guías de manejo clínico las cuales establecen los algoritmos diagnósticos sobre cáncer de mama my ovario y cáncer colorrectal.
Filed under Algoritmos, Cáncer, Diagnóstico, Enfermedades hereditarias, Guías de Práctica Clínica, Herencia, Medicina genética by on . Comment.