An Alternative Approach to the Immediate Overdenture
Interesante artículo acerca de la sobredentadura total inmediata. Lo recomendamos. Idioma Inglés.
Filed under Estética dental, Estrategias técnicas, Sobredentaduras by on . Comment.
An Alternative Approach to the Immediate Overdenture
Interesante artículo acerca de la sobredentadura total inmediata. Lo recomendamos. Idioma Inglés.
Filed under Estética dental, Estrategias técnicas, Sobredentaduras by on . Comment.
¿Están los dentistas suficientemente preparados para comunicarse con los laboratorios? ¿Y lo hacen?
El Chief Dental Technical Instructor Andrzej Juszczyk, el Professor Robert Clark y el Senior Lecturer David Radford decidieron investigar las actitudes y la comunicación entre los dentistas y los técnicos desde la perspectiva de los técnicos. Ellos invitaron a 803 laboratorios dentales a completar un cuestionario postal sobre la comunicación clínica-laboratorio y sobre la comprensión del dentista de los procederes técnicos del laboratorio. Este artículo describe sus hallazgos. Idioma Inglés.
Filed under Estrategias técnicas by on . Comment.
Prosthetics: Technical aspects of complete denture construction
Este artículo trata sobre los aspectos técnicos de la prótesis total tanto como la importancia de la buena comunicación entre el clínico y el técnico. Se explican los objetivos de cada paso para los técnicos.
Filed under Estrategias técnicas, Prótesis Total by on . Comment.
Proporcionar al profesional en odontología un manual de consulta permanente con conceptos básicos para tener en cuenta, a la hora de realizar trabajos en el Laboratorio Dental.
Minimizar devoluciones de modelos y de reprocesos por parte del Laboratorio Dental.
Unificar criterios con respecto a los requisitos mínimos para poder realizar restauraciones satisfactorias para todas las partes involucradas.
Filed under Estrategias técnicas, Manuales, Prótesis Parcial Removible by on . Comment.
Filed under Estrategias técnicas, Prótesis Total by on . Comment.
The biomechanical basis of retention in complete dentures.
Artículo sobre la biomecánica de las prótesis totales. Idioma inglés. 1.28 Mb
Filed under Estrategias técnicas, Prótesis Total by on . Comment.
The neutral zone revisited: From historical concepts to modern application.
Importante artículo sobre el desafío que representa rehabilitar con prótesis total a pacientes con reborde residual atrofiado. Actualmente se tiende a solucionar esto con implantes y se olvida que la prótesis, (esté retenida por implantes o no) debe tener contornos fisiológicamente óptimos y la colocación de los dientes debe ser fisiológicamente apropiada en el montaje.
Además se ofrece una moderna técnica para registrar la posición fisiológica de los dientes y los contornos de la prótesis, válida sobre todo para las rehabilitaciones convencionales de prótesis totales.
Filed under Estrategias técnicas, Implantes, Prótesis Total by on . Comment.
Achieving an Aesthetic Anterior-Posterior Rotational Path Partial Denture: Case Report
Interesante artículo que describe el concepto de eje de inserción rotacional antero-posterior. Esta técnica consiste en el estudio y la manipulación del eje de inserción de la futura estructura colada, con el objeto de ganar en retención y estética. Idioma inglés.
Filed under Cerámica, Estrategias técnicas, Prótesis Parcial Removible by on . Comment.
Communication between the dentist and the dental technician
Artículo que forma parte de una serie sobre prótesis parcial removible, publicada por el British Dental Journal. Idioma Inglés.
Filed under Estrategias técnicas, Prótesis Parcial Removible by on . Comment.
Artículo publicado por General Dentistry, May-Junio 2008. Ofrece una técnica de preparación de los modelos, asi como las ventajas y desventajas del tratamiento por prótesis inmediata.
Autores: K. David Stillwell, DDS, MAGD
Jamie Amir, BDS
Idioma Ingles.
Filed under Estrategias técnicas, Prótesis Total, Sobredentaduras by on . Comment.
Direct technique for the fabrication of acrylic provisional restorations.
Articulo que describe una técnica para realizar restauraciones provisionales fijas de acrílico autocurable, usando la máquina de estampación al vacío. Idioma inglés
Filed under Estrategias técnicas, Prótesis Parcial Fija by on . Comment.
El propósito de la aplicación del separante es crear una fina, sólida e irrompible capa de alginato en la superficie del modelo antes de empaquetar el acrílico para el curado. La mayoría de los técnicos recomiendan aplicar dos o tres capas de separante en el modelo todavía tibio.
Una capa puede ser suficiente, si el separante está en buenas condiciones y no está contaminado, usando la siguiente estrategia:
Sumerge la mufla en agua a temperatura ambiente durante varios minutos hasta enfriarla completamente y permitir que el yeso esté bien hidratado.
A continuación la retiras del agua y la escurres o la soplas con aire, e inmediatamente aplicas una capa de separante solamente.
Verás que logras una capa de superficie brillante y puedes comenzar a empaquetar el acrílico a los pocos minutos.
El secreto está en que el yeso está a temperatura ambiente y muy hidratado, lo que hace que la capa de separante no pierda demasiada humedad, por eso queda tan lisa y brillante.
Filed under Estrategias técnicas by on . 16 Comments.
Comentarios recientes