mayo 2011 Archives

0

Forum de Flebología y Linfología: Revista Argentina del Colegio Argentino de Cirugía Venosa y Linfática

Revista a texto completo y arbitrada , órgano del Colegio Argentino de Cirugía Venosa y Linfática que publica diversas modalidades de artículos y trabajos que se refieran a cualquiera de los aspectos científicos (anatomía, fisiología, patología, terapéutica, etc.) relacionados con los sistemas venoso y linfático y temas afines.Las secciones sugeridas para componer FFL son las siguientes:

I. Artículos originales
II. Casuística y/o comunicaciones
III. Revisiones y/o actualizaciones
IV. Traducciones o resúmenes de artículos o conferencias de autores extranjeros o nacionales, publicados en otros medios
V. Editoriales
VI. Comentarios Bibliográficos
VII. Cartas al director
VIII. Noticias

Nota: El sitio de la revista y del Colegio Argentino de Cirugía Venosa y Linfática cambió su dirección. Ahora pueden leerse sus artículos accediendo a los siguiintes enlaces: Forum de Flebología y Linfología – del Colegio Argentino de Cirugía Venosa y Linfática

0

Australasian College of Phlebology Standards

El Colegio Australiano de Flebología ha publicado estas normas o procedimientos que como guías de práctica clínica sirvan para ayudar a los profesionales que trabajan en el campo de la flebología en el diagnóstico o tratamiento de estas enfermedades vasculares.Idioma: inglés

0

Phlebolymphology

Revista científica internacional a texto completo que está entramente dedicada a las enfermedades venosas y linfáticas, cuyo objetivo es proporcionar a la comunidad médica con información actualizada escritos por especialistas de renombre internacional, en forma de artículos sobre estado del arte y los conocimientos originales en los campos de Flebología y Linfología.
Phlebolymphology está científicamente apoyada por un consejo editorial de prestigio. Se publica cuatro veces al año desde 1994, y, gracias a su alto nivel científico, se incluyó en EMBASE y BIOBASE. bases de datos de Elsevier
Phlebolymphology se compone de varias secciones: editorial, artículos de Flebología y Linfología, revisión, noticias y calendario de congresos. Idioma: inglés

 

0

Dialogues in Cardiovascular Medicine

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia trimestral, dirigida a cardiólogos y médicos interesados ​​en la Cardiología. Con el fin de promover la comprensión en profundidad del cuerpo actual de los conocimientos en un área específica de la medicina cardiovascular, cada tema tiene como objetivo proporcionar un análisis completo de un solo tema.,ofreciendo cobertura exclusiva del estado del arte en la cardiología clínica.
La revista está indexada en bases de datos médicas y forma parte del programa de educación médica continua de varias de las principales sociedades de cardiología internacionales. Idioma: inglés

0

Heart and Metabolism

Revista a texto completo y arbitrada, publicada por ADIS International, de frecuencia trimestral, centrada en el tratamiento de la isquemia miocárdica. Su objetivo es informar a los cardiólogos y otros especialistas sobre los últimos hallazgos sobre el papel del metabolismo en la enfermedad cardiaca y para crear conciencia de sus implicaciones clínicas potenciales.
El tratamiento de pacientes con angina de pecho, así como aquellos con insuficiencia cardiaca y miocardiopatía hipertrófica o dilatada, también se discute. Por otra parte, los efectos sobre el corazón de enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus se destacan.
Cada número incluye un editorial, seguido de artículos sobre un tema clave. Expertos en el campo explican las consecuencias metabólicas de la enfermedad cardíaca y los objetivos de múltiples posibilidades de tratamiento farmacológico en la enfermedad cardiaca isquémica y no isquémica.
Para su comodidad, las referencias están directamente vinculados a los resúmenes en PubMed. Es indexada en EMBASE. Idioma: inglés

 

0

Medicographia

Revista a texto completo y arbitrada que es una revista de información médica, comunicación internacional y educación médica continua (CME), publicada por Servier desde 1979. Se trata de una revista trimestral basado en temas, con una tirada de 10 000 a 15 000 ejemplares, distribuidos en más de 130 países. Cuenta con un comité asesor internacional de más de 50 miembros. Todos los textos están escritos por investigadores de prestigio internacional de instituciones u hospitalarias universitarios , y están destinados a un público de médicos e investigadores de hospitales universitarios . Cada número de Medicographia ofrece artículos de revisión del estado del arte en un solo tema en un campo terapéutico específico, tales como las enfermedades cardiovasculares, del sistema nervioso central y la psiquiatría, la diabetes y el metabolismo, o reumatología. Idioma: inglés

0

World Health Statistics 2011

El sistema de información estadístico de la Organización Mundial de la Salud (WHOSIS) ha publicado este reporte sobre las estadísticas de salud mundiales en el año 2011 que contiene la compilación anual de la OMS sobre datos relacionados con la salud de sus 193 estados miembros, e incluye un resúmen de los progresos realizados en la salud hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y las metas asociadas.

El reporte puede ser descargado en inglés, francés y español

0

Dialogues in Clinical Neuroscience

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral. Fue creada en 1998, y desde enero de 2003 ha sido indexada en las bases de datos internacionales EMBASE y BIOBASE. Desde principios de 2005, ha sido indexada en Medline. También ha sido indexada en PASCAL desde el comienzo de 2007.
Tiene como objetivo servir de interfase entre la neuropsiquiatría clínica y las neurociencias, proporcionando información sobre el estado del arte y los conocimientos pertinentes originados en aspectos clínicos, biológicos y terapéuticos.
Cada número trata un tema específico e incluye artículos de opinión y el estado del arte, seguido por los artículos que comprende la investigación básica, aspectos farmacológicos, investigación clínica y resultados de las imágenes escritas por los mejores expertos. El objetivo es dar una actualización completa y de alta calidad sobre el tema en cuestión. También publica contribuciones libres en las neurociencias, así como otros materiales no relacionados con el tema. Idioma: inglés