Audición

0

AUDITIO

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación de la Asociación Española de Audiología.
La Revista Española de Audiología es una publicación científica internacional, editada en español e inglés, con rigurosa revisión por pares, acceso abierto y con énfasis en la difusión e investigación en el campo de la audiología de forma inclusiva en la que profesionales de diferentes disciplinas pueden aportar y compartir conocimientos dentro de la comunidad audiológica.

AUDITIO considera para su publicación cualquier contribución de interés a la comunidad audiológica. Para ello, los contenidos se dividen en diferentes secciones con políticas editoriales innovadoras. La misión del equipo editorial es eliminar las barreras lingüísticas, económicas y académicas con el fin de promover la investigación y la generación de conocimiento en audiología en los países de habla hispana y en el resto del mundo. Además, los artículos siguen un riguroso proceso de evaluación de manera transparente, dando valor añadido a la labor indispensable de evaluación de contenidos científicos. Como objetivo final, AUDITIO quiere que los miembros de la Asociación Española de Audiología participen en la revista, promoviendo la pedagogía científica en todos los procesos editoriales y apreciando las aportaciones de miembros de diferentes disciplinas.
alcance

AUDITIO publica artículos científicos de interés para la comunidad multidisciplinar de audiología. Las contribuciones de los autores son evaluadas por revisores expertos en sus campos, así como por lectores dedicados a otras áreas de la audiología. AUDITIO considera las contribuciones de publicación que proporcionan evidencia a favor de una mejor comprensión, diagnóstico o rehabilitación de la pérdida auditiva.

El tema de la revista incluye varios aspectos del estudio de la audiología, desde estudios científicos fundamentales hasta investigación aplicada. Además, AUDITIO incluye contenidos ampliados basados en comentarios, revisiones críticas y notas técnicas con el objetivo de compartir conocimientos prácticos y aplicados que complementen la difusión de conocimientos científicos.

0

Journal of Early Hearing Detection and Intervention

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia semestral dedicada a avanzar en la detección e intervención de la audición temprana mediante la publicación de artículos que describen investigaciones actuales, prácticas basadas en evidencia y estándares de atención.
El Journal of Early Hearing Detection and Intervention es una publicación del Centro Nacional de Evaluación y Tratamiento de la Audición (NCHAM) en la Universidad Estatal de Utah.
El objetivo del JEHDI es promover el acceso a la práctica basada en la evidencia, los estándares de atención y la investigación centrada en todos los aspectos de la detección e intervención de la audición temprana. Tomando una perspectiva amplia de sistemas, el JEHDI se enfoca en la detección de audición en recién nacidos y en la primera infancia, diagnóstico, apoyo familiar, intervención temprana, hogar médico, gestión de información, financiamiento, mejora de la calidad y otros factores clave críticos para un sistema EHDI efectivo. Idioma: inglés

0

Stavros Hatzopoulos. An Excursus into Hearing Loss. InTechOpen. May 30th 2018

Libro publicado por la editorial IntechOpen. El objetivo principal de este volumen es difundir la última información relacionada con la pérdida de audición, que se encuentra entre las discapacidades crónicas más prevalentes en todo el mundo. Hoy en día, está claro que la identificación y rehabilitación de la discapacidad auditiva, cuando sea posible, deben ser manejadas de manera adecuada y rápida porque la pérdida de la audición puede interferir seriamente con el desarrollo psicosocial, la dinámica familiar y las interacciones sociales. Este libro ha sido editado con una sólida perspectiva educativa (todos los capítulos incluyen una extensa introducción al tema correspondiente y un extenso glosario de términos). Este libro contiene varios materiales adecuados para estudiantes de posgrado en audiología, otorrinolaringología, audición y neurociencias. Idioma: inglés

0

South African Journal of Communication Disorders

Revista a texto completo y arbitrada de la Asociación Sudafricana de Audición, Habla y Lenguaje, que publica informes y trabajos considerando temas de investigación, teoría críticamente evaluativa, filosóficós y conceptuales tratando todos los aspectos de la comunicación humana y sus trastornos , disfagia, provisión de servicio, entrenamiento y política. Idioma: inglés

0

Journal of Hearing Sciences and Otolaryngology

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia trimestral, del Centro de Investigación de los Trastornos de la Audición en Irán, dedicada al campo de la otorrinolaringología. JHSO publica artículos de investigación originales,  artículos de revisión, informes de caso, carta al editor y comunicaciones cortas en varias disciplinas de la otorrinolaringología, cirugía de cabeza y cuello y audiología desde las invesigaciones clínicas a los estudios de ciencias básicas. Idioma: inglés

0

Hearing Journal (HJ)

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Lippincot Williams and Wilkins que cubre la información más reciente en la práctica clínica, la evolución de la investigación y la tecnología en la salud auditiva, y son foros para el intercambio de ideas entre usted y sus colegas. HJ publica artículos, editoriales, comentarios, estudios de investigación clínicamente relevantes e informes de casos inusuales, consejos de administración de la práctica, artículos de opinión y ensayos sobre la práctica diaria en la atención médica escrita por profesionales en el campo de la audición. Idioma: inglés

0

Open Access Guide to Audiology and Hearing Aids for Otolaryngologists

Texto libre sobre guías para la Audiología y audifonos para otorrinolaringólogos , de la División de Otorrinolaringología de la Universidad de Cape Town en Sudafrica, que está destinado especialmente para aquellos involucrados con el tratamiento de los problemas de audición del mundo en desarrollo, donde los audiólogos calificados con frecuencia no los tienen disponibles.
El libro de texto está todavía en evolución, y se agregará capítulos a medida que se completan en los próximos meses. Simplemente haga clic en capítulos completados en azul para acceder al documento PDF. Idioma: inglés

0
LaAlexander Graham Bell Association for the Deaf and Hard of Hearing -AGBell, es una organización que ayuda a las familias, los proveedores de asistencia médica y los profesionales de la educación a comprender la pérdida de audición infantil  y la importancia de la identificación e intervención temprana. Mediante la educación, las investigaciones, la asistencia financiera y la representación, AG Bell busca asegurar que cada niño y adulto con pérdida de audición tenga la oportunidad de escuchar, hablar y florecer en la sociedad.

El propósito del Knowledge Center es recopilar y combinar recursos sobre la comprensión auditiva y la comunicación oral

.

0

Huw Cooper, Louise Craddock. Cochlear Implants: A Practical Guide, 2nd Edition. Sample Chapters.Wiley February 2006

Capítulos de muestra que ofrece la editorial Wiley de su libro ” Cochlear Implants: A Practical Guide” que son los sigueintes:

Idioma: inglés

0

Valerie E. Newton (Editor). Paediatric Audiological Medicine, 2nd Edition. Chapter 1: Epidemiology of permanent childhood hearing impairment. Wiley March 2009

Capítulo de muestra que ofrece la editorial Wiley de su libro ” Paediatric Audiological Medicine” que trata de la epidemiología del deterioro auditivo permanente en la niñez. Idioma: inglés