Las alteraciones expresivas son nucleares en los trastornos lingüísticos y afectan el desarrollo discursivo, considerado fundamental para la competencia comunicativa del niño. Este estudio pone en valor la importancia del análisis de muestras de lenguaje como un complemento fundamental en la clínica fonoaudiológica.
Teaching and Learning in Communication Sciences & Disorders
Revista a texto completo y arbitrada de la Universidad del Estado de Illinois que publica artículos que reflejan la erudición actual y ejemplar de la investigación de enseñanza y aprendizaje (SoTL) en patología del habla y el lenguaje y audiología.
Los artículos presentados a TLCSD también pueden reflejar las tendencias actuales en el formato del trabajo de SoTL, incluida la investigación original, de naturaleza cuantitativa o cualitativa, ensayos reflexivos y estudios de casos, ambos basados en la literatura.
Reconociendo las diversas experiencias y perspectivas de nuestros lectores y colaboradores, TLCSD se esfuerza por fomentar prácticas educativas basadas en la evidencia que desarrollen la capacidad de todos los educadores y estudiantes potenciales. Damos la bienvenida a las consultas al editor sobre el potencial de un trabajo único y novedoso que esté relacionado con el contenido de la revista. Invitamos a los manuscritos que también caen dentro del paraguas de la educación basada en la evidencia en CSD, incluyendo:
Beca de Investigación en Enseñanza y Aprendizaje
Enseñanza académica
Estudios Piloto
Reflexiones sobre SoTL
Voces de los estudiantes
Idioma: inglés
Filed under Audiología, Enseñanza-aprendizaje, Habla, Lenguaje, Logopedia y foniatría, Revistas, Trastornos de la comunicación by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial The MIT Press que proporciona un nuevo lugar para artículos en una variedad de disciplinas que abordan la base neurobiológica del habla y el lenguaje. Ofreciendo publicaciones de acceso abierto, rigurosa revisión por pares doble ciego y tiempos de respuesta rápidos para los autores, la revista tiene como objetivo facilitar la replicabilidad de los hallazgos experimentales a través de requisitos modernos de ciencia abierta, como el intercambio de datos en bruto y métodos detallados.
La misión de Neurobiology of Language es avanzar en la investigación y difundir el conocimiento sobre las bases neurobiológicas del procesamiento del lenguaje en el cerebro humano.
Sus objetivos específicos incluyen: Publicar y difundir trabajos de los más altos estándares científicos; evaluar las contribuciones potenciales utilizando un sistema justo de revisión por pares dirigido por un consejo editorial compuesto por académicos de las muchas disciplinas involucradas en la investigación de la base cerebral del lenguaje; proporcionar a los científicos de diferentes perspectivas y enfoques metodológicos una plataforma para intercambiar ideas, hacer preguntas y debatir cuestiones críticas que conduzcan a una mejor comprensión de la neurobiología del lenguaje. Idioma: inglés
Filed under Habla, Lenguaje, Logopedia y foniatría, Neurobiología, Revistas by on . Comment.
Autism & Developmental Language Impairments
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Sage que tiene el propósito de publicación rápida para apoyar y ayudar a dar forma a la investigación en el creciente campo de los trastornos del desarrollo de la comunicación . La revista no se centra exclusivamente en el autismo y el deterioro del lenguaje específico y acepta presentaciones en una amplia gama de temas dentro del desarrollo del lenguaje atípico. Idioma: inglés
Filed under Autismo, Lenguaje, Logopedia y foniatría, Revistas, Trastornos de la comunicación by on . Comment.
South African Journal of Communication Disorders
Revista a texto completo y arbitrada de la Asociación Sudafricana de Audición, Habla y Lenguaje, que publica informes y trabajos considerando temas de investigación, teoría críticamente evaluativa, filosóficós y conceptuales tratando todos los aspectos de la comunicación humana y sus trastornos , disfagia, provisión de servicio, entrenamiento y política. Idioma: inglés
Filed under Audición, Habla, Lenguaje, Logopedia y foniatría, Otorrinolaringología, Revistas, Trastornos de la comunicación by on . Comment.
La importancia del lenguaje en el entorno biosanitario
El papel del lenguaje en las ciencias de la salud es clave en el día a día del profesional sanitario y merece mucho más protagonismo del que habitualmente recibe. Por eso, 14 expertos abordan en una nueva monografía de la Fundación Dr. Antonio Esteve los diferentes ámbitos de la salud en los que el lenguaje juega una función determinante.
La comunicación entre colegas investigadores, la consulta con los pacientes, las aulas y la divulgación científica. Son las diferentes etapas en la carrera de un profesional biosanitario que se analizan desde el punto de vista lingüístico en el libro La importancia del lenguaje en el entorno biosanitario, coordinado por el prestigioso traductor médico Fernando A. Navarro, autor del Diccionario de dudas y dificultades de traducción del inglés médico, y por la profesora de lenguaje médico de la Universidad de Salamanca Bertha M. Gutiérrez Rodilla.
Para acceder a sus contenidos es necesario registrarse previamente de forma gratuita
Filed under Lenguaje, Monografías by on . Comment.
Canadian Journal of Speech-Language Pathology and Audiology (CJSLPA)
Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia trimestral, de la Sociedad de Habla-Lenguaje y Audiología de Canadá que publica artículos clínicos, educativos y de investigación; la práctica clínica y notas técnicas; opiniones de recursos profesionales y comentarios sobre temas profesionales. Idioma: inglés
Filed under Audiología, Habla, Lenguaje, Logopedia y foniatría, Otorrinolaringología, Revistas by on . Comment.
Capítulo de muestra que ofrece la editorial Wiley-Blackwell de su libro ¨Acquired Speech and Language Disorders¨que trata de la estructura neuroanatómica y neuropatológica del habla y el lenguaje.
Filed under Habla, Lenguaje, Libros, Logopedia y foniatría, Medicina Física y Rehabilitación, Neuroanatomía, Neuropatología by on . Comment.
El sitio Reverso.net, brinda un servicio gratuito de diccionarios en línea para inglés, francés, alemán, italiano, ruso, chino de la editorial Collins. El sitio ofrece también un traductor en línea , un conjugador de verbos en español, inglés, francés y alemán , una interfaz para la gramática francesa e inglesa y un corrector ortográfico y gramático de francés e inglés
Filed under Diccionarios, Gramática, Herramientas, Lenguaje, Obras de referencia, Traductores, Utilidades by on .
Glosario de dudas y dificultades inglés-español para pediatras
Segundo y tercero de una serie de tres artículos en los que el autor , traductor Dr. Fernando A. Navarro, expone y comenta algunos de los principales errores del lenguaje médico en español y el modo de evitarlos en las publicaciones médicas especializadas
Filed under Artículos, Glosarios, Lenguaje, Pediatría, Terminología, Traducciones by on .