Herramienta elaborada por el Centro Colaborador de la OMS para la Enfermedades Metabólicas Oseas de la Universidad de Sheffield, UK. La herramienta FRAX® ha sido desarrollada por la OMS para evaluar el riesgo de fractura en pacientes. Se basa en modelos individuales que combinan e integran factores clínicos de riesgo con la densidad mineral ósea (DMO) del cuello femoral. Los modelos FRAX® se han desarrollado a partir del estudio de grupos poblacionales de Europa, América del Norte, Asia y Australia. La herramienta FRAX® es un programa informático que se encuentra disponible en esta WEB. Los algoritmos de FRAX® calculan la probabilidad de fractura a 10 años, proporcionando la probabilidad de fractura de cadera y de las fracturas osteoporóticas más importantes a 10 años (fractura clínica vertebral, antebrazo, cadera u hombro).
Enfermedades metabólicas
International Osteoporosis Foundation. National & Regional Osteoporosis. Guidelines
La Fundación Internacional de Osteoporosis lista guías de praáctica clínica sobre osteoporosis de todo el mundo. IOF no apoya oficialmente las directrices nacionales o regionales. Esto es debido a que la prevalencia de la osteoporosis y los aspectos de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la osteoporosis son específicas de cada nación o región. Puede haber múltiples guías de una misma nación o región. Idioma: inglés
CAPTURE THE FRACTURE. CAMPAÑA GLOBAL PARA ROMPER EL CICLO DE LAS FRACTURAS POR FRAGILIDAD
La Fundación Internacional de Osteoporosis ha publicado este informe por el Día Internacional de la Osteoporosis 2012 que establece el compromiso de los pacientes y sus sociedades, a los profesionales de la salud y sus organizaciones, a los legisladores y sus gobiernos a suplir la falta de prevención para evitar una segunda fractura en todo el mundo.
GUÍAS 2012 PARA EL DIAGNÓSTICO, LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS
La Fundación Internacional de Osteoporosis ha publicado estas guías de práctica clínica que aparecieron dentro de un artículo especial de la revista MEDICINA (Buenos Aires) y que fueron elaboradas por la la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y la Sociedad Argentina de Osteoporosis. El artículo resume lo siguiente:
La osteoporosis es una patología en constante crecimiento y que afecta a más de 200 millones de personas a nivel mundial. Las recomendaciones presentes son guías para el diagnóstico, la prevención y tratamiento pero no normas para las decisiones clínicas en pacientes individuales. El médico debe adaptarlas a situaciones y pacientes deferentes, incorporando factores personales que trascienden los límites de estas guías y hacen al saber y al arte del médico. Como todo conocimiento médico científico deben ser revisadas
y actualizadas periódicamente a medida que se adquieran nuevas, mejores y más efectivas herramientas diagnósticas y terapéuticas.
AMa tus hues.o.s. Ejercicios Hoja Informativa
Hoja informativa publicada por la International Osteoporosis Foundation que trata de la importancia de realizar ejercicios para la prevención de la osteoporosis.
Filed under Ejercicios, Enfermedades metabólicas, Enfermedades óseas, Fundaciones, Hojas informativas, Hueso, Medicina Física y Rehabilitación, Ortopedia, Osteoporosis by marionod on .
Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral
Revista a texto completo y arbirada dentro del proyecto Scielo, que es el órgano oficial de expresión científica de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral. Publica trabajos en español, que serán traducidos al inglés en su formato electrónico, y se ofrece libre y gratuitamente por medio de su página Web. El acceso es completo a todos los artículos, en ambos idiomas, sin período de carencia o embargo y sin necesidad de registro. La versión en papel se publica exclusivamente en español, y se distribuye por correo a los socios de la SEIOMM y a los suscriptores de la revista. Está dirigida a Especialistas médicos interesados en las patologías relacionadas con el metabolismo óseo y mineral.
Filed under Endocrinología, Enfermedades metabólicas, Enfermedades ortopédicas, Enfermedades óseas, Hueso, Metabolismo, Ortopedia, Osteoporosis, Revistas, Sociedades by marionod on .
Diabetes.The Policy Puzzle : Is Europe Making Progress?. Third Edition
La Federación Internacional de Diabetes-Región Europea y la Fundación Europea de Enfermeras en Diabetes, conjuntamente con la Atención Primaria de Diabetes en Europa y la Alianza Europea para Investigación en Diabetes, han colaborado en la producción de una auditoría de toda Europa– un avance en la edición de 2008 – para documentar mas ampliamente la epidemia y las políticas y las prácticas nacionales disparatadas que actualmente existen. Idioma: inglés
Filed under Diabetes Mellitus, Endocrinología, Enfermedades endocrinas, Enfermedades metabólicas, Políticas de salud, Salud Pública by marionod on .
Revista mundial de la Sociedad para la Endocrinología establecida para la investigación translacional, clínica y básica, en hormonas y cáncer. Los cánceres endocrinos relacionados típicamente incluyen cánceres de mama, próstata, glándula pituitaria, testículos, ovario y sistema neuroendocrino así como cánceres hormonales. Ofrece sus artículos a texto completo con un embargo de 12 meses después de la publicación. Idioma: inglés
Filed under Cáncer, Endocrinología, Enfermedades endocrinas, Enfermedades metabólicas, Hormonas, Revistas, Sociedades by marionod on .
Revista a texto completo con filosofía Open Access de la Sociedad para la Endocrinología y la Sociedad Europea de Endocrinología que publica investigaciones originales de calidad en todas las áreas de la endocrinología, con una atención a trabajos que tienen la importancia a sus disciplinas relacionadas y que se cruzan y a la más amplia comunidad biomédica. La revista considera investigaciones clínicas y básicas, de translación. Idioma: inglés
Filed under Endocrinología, Enfermedades endocrinas, Enfermedades metabólicas, Revistas, Sociedades by marionod on .
Journal of Molecular Endocrinology
Revista de la Sociedad para la Endocrinología que publica artículos de investigación originales, comunicaciones rápidas y revisiones. Se enfoca en mecanismos moleculares y celulares en la endocrinología, incluso la regulación de genes; biología celular; señalización; mutaciones; transgenesis. El diario considera estudios básicos y de fisiopatología a nivel celular y molecular.Brinda sus artículos a texto completo con un embargo de 12 meses después de publicados. Idioma: inglés
Filed under Biología celular, Biología Molecular, Endocrinología, Enfermedades endocrinas, Enfermedades metabólicas, Genética, Revistas by marionod on .