Capítulo de muestra que ofrece la editorial Saunders, perteneciente a Elsevier, de su libro ” Zakim and Boyer’s Hepatology” que trata de las enfermedades de fibrosis y cirrosis hepática. Idioma: inglés
Journal of Hepato-Biliary-Pancreatic Sciences
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial John Wiley & Sons, que es el órgano oficial de la Sociedad Japonesa de Cirugía Hepato-Biliar-Pancreática (JSHBPS), la Asociación Asia-Pacífico Hepato-Pancreática (A-PHPBA) y la Asociación Japonesa Biliar (JBA), que publica artículos originales que tratan con investigaciones clínicas e investigaciones básicas en todos los aspectos de los campos hepáticos, biliares, y pancreáticos. La cobertura incluye artículos originales, temas, artículos de revisión, visión técnica, imágenes de interés, comunicaciones rápidas y una sección de anuncio. Las cartas a los redactores y los comentarios de políticas o contenidos de la revista también se incluyen. Idioma: inglés
Filed under Enfermedades digestivas, Enfermedades hepáticas, Enfermedades pancreáticas, Gastroenterología, Hepatología, Hígado, Revistas, Sociedades, Vesícula biliar by on . Comment.
Hesham Abdeldayem. Hepatic Surgery. InTech, February 13, 2013
Libro a texto completo de la editorial InTech. Longmire, lo llamó un órgano “hostil” porque dá la bienvenida a células malignas y sepsis tan facilmente, sangra tan copiosamente y a menudo es el primer órgano de lesionarse en trauma abdominales embotado. Para equilibrar estos factores negativos, el hígado tiene dos grandes atributos: su capacidad de regenerarse después de pérdida masiva de sustancia y su capacidad, en muchos casos, de olvidar las lesiones. Eel libro cubre un amlpio espectro de temas incluyendo, historia de la cirugía del hígado, anatomía quirúrgica del hígado, técnicas de resección del hígado, tumores benignos y malignos del hígado, hipertensión portal y trauma del hígado. Algunos temas importantes fueron cubiertos en más de un capítulo como trauma del hígado, hipertensión portal y tumores pediátricos del hígado . Idioma: inglés
Filed under Cirugía, Cirugía digestiva, Cirugía hepática, Gastroenterología, Hígado, Libros by on .
Hepatobiliary Surgery and Nutrition
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial AME Publishing Company que es publicada bimensualmente que se dedica al progreso de la cirugía hepatobiliar y la nutrición. El enfoque principal de la revista está en describir nuevas conclusiones en enfermedades hepatobiliares, proporcionar la información actual y práctica sobre diagnóstico, prevención e investigaciones clínicas. Las áreas específicas de interés incluyen, pero no limitadas con, terapia de multimodalidad, biomarcadores, imaginología, biología, patología y avances técnicos relacionados con enfermedades hepatobiliares. Las contribuciones pertinentes a enfermedades hepatobiliares también se incluyen de campos relacionados como nutrición, cirugía, salud pública, genética humana, ciencias básicas, educación, sociología y enfermería. Las categorías de artículos de la revista incluyen el artículo original, de revisión, relavantes investigaciones, editoriales, informe de casos, opinión, imágenes en la medicina clínica y una sección especial en la nutrición se presentarán. El objetivo de la revista es proporcionar un foro a la diseminación de progresos en todas las áreas relacionadas con enfermedades hepatobiliares por todo el mundo. Es una revista internacional, con una atención a conclusiones de la vanguardia en este campo que cambia rápidamente, proporcionando la información actualizada práctica sobre diagnóstico, prevención y tratamiento.La revista está basada en China, que mantiene un consejo de redacción distinguido y una visión internacional. Idioma: inglés
Filed under Cirugía digestiva, Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Hígado, Nutrición, Revistas by on .
Korean Association of the Study of the Liver (KASL). Guidelines
Guías de práctica clínica publicadas por la Asociación Coreana del Estudio del Hígado. Idioma: inglés
Filed under Enfermedades digestivas, Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Guías de Práctica Clínica, Hepatología, Hígado, Sociedades by on .
Atlas of Clinical Oncology. Hepatobiliary Cancer
La Biblioteca Médica de la Universidad Sultan Qaboos, en Omán, brinda este libro sobre cáncer hepatobiliar de la Sociedad Americana del Cáncer y publicado por la editorial B.C. Decker que se propone proporcionar un resumen breve pero actual del estado del campo. Cada uno de los principales tipos de tumores se discuten por separado. Los avances técnicos en cirugía del hígado y retiada del tumor son también enfatizados porque representan las terapias más eficaces y sólo potencialmente curativas para los tumores hepatobiliares. En adición, la quimioterapia sistémica y regional son discutidas. Otras áreas excitantes del tratamiento son cubiertas, como la terapia génica y el trasplante del hígado que probablemente se harán importantes en el futuro próximo. Idioma: inglés
Filed under Atlas, Cáncer, Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Hígado, Tratamiento by on .
Mauss et al. Hepatology – 4th Edition. Flying Publisher 2013
Libro a texto completo publicado por la editorial Flying Publisher en su cuarta edición que trata temas sobre hepatología. Idioma: inglés
Filed under Enfermedades digestivas, Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Hepatología, Hígado, Libros by on .
Clinical and Molecular Hepatology
Revista a texto completo y arbitrada que es el órgano oficial de la Asociación Coreana para el Estudio del Hígado, se publica trimestralmente. El objetivo de la revista es ofrecer un foro para los médicos y científicos básicos que trabajan en el campo de la hepatología. La revista abarca investigaciones básicas y clínicas sobre la biología celular y molecular, la fisiopatología, epidemiología, diagnóstico y tratamiento de las diversas enfermedades del hígado y las vías biliares.
Publica artículos originales, informes de casos, revisiones, editoriales, e imagenología y patología del hígado . Idioma: inglés
Pedro M. Baptista. Liver Regeneration. InTech, May 16, 2012
Libro a texto completo de la editorial Intech. Los doctores y los científicos han estado enterados del “fenómeno” de la regeneración del hígado desde la época de los griegos antiguos, ilustrada por el cuento mítico del castigo de Prometheus. Sin embargo, la penetración verdadera en sus mecanismos intrincados ha llegado a estar solamente disponible en el siglo 20. Desde entonces, los caminos y los mecanismos implicados en la restauración del hígado a su función normal después de que la lesión ha sido resuelta y descrita y caracterizada, de la activación hepática y de la extensión desde la célula madre progenitorahepática a los mecanismos más sistémico sque implican otros tejidos y órganos como la movilización de la célula progenitora de la médulal ósea. Este libro describe algunos de los mecanismos complejos implicados en la regeneración del hígado y proporciona ejemplos de las estrategias más actualizadas usadas para inducir la regeneración del hígado, en la clínica y en el laboratorio. La información presentada esperanzadamente beneficiará no sólo a profesionales en el campo del hígado, pero también a personas en otras áreas de la ciencia (farmacología, toxicología, etc) que desean ampliar su conocimientos de la biología fundamental que orquestra la lesión y la regeneracióndel higado. Idioma: inglés
Filed under Células madre, Gastroenterología, Hepatología, Hígado, Libros, Medicina regenerativa by on .