Mauss et al. Hepatology – 4th Edition. Flying Publisher 2013
Libro a texto completo publicado por la editorial Flying Publisher en su cuarta edición que trata temas sobre hepatología. Idioma: inglés
Mauss et al. Hepatology – 4th Edition. Flying Publisher 2013
Libro a texto completo publicado por la editorial Flying Publisher en su cuarta edición que trata temas sobre hepatología. Idioma: inglés
Filed under Enfermedades digestivas, Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Hepatología, Hígado, Libros by on .
Clinical and Molecular Hepatology
Revista a texto completo y arbitrada que es el órgano oficial de la Asociación Coreana para el Estudio del Hígado, se publica trimestralmente. El objetivo de la revista es ofrecer un foro para los médicos y científicos básicos que trabajan en el campo de la hepatología. La revista abarca investigaciones básicas y clínicas sobre la biología celular y molecular, la fisiopatología, epidemiología, diagnóstico y tratamiento de las diversas enfermedades del hígado y las vías biliares.
Publica artículos originales, informes de casos, revisiones, editoriales, e imagenología y patología del hígado . Idioma: inglés
Pedro M. Baptista. Liver Regeneration. InTech, May 16, 2012
Libro a texto completo de la editorial Intech. Los doctores y los científicos han estado enterados del “fenómeno” de la regeneración del hígado desde la época de los griegos antiguos, ilustrada por el cuento mítico del castigo de Prometheus. Sin embargo, la penetración verdadera en sus mecanismos intrincados ha llegado a estar solamente disponible en el siglo 20. Desde entonces, los caminos y los mecanismos implicados en la restauración del hígado a su función normal después de que la lesión ha sido resuelta y descrita y caracterizada, de la activación hepática y de la extensión desde la célula madre progenitorahepática a los mecanismos más sistémico sque implican otros tejidos y órganos como la movilización de la célula progenitora de la médulal ósea. Este libro describe algunos de los mecanismos complejos implicados en la regeneración del hígado y proporciona ejemplos de las estrategias más actualizadas usadas para inducir la regeneración del hígado, en la clínica y en el laboratorio. La información presentada esperanzadamente beneficiará no sólo a profesionales en el campo del hígado, pero también a personas en otras áreas de la ciencia (farmacología, toxicología, etc) que desean ampliar su conocimientos de la biología fundamental que orquestra la lesión y la regeneracióndel higado. Idioma: inglés
Filed under Células madre, Gastroenterología, Hepatología, Hígado, Libros, Medicina regenerativa by on .
Alexander Julianov. Liver Tumors. InTech, February, 2012
Libro a texto completo de la editorial InTech que está orientado a los médicos y científicos en el campo del tratamiento de los pacientes con tumores hepáticos. Como muchos sin resolver los problemas relacionados con el cáncer de hígado primario y metastásico aún esperan investigación, espero que este libro puede servir como un pequeño paso en un largo camino que tenemos que ejecutar en el campo de batalla de tumores hepáticos. Idioma: inglés
Filed under Cáncer, Enfermedades hepáticas, Gastroenterología, Hígado, Libros, Tumoraciones by on .
Wan-Yee Lau. Hepatocellular Carcinoma – Basic Research. InTech, February, 2012
Libro a texto completo de la editorial InTech. El carcinoma hepatocelular representa la principal causa de muerte por cáncer y un importante problema de salud en los países en desarrollo donde es frecuente la infección de hepatitis B. También se ha vuelto cada vez más importante con el incremento de la infección de hepatitis c en los países desarrollados. El conocimiento del carcinoma hepatocelular ha progresado rápidamente. Este libro es un compendio de artículos escritos por expertos para presentar los conocimientos más avanzados del carcinoma hepatocelular. Este libro aborda principalmente el aspecto de la investigación básica del carcinoma hepatocelular. El libro está dividido en tres secciones: (I) biomarcadores / objetivo terapéutico; (II) carcinogénesis / invasión y metástasis; y (III) detección / prevención / prevalencia. En este libro hay 18 capítulos. Este libro es una contribución importante a la investigación básica del carcinoma hepatocelular. Los lectores previstos de este libro son los científicos y los médicos que están interesados en la investigación del carcinoma hepatocelular. Epidemiólogos, patólogos, administradores de hospitales y fabricantes de fármacos también encontrarán este libro útil. Idioma: inglés
Filed under Cáncer, Gastroenterología, Hígado, Investigaciones médicas, Libros by on .
Wan-Yee Lau. Hepatocellular Carcinoma – Clinical Research. InTech, March, 2012
Libro a texto completo de la editorial InTech. Este libro cubre los aspectos clínicos del carcinoma hepatocelular. Este libro es un compendio de artículos escritos por expertos de diferentes partes del mundo para presentar los conocimientos más avanzados sobre los aspectos clínicos del carcinoma hepatocelular. Este libro está dividido en tres secciones: (I) diagnóstico y diagnóstico diferencial; (II) tratamiento quirúrgico; (III) tratamiento no quirúrgico. Hay 19 capítulos que abarcan temas de nuevos métodos de diagnóstico para lesiones hepáticas imitando el carcinoma hepatocelular, de resección hepática laparoscópica para hepatectomía mayor sin alogénico de sangre de transfusión, de terapia molecular dirigida a radioembolización transarterial y de terapia ablativa local a terapia regional. Este volumen es una contribución importante para el manejo clínico de los pacientes con carcinoma hepatocelular. Los lectores previstos de este libro son los médicos quienes están interesados en el carcinoma hepatocelular, incluyendo hepatólogos, epidemiólogos, patólogos, cirujanos hepáticos y radiólogos intervencionistas y diagnósticos. Cirujanos generales, médicos generales, pasantes, administradores de hospitales y fabricantes de instrumentos y de fármacos también encontrarán este libro útil como referencia. Idioma. inglés
Filed under Cáncer, Carcinoma hepatocelular, Gastroenterología, Hígado, Libros by on .
Libro a texto completo de la editorial InTech que cubre un amplio espectro de temas, incluyendo pero no limitado a, las cuestiones técnicas en los procedimientos de trasplante de hígado de los donantes vivos y fallecidos, las células y el trasplante de hígado experimental, y las complicaciones del trasplante de hígado. Algunos de los temas muy importantes, como la reconstrucción arterial en el trasplante de hígado del donante vivo, complicaciones biliares, y los desórdenes post-trasplante (PTLD linfoproliferativo), se han cubierto en más de un capítulo. Idioma: inglés
Filed under Hígado, Libros, Técnicas quirúrgicas, Trasplantes by on .
Hesham Abdeldayem and Naglaa Allam. Liver Transplantation – Basic Issues. InTech. February 2012
Libro a texto completo de la editorial InTech que cubre un amplio espectro de temas, incluyendo la historia del trasplante hepático, lesión isquemia-reperfusión, la inmunología del trasplante de hígado, la hepatitis viral y el trasplante de hígado, otras indicaciones para el trasplante de hígado, factores pronósticos y el período perioperatorio. Los autores de los capítulos son expertos en sus respectivos campos. Ellos son los defensores que cubren diferentes aspectos del trasplante de hígado y provienen de muchos centros de todo el mundo. El enfoque interdisciplinario y la autoridad de los contribuyentes como resultado de una referencia valiosa para cualquier persona interesada en el desarrollo de una visión global en el trasplante de hígado, incluyendo los estudiantes de medicina, residentes, becarios, enfermeras y practicantes médicos y cirujanos, así como investigadores en el campo del trasplante de hígado. Idioma. inglés
Filed under Hígado, Libros, Trasplantes by on .
International Society for Heart and Lung Transplantation. Guidelines
La Sociedad Internacional para el Trasplante de Corazón y Pulmón ha publicado estas guías de práctica clínica propias y publicadas en la literatura mundial. Idioma. inglés
Filed under Guías de Práctica Clínica, Hígado, Pulmones, Sociedades, Trasplantes by on .