Imágenes

Dermnet. Skin Disease Atlas

Dermnet es la fuente independiente más grande de fotos dermatologicas dedicada a la educación médica en línea  a través de artículos, fotos y vídeos. Dermnet proporciona información de una variedad amplia de condiciones de la piel con medios innovadores.
Thomas Habif, MD fundó Dermnet en 1998 en Portsmouth, NH. Su pasión para la educación médica y la fotografía médica lo condujo a crear Dermnet.
La base de usuario de Dermnet incluye una variedad de profesionales médicos y de consumidores no médicos.
Fuera de Portsmouth posee una lista cada vez mayor de contribuidores de varias escuelas médicas y de instituciones académicas.
Con más de 23.000 imágenes, Dermnet.com contiene el número más grande de las imágenes de la dermatología en línea.
El Dr. Thomas Habif,  es el fundador de Dermnet. Dr Habif es el autor de un número de libros de textos médicos., especialmente de Dermatología . Idioma: inglés

MED Gastro-entérologie – (M. Adler)

La Universidad Libre de Bruselas dentro de sus Archivos y Bibliotecas, sección Iconothèque numérique, brinda este catálogo de fotografías (radiografías, micro y macroscopias) ilustrando el curso “Certificado de Gastroenterología”, coordinado por el Profesor. M. Adler. Idioma: francés

DermIS.net

El Departamento de Medicina Clínica Social de la Universidad de Heidelberg y el Departamento de Dermatología de la Universidad de Erlangen han publicado este sitio que incluye dos atlas de Dermatología (DOIA y PeDOIA) con imágenes completas con diagnóstico y diagnóstico diferencial, informes de caso e información adicional sobre casi todas las enfermedades de la piel. Idioma: inglés

Atlas of Dengue Viruses Morphology and Morphogenesis

El Instituto Oswaldo Cruz ha publicado este libro a texto completo que resume los datos obtenidos en el laboratorio de ultraestructura viral de nuestro Departamento de Virología por la Dr.Parson Barth, a lo largo de los últimos diez años.
Después de presentar el virus y las células infectadas por dengue en sus aspectos  generales, la morfogénesis de la replicación viral del dengue se describe y analiza, con el objetivo de obtener una definición más clara de los eventos implicados en la replicación.
El libro combina aspectos técnicos hábiles con críticas científicas y está diseñado para ser utilizado como una referencia a aquellos en el campo de replicación y morfogénesis del dengue, así como a microscopistas electrónicos y virólogos en general.
Las infecciones de virus del dengue se convirtió en el más importante
enfermedad viral en el mundo transmitida por artrópodo , a lo largo de las últimas dos décadas y los mejores esfuerzos deden hacerse para comprender mejor su replicación y morfogénesis. Consideramos este libro una excelente contribución en estosaspectos. Idioma: inglés

Southern Cross University. Medicinal Plant Garden. Medicinal Plant Index

La Escuela de Salud y Ciencias Humanas de la Universidad Southern Cross en Australia da la bienvenida a la utilización de estas imágenes para fines educativos y otros fines no comerciales. A través del nombre botánico pueden ser obtenidas más informaciones acerca de cada planta. Idioma: inglés

Medicinal Plant Images Database

MPID, un proyecto de colaboración entre la Escuela de Medicina China y la Biblioteca, es la primera base de datos de plantas medicinales libre acceso desarrollada en Hong Kong . El objetivo del proyecto es proporcionar liderazgo en el apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y las actividades de investigación en el campo de la medicina china. Los usuarios ahora pueden buscar fácilmente y navegar por la información en un entorno bilingüe de la planta. Información sobre más de mil plantas medicinales  ha-sido consolidada de forma sistemática y resumida en forma de fotos y descripciones. Estos elementos se combinan para proporcionar al usuario con la percepción y sistemática de conocimientos a través de una plataforma de búsqueda fácil de usar. Idioma: inglés

Atlas of Oral Pathology

Atlas de Imágenes de Patología Oral coleccionadas por el Dr.Michael Finkelstein, D.D.S., M.S. de la Universidad de Iowa cuyo objetivo es mostrar ejemplos múltiples de importantes lesiones de la cavidad oral. No se debe nunca diagnosticar una lesión simplemente por inspeccionarlo visualmente. La historia del paciente y el exámen físico son criticamente importantes. Idioma: inglés