The Fetal Medicine Foundation. Research publications
Artículos de investigacón sobre medicina fetal publicados por la Fundación de Medicina Fetal. Idioma: inglés
The Fetal Medicine Foundation. Research publications
Artículos de investigacón sobre medicina fetal publicados por la Fundación de Medicina Fetal. Idioma: inglés
Filed under Artículos, Fundaciones, Ginecología y Obstetricia, Investigaciones médicas, Medicina fetal, Perinatología by on . Comment.
Editorial Médica Panamericana. Capítulos de muestra de libros de Ginecología y Obstetricia
La Editorial Médica Panamericana brinda varios capítulos de muestra de de diferentes temas de sus libros relacionados con la especiailidad de Obstetricia y Ginecología:
Filed under Amenorreas, Anamnésis, Anatomía, Anatomía patológica, Cáncer, Cirugía ginecológica, Cuello de útero, Doppler, Ecografía, Embrión humano, Endometrio, Exámen físico, Fecundación, Feto, Fisiología, Gestación, Ginecología y Obstetricia, Histología, Historia clínica, Historia de la medicina, Libros, Mamas, Medicina fetal, Menopausia, Neuroendocrinología, Osteoporosis, Ovario, Patología, Pelvis, Reproducción, Reproducción asistida, Semiología, Ultrasonido, Utero, Vagina, Vulva by on . Comment.
NHS Fetal Anomaly Screening Programme
Sitio del Programa de Detección de Anomalías Fetales del Sistema Nacional de Salud del Reino Unido cuyo propósito es situar normas y supervisar la ejecución de un programa de detección de buena calidad para todas las mujeres en el país. Este sitio brinda una serie publicaciones científicas sobre el tema que son de interés para los expertos de la especialidad. Idioma: inglés
Fetal size and dating: charts recommended for clinical obstetric practice
Artículo publicado en la revista Ultrasound que trata del tamaño fetal y fecha y los gráficos recomendados para la práctica obstétrica clínica. Los gráficos y tablas que se presentan aquí representan aquellos recomendados por la Sociedad Británica de Ultrasonido Médico para uso rutinario. La aplicación de las listas recomendadas en la práctica clínica no ha sido abordardo como políticas de fechas y en la identificación de problemas relacionados con el crecimiento que deben formar parte de los protocolos de ámbito local. Idioma: inglés
Filed under Artículos, Crecimiento y desarrollo, Feto, Ginecología y Obstetricia, Medicina fetal, Tablas y Gráficos, Ultrasonido by on . 2 Comments.
La editorial Oxford University Press brinda un capítulo de muestra de su libro ¨Manual de Neonatología de Oxford¨que trata de los protocolos que se deben seguir para diagnósticar problemas prenatales, obstétricos o en la sala de parto del recien nacido. Idioma: inglés
Filed under Ginecología y Obstetricia, Libros, Medicina fetal, Neonatología, Pediatría, Perinatología, Protocolos, Recien nacidos, Salud materno-infantil by on . 1 Comment.
La editorial Wiley-Blackwell brinda un capítulo de muestra de su libro ¨Trastornos Genéticos y el Feto: Prevención y Tratamiento¨que trata de la importancia del asesoramiento genético en la preconcepción, prenatal y perinatal. Idioma: inglés
Filed under Enfermedades congénitas, Ginecología y Obstetricia, Libros, Medicina fetal, Medicina genética, Perinatología, Prevención by on . Comment.
Standards for maternal and neonatal care
El Departmento de Hacer Embarazos más Seguros y el Departmento de Salud e Investigación Reproductiva de la OMS han publicado este folleto que incluye las normas para la atención materna y neonatal sy que son un conjunto de folletos de fácil manejo que presentan recomendaciones claves de la OMS en la prestación de la atención materna y neonatal en los establecimientos de salud, a partir del primer nivel de atención.
Servicios en niveles superiores de atención también deben tener estas normas en su lugar como mínimo (esencial) de atención para todas las madres y los bebés, además, deben disponer de normas para el cuidado de las mujeres y recién nacidos que necesitan atención obstétrica y especial.Las normas para la atención materna y neonatal son parte integrada del paquete de la OMS para el tratamiento del embarazo y la atención al parto que ofrece una orientación a los países para mejorar la salud y la supervivencia de las mujeres y sus recién nacidos durante el embarazo, el parto y el puerperio.
Sitio de galería de imágenes de ecocardiografía fetal cuyos autores son el Dr. Krzysztof P. Wroblewski, Ph.D. de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsylvania, el Dr. Zhi Yun Tian, M.D., y el Dr. Jack Rychik, M.D. del Hospital de Niños de Philadelphia y el Dr. Piotr M. Wroblewski, B.Sc., Consultante. El objetivo del proyecto es desarrollar herramientas de computadoras para soportar el proceso de detección de las anomalías congénitas cadiacas por no cardiólogos. Idioma: inglés
Filed under Anomalías congénitas, Cardiología, Diagnóstico, Ecografía, Galería, Ginecología y Obstetricia, Imágenes, Medicina fetal, Perinatología, Ultrasonido by on . Comment.
Fundación para la Investigación y el Desarrollo Perinatal. Protocolos
La Fundación para la Investigación y el Desarrollo Perinatal incluye en esta sección una serie de protocolos clínicos de manejo de condiciones habituales en medicina y terapia fetal. Se han desarrollado fundamentalmente en base a la evidencia científica, como producto de una revisión bibliográfica exhaustiva, y en algunos aspectos concretos en la experiencia clínica de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Vall d’Hebrón. Estos protocolos pueden ser de especial utilidad para consulta por parte de profesionales involucrados en el seguimiento de estos casos, pero deben ser analizados con prudencia cuando se aplican en un ámbito distinto al de un centro especializado.
Filed under Fundaciones, Ginecología y Obstetricia, Medicina fetal, Perinatología, Protocolos by on . Comment.