Enfermedades congénitas

0

CJC Pediatric and Congenital Heart Disease

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier, que es la revista oficial de la Sociedad Cardiovascular Canadiense (CCS) y un título complementario a Canadian Journal of Cardiology (CJC) y CJC Open. CJC Pediatric and Congenital Heart Disease es un vehículo para la difusión internacional de nuevos conocimientos en cardiología pediátrica y congénita y ciencia cardiovascular, particularmente sirviendo como el principal lugar de publicación de acceso abierto para la medicina cardiovascular pediátrica y congénita canadiense.
CJC Pediatric and Congenital Heart Disease publica informes originales de investigación clínica y básica relevante para la medicina cardiovascular, así como editoriales, artículos de revisión e informes de casos. Los documentos sobre resultados de salud, atención médica y cuestiones de política pública, ética, historial médico y diseño de estudios, así como cartas al editor, son bienvenidos. Idioma: inglés

0

Toshio Nakanishi, Roger R. Markwald,H.Scott Baldwin, Bradley B. Keller, Deepak Srivastava, Hiroyuki Yamagishi. Etiology and Morphogenesis of Congenital Heart Disease. From Gene Function and Cellular Interaction to Morphology. Springer, Tokyo 2016

Libro en acceso abierto publicado por la editorial Springer que se centra en la etiología y morfogénesis de las cardiopatías congénitas, incluye contribuciones de un grupo internacional de científicos y médicos distinguidos y destaca los temas y técnicas de investigación más recientes e incluye capítulos dedicados a las implicaciones clínicas y las direcciones futuras.

Este volumen se centra en la etiología y morfogénesis de las cardiopatías congénitas. Revisa en detalle el desarrollo temprano y la diferenciación del corazón, y los eventos morfológicos posteriores del sistema cardiovascular, cubriendo una amplia gama de temas como funciones genéticas, factores de crecimiento, factores de transcripción e interacciones celulares que están implicadas en la morfogénesis cardíaca y la enfermedad congénita del corazón . Este libro también presenta avances recientes en tecnologías de ingeniería de tejidos de células madre y láminas de células que tienen el potencial de proporcionar nuevos modelos de enfermedades in vitro y de generar paradigmas regenerativos para la reparación y regeneración cardíaca. Este es el recurso ideal para médicos científicos e investigadores que buscan actualizaciones sobre investigaciones recientes sobre los orígenes de las enfermedades cardíacas congénitas y posibles terapias futuras. Idioma: inglés

0

Toshio Nakanishi, H.Scott Baldwin,Jeffrey R. Fineman,Hiroyuki Yamagishi. Molecular Mechanism of Congenital Heart Disease and Pulmonary Hypertension. Springer, Singapore. 2020

Libro en acceso abierto publicado por la editorial Springer que discute los últimos conceptos sobre el mecanismo molecular de la cardiopatía congénita, incluye contribuciones de un grupo internacional de distinguidos científicos y clínicos y destaca las últimas investigaciones sobre hipertensión pulmonar, con un enfoque en las implicaciones clínicas y las direcciones futuras.

El libro se centra en el mecanismo molecular de la cardiopatía congénita y la hipertensión pulmonar, ofreciendo nuevos conocimientos sobre el desarrollo de la circulación pulmonar y el conducto arterioso. Describe en detalle los mecanismos moleculares involucrados en el desarrollo y la morfogénesis del corazón, los pulmones y el conducto arterioso, cubriendo una variedad de temas como las funciones genéticas, los factores de crecimiento, los factores de transcripción y las interacciones celulares, así como las tecnologías de ingeniería de células madre. El libro también presenta avances recientes en nuestra comprensión del mecanismo molecular del desarrollo pulmonar, la hipertensión pulmonar y la regulación molecular del conducto arterioso. Como tal, es un recurso ideal para médicos, científicos e investigadores interesados en los últimos hallazgos sobre los orígenes de la enfermedad cardíaca congénita y las posibles terapias futuras que involucran la circulación pulmonar / hipertensión y el conducto arterioso. Idioma: inglés

0

Journal of Congenital Cardiology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central quepublica en todas las áreas de la cardiología congénita. Las presentaciones son bienvenidas en todas las subespecialidades, incluidas, entre otras, genética, epidemiología, electrofisiología e intervenciones.
La revista publicará reseñas de expertos y los últimos artículos de investigación, series breves e informes de casos también pueden considerarse si proporcionan una visión única o notable sobre la etiología, el diagnóstico o el manejo de una enfermedad cardíaca congénita.
Al reunir la investigación de acceso abierto y el conocimiento publicado en estas áreas, Journal of Congenital Cardiology tiene como objetivo proporcionar un recurso esencial para los cardiólogos, cirujanos, médicos generales, investigadores y profesionales de la salud interesados en la enfermedad cardíaca congénita. La revista tiene como tiene como objetivo proporcionar un recurso esencial para cardiólogos, cirujanos, médicos generales, investigadores y profesionales de la salud interesados en la enfermedad cardíaca congénita. Idioma: inglés

0

Prenatal Cardiology

Revista a texto completo de la editorial De Gruyter dedicada a los cardiólogos prenatales, especialistas en medicina materno-fetal, neonatólogos, cardiólogos pediátricos, cirujanos cardiácos, y todos los especialistas que brindan atención sobre el feto, recien nacido, neonatos con enfermedad cardíaca congénita.
Es la primera revista estrictamente dedicada a la cardiología fetal y enfermedad cardiaca cingénita diagnosticada prenatalmente. La revista cubre todos los problemas concernientes a los problemas cardiacos del feto y del recien nacido.

0

Journal of mucopolysaccharidosis and rare disease

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia semestral perteneciente a la Asociación para la Investigación de los Mucopolisacáridosis y Enfermedades Raras  que brinda información pertinente a las profesiones de mucopolisacaridosis y otras enfermedades raras. JMRD publica editoriales, artículos de revisión, artículos originales, informes de casos, comunicación breve y opiniones. Por lo tanto, JMRD da la bienvenida a los informes clínicos prácticos, artículos originales basados en la evidencia y las revisiones fundamentales que abarcan una amplia gama de intereses dentro del campo de la mucopolisacaroidosis y otras enfermedades raras.Idioma: inglés

0

Mitsuka-Breganó, Regina; Lopes-Mori, Fabiana Maria Ruiz; Navarro, Italmar Teodorico. Toxoplasmose adquirida na gestação e congênita: vigilância em saúde, diagnóstico, tratamento e condutas.EDUEL. 2010

Manual a texto completo de la editorial EDUEL que está diseñado para introducir algunos conceptos y organizar los conocimientos existentes y orientar el Programa de Vigilancia de la Salud de la toxoplasmosis congénita en Londrina.Idioma: portugués

Thompson & Thompson Genetics in Medicine, 7th Edition. Chapter 8: Genetics of Common Disorders with Complex Inheritance. Elsevier June 2007

Capítulo de muestra que ofrece la editorial Elsevier de su libro ” Thompson  & Thompson Genetics in Medicine” que trata de la genética de los trastornos comúnes con herencias complejas. Idioma: inglés

Revista Síndrome de Down

Revista Española de Información e Investigación sobre el Síndrome de Down a texto completo y arbitrada iniciada en 1984 por la Fundación Síndrome de Down de Cantabria, fue la primera revista de habla española especializada en el síndrome de Down. Tiene una periodicidad trimestral (marzo, junio, septiembre y diciembre). Va dirigida a las familias de las personas con síndrome de Down, y a los profesionales que trabajan en este campo y en áreas afines  Constituye un foro multidisciplinario de información y orientación sobre todas las actividades que tienen como objetivo la promoción del bienestar de las personas con síndrome de Down.Ofrece los resultados de la investigación que se realiza sobre el síndrome de Down, expuestos de manera asequible y comprensible, en cualquiera de sus aspectos: educación, biología, salud, trabajo, vida afectiva y social.

Kumar Dey. Down Syndrome. InTech, March 06, 2013

Libro a texto completo de la editorial  InTech que es el  libro  de  vanguardia en el campo de los trastornos congénitos. Este libro muestra  investigaciones actualizadas y bien referenciadas ,  y artículos de revisión sobre el Síndrome de Down. Los investigadores, los científicos, los médicos graduados y los pediatras lo encontrarán como una fuente excelente para referencias y revisión. Se espera que esos profesionales vean este libro como un recurso que se puede consultar durante todas las etapas de su investigación e investigaciones clínicas. Las características claves de este libro son: Enfermedades comunes en el Síndrome de Down, Genética Molecular,Trastornos Neurológicos ,Diagnóstico Prenatal y Orientación Genética. Mientras es dirigido principalmente a trabajadores de investigación en Síndrome de Down, esperamos que la petición de este libro se extienda más allá de los límites estrechos del interés académico y sea del interés para un auditorio más amplio, sobre todo padres, parientes y suministradores de asistencia médica que trabajan con infantes y niños con Síndrome de Down. Idioma: inglés