Radiología

0

Disaster Preparedness for Radiology Professionals

El Colegio Americano de Radiología publicó este  manual que no está destinado a servir como una guía de tratamiento, sino más bien como una referencia rápida en caso de un desastre por radiación. Ello resume la información actual sobre la preparación para una emergencia por radiación, manipulación de las personas contaminadas, de evaluación de las dosis, y efectos sobre la salud por la exposición a la radiación. También incluye información sobre los hallazgos radiológicos relacionados con  los agentes de terrorismo biológico y químico ya que los radiólogos, oncólogos en radiación , físicos médicos pueden estar incluidos en la diagnóstico de las condiciones asociadas a dichas exposiciones. Esta edición incluye una nueva sección para discutir consideraciones especiales y para pacientes pediátricos también. Idioma:  inglés

0

E-FAARDIT. Sitio educativo de la FAARDIT (Federación Argentina de Asociaciones de Radiología, Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante).

La FAARDIT es una asociación civil formada por asociaciones que nuclean a profesionales que empleen radiaciones ionizantes y utilicen otras energías capaces de ser transformadas en imágenes con fines diagnósticos o las utilicen con fines terapéuticos. El propósito de esta página educativa fué construir un lugar virtual adonde se puedan remitir a los alumnos de pregrado de las carreras de medicina de todo el país, y al médico de reciente graduación, su misión es por tanto, realizar una página educativa que contenga contenidos mínimos comunes de radiología de todas las universidades del país y de quienes se quieran agregar al proyecto. Para poder acceder a sus contenidos es necesario registrarse previamente de forma gratuita.

0

Compare Radiology

Sitio con fines educativos elaborado por el Dr. M. Grunewald del Departmento de Radiología Diagnóstica  del Instituto Radiológico de la Universidad Erlangen-Nuremberg que muestra las diferencias en la imágenes obtenidas en distintas técnicas radiológicas como son: radiografías planas o tradicionales, radiografías computarizadas, angiografía, flebografía y radiografías por elementos de contraste. Idioma: inglés

0

Introduction to Head CT

El sitio de recursos para el estudiante del Departamento de Radiología del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Virginia ha publicado este tutorial elaborado por varios expertos de esa Universidad con el objetivo de servir en la autoevaluación  de residentes y estudiantes de medicina para aprender a interpretar los escaneos de las tomografías computarizadas de la cabeza con confianza. La ténica, la anatomía normal y las patologías comúnes son presentadas. Encuestas son suministradas para la práctica y autoevaluación. Idioma: inglés

0

Emergency Radiology Primer

Cartilla elaborada por el Dr. John Harris del Departmento de  Diagnóstico e Imágen Intervencional en la Escuela Médica de la Universidad de Texas en Houston que brinda información básica dirigida a ayudar a los residentes de Radiología de esa Universidad asignados a la Radiología de Emergencia en el Hospital Memorial Hermann. La mayoría del material contenido en esta cartilla es dirigido para ser aplicable a otros departamentos y especialidades. Incluye políticas, procedimientos y protocolos pertinentes a Radiología de Emergencia, posición radiográfica, normas y visiones especiales con indicaciones para el último, imágenes representativas de radiografías convencionales, y anatomía de Tomografía Computarizada y ejemplos de imágenes clásicas de algunas de las patologías vistas en el centro de emergencias.  Idioma: inglés

0

Projeto Diretrizes

El Proyecto Directrices, iniciativa conjunta de la Asociación Médica Brasileña y el Consejo Federal de Medicina, tiene por objetivo conciliar informaciones del área médica a fin de padronizar conductas que auxilien el raciocínio y la toma de decisiones del médico.
Las informaciones contenidas en este proyecto deben ser sometidas a una evaluación y crítica del médico, responsable por la conducta a seguir, frente a la realidad y al estado clínico de cada paciente. Estas incluyen orientaciones diagnósticas terapéuticas y, cuando es aplicable, preventivas basadas en evidencias científicas.
El proceso que se inició con 40 diretrices está siendo periodicamente actualizado y ampliado con la incorporación de nuevas diretrices (actualmente 280). Cada una de las Sociedades de Especialidades afiliadas a la Asociación Médica Brasileña es responsable por el contenido informativo y por la elaboración del texto de su directriz. Dichas directrices pueden ser accedidas en forma de un libro de 7 volúmenes o individualmente por orden alfabético o por especialidades. Idioma: portugués

0

Radiation Event Medical Management

Este portal es producido por el Departamento de Salud y Servicios Humanos , la Oficina del Secretario Asistente para la Preparación y Respuesta, Oficina de Planeamiento y Operaciones de Emergencia, en cooperación con la División de Servicios Especializados de la Biblioteca Nacional de Medicina, con expertos en la materia del Instituto Nacional de Cáncer, los  Centros para el  Control y Prevención de la Enfermedad y muchos consultantes norteamericanos e internacionales.  Brinda guías para los proveedores de atención en salud, primariamente médicos, acerca del diagnóstico clínico y tratamiento durante las víctimas en masa de eventos radiológicos/nucleares. Brinda información útil ,actualizada y basada en evidencias con suficiente antecedente y contexto para hacer temas complejos entendibles para aquellos sin experiencia formal de medicina de radiación. Idioma inglés

0

Dental Radiographic Diagnosis by Dr. Thunthy

La Escuela de Odontología del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Louisiana, ha publicado este libro de texto que trata sobre el Diagnóstico Radiográfico Dental donde se exponen los textos teóricos acompañados por las diapositivas de las radiografías correspondientes a cada capítulo temático. Idioma inglés