Vacunación: Enfermedades prevenibles
Libro a texto completo publicado en el 2007 por los Dres. José Macías y Sandra Macías de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires relacionado con el tema de la vacunación.
Vacunación: Enfermedades prevenibles
Libro a texto completo publicado en el 2007 por los Dres. José Macías y Sandra Macías de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires relacionado con el tema de la vacunación.
Filed under Inmunología, Inmunoterapia, Libros, Prevención, Vacunas by on . Comment.
La Asociación Española de Vacunología ha desarrollado este espacio donde se pueden consultar los calendarios de vacunación de España, Europa, el mundo y el recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los países en vías de desarollo.
Filed under Inmunología, Inmunoterapia, Sociedades, Vacunas by on . Comment.
Recomendaciones de Vacunación en Adultos
El Ministerio de Sanidad y Consumo de España ha publicado estas recomendaciones en la vacunación de adultos para la prevención de distintas enfermedades, siendo actualizado el capítulo sobre Vacuna de difteria y tétanos durante el 2009.
Filed under Inmunidad, Inmunoterapia, Ministerios, Recomendaciones, Vacunas by on . Comment.
Immunization Competencies for Health Professionals
Las competencias de este manual fueron desarrolladas para soportar la aplicación de las Guías Nacionales para las Prácticas de Inmunización, publicadas en la Guía de Inmunización Canadiense. El propósito de este manual es promover prácticas seguras y competentes para obtener más altos rangos de cubrimiento de la vacuna. El rango de las competencias de inmunización esencial van desde las bases científicas de inmunización a prácticas esenciales de inmunización y temas contextuales releventes a la inmunización. Cada competencia es soportada por un dominio de aprendizaje y un número de objetivos para la guía de aprendizaje. El manual no dicta como enseñar o evaluar a los profesionales de la salud pero sí presenta los tópicos esenciales para la inmunización efectiva que son universales a un amplio rango de profesionales de la salud. Sus contenidos están agrupados en estos principales temas:
Aplicación de las ciencias básicas biomédicas a la inmunización.
Prácticas de inmunización esencial
Temas contextuales relevantes a la inmunización.
Idioma inglés
Filed under Inmunidad, Inmunoterapia, Manuales, Prevención, Vacunas by on . Comment.
Canadian Immunization Guide. Seventh Edition – 2006
Esta Guía fué desarrollada por el Comité Nacional Asesor sobre Inmunización con el soporte de la División de Inmunización e Infecciones Respiratorias de la Agencia de Salud Pública de Canadá , para suministrar información y recomendaciones actualizadas sobre el uso de las vacunas en Canadá . La Guía esta dividida en cinco partes principales con un anexo y un capítulo adicional:
Parte 1 . Guías generales
Parte 2 . Seguridad y efectos adversos de la vacuna seguida de la inmunización
Parte 3 . Inmunización recomendada
Parte 4. Agentes inmunizantes activos
Parte 5 . Inmunización pasiva
Apéndice
Comparación de los efectos de las enfermedades y las vacunas
Idioma inglés
Filed under Guías de Práctica Clínica, Inmunidad, Inmunoterapia, Manuales, Prevención, Vacunas by on . Comment.
Australian Immunisation Handbook 9th Edition 2008
Este manual tiene el propósito de brindar guías clínicas para los profesionales de la salud, basadas sobre la mejor evidencia científica disponible, sobre el uso más seguro y efectivo de vacunas en su práctica. Estas recomendaciones son desarrolladas por el Grupo de Asesoría Técnica sobre Inmunización y endorsada por el Consejo Nacional de Salud e Investigaciones Médicas de Australia. El manual está dividido en tres partes:
Parte 1: Procedimientos de vacunación
Parte 2: Vacunación para Grupos Especiales de Riesgo
Parte 3: Vacunas listadas por enfermedad
Idioma inglés
Filed under Guías de Práctica Clínica, Inmunidad, Inmunología, Inmunoterapia, Manuales, Prevención, Vacunas by on . Comment.
Sitio donde la Organización Panamericana de la Salud publica una serie de documentos relacionados con las inmunizaciones encontrandose boletines relacionados con la rubeola, sarampión, poliomielitis y otros relacionados a este tema. Idioma inglés y español
Filed under Boletines, Enfermedades transmisibles, Inmunología, Inmunoterapia, Organización Panamericana de la Salud, Prevención, Vacunas by on . Comment.
Vacunas de la Asociación Española de Pediatría
Portal sobre vacunas de la Asociación Española de Pediatría cuyos contenidos son desarrollados por el Comité Asesor de esa Sociedad.
Filed under Inmunidad, Inmunología, Inmunoterapia, Niño, Pediatría, Portal, Sociedades, Vacunas by on . Comment.
Global Polio Eradication Initiative
Esta iniciativa, encabezada por gobiernos nacionales, la Organización Mundial de la Salud, Rotary Internacional, los Centros de Control y Prevención de la Enfermedad en los Estados Unidos y la UNICEF, es el proyecto coordinado internacionalmente más largo y simple conocido mundialmente. Desde 1988, más de dos billones de niños alrededor del mundo han sido inmunizados contra la polio gracias a la colaboración sin precedentes de más de 200 países y de 200 millones de voluntarios, respaldados por un aporte de más de 15 billones de dólares. El sitio brinda la historia de este proyecto y de las vacuna antilopliomelítica, así como situación mundial, investigación, publicaciones y otras. Idioma inglés
Filed under Inmunoterapia, Poliomielitis, Prevención, Proyectos, Vacunas by on . Comment.
Prevención del cáncer de cuello uterino, ante la vacunación frente al virus del papiloma humano
El presente trabajo representa un artículo de revisión que fué publicado en la revista Progresos en Obstetricia y Ginecología centrado en la introducción de la vacuna para el virus del papiloma humano (VPH) en la prevención primaria del cáncer cervical y otras lesiones asociadas a este patógeno. En él se sintetizan el estado del conocimiento hasta la fecha de publicación sobre la historia natural, epidemiología, cribado poblacional, recursos diagnósticos, nuevos aspectos relacionados con biología molecular y recomendaciones para las actitudes terapéuticas. El artículo está auspiciado por la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología, la Asociación Española de Patología Cervical y Coloscopía, la Sociedad Española de Citología y la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Filed under Artículos, Cáncer, Cuello de útero, Ginecología y Obstetricia, Papilomavirus, Prevención, Sociedades, Vacunas by on . Comment.