Orientación Técnica para la atención integral del Ataque Cerebrovascular Hemorrágico
Filed under Accidente cerebrovascular, Algoritmos, Ministerios, Neurología, Recomendaciones by on . Comment.
Orientación Técnica para la atención integral del Ataque Cerebrovascular Hemorrágico
Filed under Accidente cerebrovascular, Algoritmos, Ministerios, Neurología, Recomendaciones by on . Comment.
Algoritmo de Tratamiento de la Hiponatremia
Dado el reconocimiento de la hiponatremia como principal alteración electrolítica del medio interno tanto en pacientes hospitalizados como ambulatorios, su incidencia creciente, su asociación a una mayor morbilidad, mortalidad y aumento de estancias hospitalarias, y ante la disponibilidad de nuevas alternativas terapéuticas para su tratamiento como es el tolvaptan, la Sociedad Española de Nefrología, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y la Sociedad Española de Medicina Interna han designado a un grupo de expertos que han elaborado un Algoritmo de Tratamiento de la Hiponatremia. Este algoritmo se caracteriza por su sencillez, sin fórmulas complejas, y se centra en el tratamiento de la Hiponatremia euvolémica asociada al SIADH.
Filed under Algoritmos, Hiponatremia by on . Comment.
Algoritmo de Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Pulmonar
Algoritmos de diagnóstico y tratamiento de la hipertensión pulmonar publicados por el sitio Hipertensión pulmonar online.
Filed under Algoritmos, Diagnóstico, Hipertensión pulmonar, Tratamiento by on . Comment.
La Organización Panamericana de la Salud conjuntamente con la OMS ha publicado esta guía de recomendaciones para la detección y diagnóstico del virus Zika en el laboratorio. Dentro de las recomendaciones se incluyen: Algoritmo para detección de virus Zika (ZIKV), Recolección y envío de muestras, Comentarios y recomendaciones adicionales
medal. The Medical Algorithms Company
The Medical Algorithms Company es una empresa de tecnología de la salud que proporciona más de 20.000 calculadoras clínicas que permiten apoyo a la decisión instantánea para el diagnóstico médico, tratamiento, monitoreo y administración. Nuestra plataforma de análisis móviles basado en la web cubre todas las especialidades médicas y permite a los usuarios buscar rápidamente y evaluar una enfermedad específica y evaluar el riesgo para la salud del paciente asociada.
Muchos proveedores y pagadores se aprovechan de nuestra plataforma de fácil uso de calculadoras médicas para que los procesos de decisión clínica más eficiente y mejorar la economía de la salud. Nuestra misión es proporcionar algoritmos basados en pruebas derivadas de estudios científicos revisados por pares para apoyar la automatización de la salud, y para proporcionar a los profesionales de la salud y de las empresas con resultados fiables en tiempo real y en un costo muy bajo. Es necesrio registrase previamente. Idioma: inglés
Filed under Algoritmos, Calculadoras by on . Comment.
Algoritmo Tratamiento Hiponatremia
Dado el reconocimiento de la hiponatremia como principal alteración electrolítica del medio interno tanto en pacientes hospitalizados como ambulatorios, su incidencia creciente, su asociación a una mayor morbilidad, mortalidad y aumento de estancias hospitalarias, y ante la disponibilidad de nuevas alternativas terapéuticas para su tratamiento como es el tolvaptan, la Sociedad Española de Nefrología, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y la Sociedad Española de Medicina Interna han designado a un grupo de expertos que han elaborado un Algoritmo de Tratamiento de la Hiponatremia. Este algoritmo se caracteriza por su sencillez, sin fórmulas complejas, y se centra en el tratamiento de la Hiponatremia euvolémica asociada al SIADH.
Filed under Algoritmos, Hiponatremia, Nefrología, Sociedades, Tratamiento by on . Comment.
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria ha publicado esta Guía de Algoritmos en Pediatría de Atención Primaria para la atención y tratamiento de distintas enfermedades pediátricas.
Filed under Algoritmos, Atención primaria, Niño, Pediatría, Sociedades by on . Comment.
Detección y diagnóstico por laboratorio, chikungunya; 2014
La Organización Panamericana de la Salud ha publicado este documento que ofrece el siguiente algoritmo para detección del CHIKV que permitirá a los laboratorios nacionales asumir parcial o totalmente el diagnóstico y vigilancia del virus. El algoritmo esta basado en la plataforma de vigilancia del dengue (DENV), ya que por sus manifestaciones clínicas y amplia distribución en nuestros países, constituye el principal diagnóstico diferencial de la infección (sin dejar de lado infecciones por leptospira, malaria, y meningitis virales). Este algoritmo esta dirigido a aquellos laboratorios de referencia que cuentan con capacidad instalada para la detección tanto de dengue (DENV) como de chikungunya (CHIKV).
QFracture®-2012 risk calculator
Calculadora elaborada por la compañía ClinRisk Ltd ,destinada a desarrollar y validar una versión actualizada del QFracture algoritmo para estimar el riesgo de un paciente de sufrir una osteoporóticafractura o fractura de cadera en una población de atención primaria.
Esta calculadora usa la versión 1.0 del algoritmo QFracture®-2012 y la versión 1.0 del algoritmo de predicción del índice de masa corporal (BMI). Idioma: inglés
Filed under Algoritmos, Calculadoras, Fracturas, Herramientas, Hueso, Indices, Ortopedia, Osteoporosis, Predicción by on .