Este documento está basado en la guía provisional de la Organización Mundial de la Salud sobre las pruebas de laboratorio para el virus de la viruela del mono, 23 de mayo de 2022, y tiene por objeto proporcionar orientación a los Laboratorios Nacionales de Referencia sobre la detección del virus de la viruela del mono.
Conceitos e Métodos para a Formação de Profissionais em Laboratórios de Saúde
Series de libros publicados por la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venáncio que son una colección que tiene como objetivo integrar conocimientos teóricos y prácticos, proporcionando al alumno informaciones que posibiliten una permanente reflexión de su papel como agente transformador de los procesos y actividades de enseñanza, investigación científica y desenvolvimento tecnológico. Otro objetivo de estos libros es servir para profesores, como rectores de la definición curricular de sus recursos.
Volúmenes:
-
Trata los temas: Bioseguridad y buenas prácticas laboratoriales.Conceptos y técnicas básicas aplicadas een el laboratório, microscopia de luz, animales de laboratório y fundamentos en química experimental.
- Conceitos e Métodos para a Formação de Profissionais em Laboratórios de Saúde – Volume 2 .Trata los temas: biologia celular e ultraestrutura, histologia, técnicas histológicas, técnicas citológicas e cultivo celular.
- Conceitos e Métodos para a Formação de Profissionais em Laboratórios de Saúde – Volume 3 .Trata los temas: Bioquímica, Biologia molecular, Hematología e Hemoterapia básica en la práctica transfusional.
- Conceitos e Métodos para a Formação de Profissionais em Laboratórios de Saúde – Volume 4. Trata los temas: Imunologia, Virología, Bacteriología y Micología.
- Conceitos e Métodos para a Formação de Profissionais em Laboratórios de Saúde – Volume 5. Trata los temas: Protozoologia, Introducción a la helmintologia, Metodologia básica para la colección y procesamiento de helmintos parasitos, Entomologia y Malacologia.
Idioma: portugués
Filed under Educación Médica, Laboratorio Clínico, Laboratorio hematológico, Laboratorio microbiología, Libros, Tecnología de la salud by on . Comment.
Les technologies de laboratoire
Revista a texto completo y arbitrada de la Facultad de Ciencia y Técnica de la Universidad Hassan II-Mohammedia, que es una revista marroquí de profesionales de laboratorios. Su misión es la promoción de la investigación científica y técnica, procedimientos experimentales de laboratorio de extensión y la reconciliación entre los proveedores y los usuarios de los equipos científicos. Idioma: francés
Filed under Laboratorio Clínico, Laboratorio microbiología, Revistas by on . Comment.
Diseño de un laboratorio de Microbiología Clínica
Artículo de revisión sobre diseño de un laboratorio de microbiología publicado en la revista Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica.
El artículo resume lo siguiente:
Filed under Artículos, Diseño, Laboratorio microbiología, Microbiología, Revisiones by on . Comment.
Detección y diagnóstico por laboratorio, chikungunya; 2014
La Organización Panamericana de la Salud ha publicado este documento que ofrece el siguiente algoritmo para detección del CHIKV que permitirá a los laboratorios nacionales asumir parcial o totalmente el diagnóstico y vigilancia del virus. El algoritmo esta basado en la plataforma de vigilancia del dengue (DENV), ya que por sus manifestaciones clínicas y amplia distribución en nuestros países, constituye el principal diagnóstico diferencial de la infección (sin dejar de lado infecciones por leptospira, malaria, y meningitis virales). Este algoritmo esta dirigido a aquellos laboratorios de referencia que cuentan con capacidad instalada para la detección tanto de dengue (DENV) como de chikungunya (CHIKV).
Human papillomavirus laboratory manual. First edition, 2009
Este manual fue desarrollado por la Red de Laboratorio de VPH de la OMS (WHO HPV LabNet) basado en el conocimiento y la experiencia ganados a través de varios estudios colaborativos de los últimos años. Tiene el propódito de asistir en el establecimiento del soporte de laboratorio requerido para la implementación y monitoreo de los programas de vacunación del papilomavirus humano (VPH) por:
• el abastecimiento de un breve resumen de la historia biológica y natural de VPH y
de la carga mundial de enfermedades asociadas con VPH;
• discusión del papel de los laboratorios y de la Red de Laboratorio de VPH de la OMS en el soporte de vigilancia del VPH y del monitoreo del impacto de la vacunación
• describiendo los estándares internacionales actualmente disponibles y los estándares
secundarios para la prueba de HPV y su uso apropiado;
• abastecimiento de las guías en la colección de muestras y el manejo para la prueba de VPH;
• proporcionando una descripción serologica de VPH y de la prueba del ADN y proporcionando los protocolos de ejemplo evaluados por el WHO HPV LabNet;
• abastecimiento de la guía en la garantía de calidad del laboratorio (QA).
El manual debe ser útil para todas las audiencias implicadas en el desarrollo y
la puesta en práctica de las vacunas de VPH, particularmente aquellas implicadas en la generación o uso de datos del laboratorio de VPH
Este documento es una experiencia viva que será enmendado teniendo en cuenta
los avances futuros hechos en el área, y de la futura vigilancia del laboratorio de VPH y
de la supervisión de la vacunación. Idioma: inglés
Filed under Laboratorio microbiología, Manuales, Organización Mundial de la Salud, Prevención, Vacunas, Virus Papiloma Humano by on .
Filed under Cólera, Enfermedades infecciosas, Enfermedades transmisibles, Gonorrea, Haemophilus influenzae, Influenza, Laboratorio microbiología, Manuales, Meningitis, Métodos, Microbiología, Neisseria gonorrhoeae, Neisseria meningitidis, Neumonías, Procedimientos, Resistencia, Salmonella, Shigella, Streptococcus pneumoniae, Suceptibilidad antimicrobiana, Técnicas, Vibrio cholerae by on .
Méthodes de laboratoire pour le diagnostic de la dysenterie épidémique et du choléra
Filed under Cólera, Diagnóstico, Diarrea, Enfermedades infecciosas, Enfermedades transmisibles, Epidemias, Laboratorio microbiología, Manuales, Métodos, Microbiología, Shigella, Técnicas, Vibrio cholerae by on .
Métodos de laboratorio para el diagnóstico de Vibrio cholerae
Los Centros para el Control y Prevención de la Enfermedad ha publicado estos métodos de laboratorio para el diagnóstico del Vibrio cholerae dirigidos fundamentalmente a laboratorios de referencia.
Filed under Centros, Cólera, Diagnóstico, Diarrea, Laboratorio microbiología, Métodos, Vibrio cholerae by on .
Procedimientos para la búsqueda de Vibrio cholerae en muestras ambientalee 2010
La Organización Panamericana de la Salud ha publicado estos procedimientos que fueron elaborados siguiendo un documento original del Laboratorio de Bromatología, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de El Salvador y que tiene la finalidad de orientar la búsqueda de Vibrio cholerae en muestras ambientales.
Filed under Cólera, Diarrea, Laboratorio microbiología, Organización Panamericana de la Salud, Procedimientos, Vibrio cholerae by on .