Consensos

European Crohn’s and Colitis Organisation – ECCO. Guidelines

La Organización Europea de Enfermedades Inflamatorias Intestinales ha publicado esta serie de guías de práctica clínica y consensos sobre diferentes temas de interés relacionados con estas enfermedades. Idioma: inglés

Expert Consensus Guidelines for Stocking of Antidotes in Hospitals That Provide Emergency Care

Artículo a texto completo publicado en la revista Annals of Emergency Medicine que tuvo el objetivo de desarrollar las recomendaciones para el inventario de antídotos en los hospitales que proporcionan cuidados de emergencia. Un equipo de expertos que representaba las perspectivas diversas (farmacología clínica, toxicología clínica, medicina cuidados críticos, farmacia clínica, medicina de emergencia, medicina interna, pediatría, centros del veneno, medicina pulmonar, y acreditación hospitalaria) fué formado para crear las recomendaciones para el inventario de antídotos. Para lograrlo se realizó una revisión de la literatura médica cuyos resultados determinaron que el panel recomendara la consideración de 24 antídotos para el inventario. El panel recomendó que 12 de los antídotos deben estar disponibles para la administración inmediata a la llegada del paciente. En la mayoría de los hospitales, este período requiere que el antídoto esté inventariado en el departamento de emergencia. Otros 9 antídotos fueron recomendados para su disponibilidad dentro del plazo de 1 hora de la decisión para su administración, permitiendo que el antídoto sea inventariado en la farmacia del hospital si el hospital tiene un mecanismo para la pronta entrega del antídoto.

El panel identificó los antídotos adicionales que se deben almacenarse por el hospital pero que no son generalmente necesarios dentro de la primera hora del tratamiento. El panel recomendó que cada hospital realice un gravamen formal de la evaluación del riego de vulnaverabilidad del antídoto para determinar la necesidad del inventario del antídoto en ese hospital. Idioma: inglés

SOLAPSO. Publicaciones

La Sociedad Latinoamericana de Psoriasis ha publicado algunos documentos de consenso propios y de otras instituciones. Entre ellos se encuentran:

Publicaciones de otras instituciones

Consenso SOVETORAX Infecciones Respiratorias 2008

La Sociedad Venezolana de Neumonología y Cirugía Torácica desde hace varios años viene realizando un importante trabajo en la publicación de documentos denominados consensos, pautas, guías o recomendaciones, por lo tanto convocó a un calificado grupo de especialistas (neumonólogos, pediatras e infectólogos) con la finalidad de analizar y actualizar los aspectos más importantes relacionados con las infecciones respiratorias entre los que podemos señalar neumonías adquiridas en la comunidad y neumonías nosocomiales, infecciones respiratorias en el niño, infecciones en el paciente con EPOC y tuberculosis. Debido a la importancia de esta enfermedad como problema de Salud Pública los participantes que trabajaron en este grupo pertenecen al Programa Nacional Integrado de Control de la Tuberculosis del Nivel Central y el Nivel Operativo del Ministerio del Poder para la Salud.
Esperamos que estas RECOMENDACIONES EN INFECCIONES RESPIRATORIAS constituyan una guía tanto para especialistas de diferentes disciplinas así como a médicos generales, residentes, internos y estudiantes de medicina en el conocimiento, procedimientos diagnósticos, tratamiento incluyendo el uso racional de antibióticos y prevención de las enfermedades infecciosas respiratorias.

Acné. Un enfoque global

El Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología (CILAD) y el Grupo Latinoamericano de Estudio del Acné (GLEA) ha publicado este documento que  expone los resultados de varios encuentros personales y muchas horas de trabajo de expertos de ambas instituciones. El tema central en este grupo fue el acné, enfermedad de la que seguramente
mucho se ha dicho, pero debemos destacar que este libro representa un consenso oinstitucional elaborado, integralmente, por calificados médicos dermatólogos latinoamericanos.
Un grupo reflexivo que también propone los resultados de una elaborada encuesta, mostrando ante la comunidad dermatológica sus acuerdos y opiniones.
Se destaca en esta publicación la presentación de un algoritmo original, producto de un trabajo analítico y fundamentado, luego de casi dos años de actividad.

Competencias, contenidos, metodología y sistema de evaluación de la asignatura medicina de familia

La  Cátedra UPF-SEMG-Grünenthal de Medicina de Familia y Economía de la Salud ha publicado este libro que se convierte en un documento de consenso elaborado por las Cátedras de Patrocinio de Medicina de Familia existentes en las distintas Facultades de Medicina de España y por la Academia de Medicina de Familia, conforme a la Orden EC/332/2008. Enero 2009. Competencias, contenidos, metodología y sistema de evaluación de la asignatura medicina de familia