Enfermedades endocrinas

BMC Endocrine Disorders

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central que considera artículos sobre todos los aspectos de la prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos endocrinos, así como la genética molecular, fisiopatología y la epidemiología relacionada.

Entre los temas o secciones que comprende se encuentran:

  • Cáncer y tumores endocrinos
  • Diabetes y metabolismo
  • Epidemiología de los trastornos endocrinos
  • Trastornos del eje pituitario

Idioma: inglés

Cardiovascular Diabetology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central que publica artículos en todos los aspectos de la diabetes / interrelación cardiovascular y el síndrome dismetabólico; esto incluye la investigación genética, experimental, clínica, farmacológica, epidemiológica, la biología molecular y la investigación de laboratorio. Idioma: inglés

Molecular Metabolism

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier, con filosofía Open Access y soportada por el Centro Alemán para la Investigación de la Diabetes que sirve como plataforma de presentación de informes avanzados de todas las etapas del descubrimiento y desarrollo de nuevos y mejorados medicamentos personalizados para la obesidad, la diabetes y las enfermedades asociadas. La revista tiene como objetivo publicar hipótesis impulsadas por la investigación de los principales científicos que abren el camino a una mejor comprensión de la fisiología metabólica, permitiendo así que el progreso hacia la prevención y en última instancia, la cura del síndrome metabólico. La revista informa la ciencia interdisciplinaria con el potencial para un impacto transformador en la investigación del metabolismo de hoy, centrándose en la translación de los principales descubrimientos de la investigación básica hacia los medicamentos personalizados necesarios para prevenir y curar la obesidad en la diabetes y enfermedades asociadas mañana. Idioma: inglés

IJC Metabolic & Endocrine

Revista a texto completo y arbitrada, de la editorial Elsevier, con filosofía Open Access, dedicada a la publicación de artículos originales y revisiones (también Editoriales y Cartas al Editor) que informan sobre enfermedades cardiovasculares, con un énfasis en influencias metabólicas y/o hormonales en el sistema cardiovascular y en el efecto de intervenciones terapéuticas determinadas  a o afectar estas influencias. Idioma: inglés

Standards of Medical Care in Diabetes—2014

Suplemento a texto completo publicado por la revista Diabetes Care que abarca las normas de atención de la Asociación  Americana de Diabetes para el año 2014 que intentan brindar a clínicos, pacientes, investigadores, pagadores y otros individuos interesados con los componentes de atención a la diabetes, objetivos de tratamientos generales e instrumentos para evaluar la calidad de la atención. Las recomendaciones de las Normas de Atención no se quieren para impedir el juicio clínico y se deben aplicar en el contexto de la atención clínica excelente y con ajustes a preferencias individuales, comorbilidades, y otros factores de los pacientes. Las recomendaciones incluyen la proyección, acciones diagnósticas, y terapéuticas que se conocen o se creen afecten favorablemente los resultados de la salud de pacientes con diabetes. Idioma: inglés

Nutrition & Diabetes

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Nature que publica estudios clínicos, metabólicos, genéticos y epidemiológicos que describen metodologías, mecanismos y asociaciones con relación a la diabetes y enfermedades relacionadas con la nutrición. La revista también publicará trabajos que se  preocupen por las ventajas de nutrición e intervenciones del estilo de vida y ensayos terapéuticos en diabetes o enfermedades relacionadas tanto para el tratamiento de la enfermedad clínica como para la promoción de la salud.
La revista brinda la investigación nueva y excepcional del interés de investigadores, clínicos, epidemiólogos, psicólogos, educadores de la diabetes y otros profesionales de la salud que trabajan en estos campos.
Las contribuciones sobre todo de amplio interés biológico e impacto se animan. Los temas de particular interés dentro del alcance de la revista incluyen:

  • Ciencia básica

• biología molecular de tejido adiposo, músculo y hígado
• base molecular de metabolismo macronutritivo e inflamación
• genética – expresión génica del tejido; genotipos, SNPs y variabilidad fenotipica
• epigenetica

  • Medicina experimental

• regulación de la dieta
• grasa, hidrato de carbono y metabolismo de la energía
• composició corporal con enfoque sobre la evaluación de almacenaje de grasas individuales y grasas ectopicas
• modelos animales de sobrepeso y enfermedades relacionadas con la nutrición

  • Síndrome metabólico

• factores etiologicos
• diferencias étnicas
• relación con resultados de la enfermedad
• nuevas terapias

  • Intervenciones alimenticias

• reducción de factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares
• reducción de sobrepeso y su secuela metabólica
• pruebas controladas aleatorias de intervenciones de la dieta/estilo de vida en diabetes
• pruebas aleatorias controladas de los estudios de intervenciones alimenticias principales p.ej. frutas y vegetales/granos, estudios de la dieta Mediterránea y sus riesgos para la salud
• uso de comida funcional en prevención y tratamiento de NCDs
• nutrición personalizada

  • Epidemiología

• estudios de cohorte anticipados de relaciones entre nutrición y estilo de vida en NCDs
• estudios demográficos de asociaciones entre factores alimenticios y NCDs, con énfasis particular en variaciones regionales/internacionales
• estudios longitudinales dirigiéndose a períodos de la vida críticos y su efecto a largo plazo en NCDs

Idioma: inglés

American Association of Endocrine Surgeons. Patient Education Site

La Asociación Americana de Cirujanos Endocrinos creó este sitio para ayudar a los pacientes en encontrar la información completa e imparcial sobre estas enfermedades endocrinas. Idioma: inglés

AACE Comprehensive Diabetes Management Algorithm

La Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos ha publicado en la revista Endocrine Practice. Este nuevo algoritmo para el tratamiento completo de personas con diabetes mellitus tipo 2  se ha desarrollado para proveer a clínicos de una guía práctica que considere al paciente, el espectro de riesgos y complicaciones para el paciente y enfoques del tratamiento basados en evidencias . Además de abogar por el control glicémico para reducir complicaciones microvasculares, este documento se concentra en la obesidad y prediabetes como los factores de riesgo subyacentes para la diabetes y asociadas complicaciones macrovasculares. Está claro ahora que el defecto progresivo de la célula beta  que conduce al deterioro del el control metabólico  con el tiempo comienza temprano y puede estar presente antes del diagnóstico de la diabetes .
Este documento se organiza en secciones distintas que se dirigen a los temas siguientes: obesidad, prediabetes, tratamiento de hiperglucemia a través de modificaciones del estilo de vida, farmacoterapia e insulina, tratamiento de la hipertensión, tratamiento de la hiperlipidemia y otras estrategias de reducción del riesgo.

También este algoritmo se presenta en forma de tabla y comprende las siguientes secciones:

  • Complicaciones-Modelo Céntrico para la atención del paciente sobrepeso/obeso
  • Algoritmo de la prediabetes
  • Objetivos del control glicémico
  • Algoritmo para la adición/intensificación de la insulina
  • Algoritmo de las modificaciones del factor de riesgo de la enfermedad cardiovascular
  • Perfiles de medicaciones antidiabéticas
  • Principios para el tratamiento de la Diabetes tipo 2

Idioma: inglés