La epidemia mundial de la obesidad ha generado un gran interés en los mecanismos resultantes de la epidemia y sus efectos sobre la salud de la población. Con este fin, se está estudiando el efecto de la nutrición materna (desnutrición y exceso) en los resultados fetales y neonatales. Se entiende que el estado nutricional de la madre no es simplemente una cuestión de oferta, sino también los efectos de los factores de confusión tales como las infecciones y la carga de trabajo. La nutrición materna antes, durante y después del nacimiento todos pueden influir en los resultados a largo plazo del infante.Este número de Annals of Nutrition and Metabolism saca a la luz nueva información de la programación transgeneracional, mecanismos del apetito y alteración del epigenoma, así como el efecto de sobrealimentación en la descendencia a través de la alimentación postnatal y ofrece una posible estrategia de prevención dirigida a la futura generación de madres. Idioma: inglés
Capítulos gratuitos que ofrece la editorial Bentham Science de su libro ” Anti-Obesity Drug Discovery and Development”, entre ellos:
- Inflammatory and Metabolic Markers in Pre- and Post- Treatment of Obesity
- CBR1 Blockade and New Anti-Obesity Drugs Development: Targeting the Adipose Tissue
Idioma:inglés
Filed under Libros, Medicamentos, Nutrición, Obesidad, Terapéutica by on . Comment.
Revista Brasileira de Obesidade, Nutrição e Emagrecimento
Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación del Instituto Brasileño de Investigación y Educación en Fisiología del Ejercicio (IBPEFEX), y de periodicidad bimestral, conpublicación de artículos científicos, fruto de investigaciones y estudios de científicos, profesores, estudiantes y profesionales que se ocupan de la Epidemiología de la Obesidad, de la Nutrición Humana com fundamentación en la fisiología humana en el ámbito de la salud, del deporte, de la educación y de la estética. Idioma: portugués
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central que considera artículos sobre todos los aspectos de la obesidad humana a través del curso de la vida. Éstos incluyen la prevención, causas, tratamiento, tratamiento e implicaciones de la obesidad, incorporando estilo de vida, epidemiología, política e intervenciones de la comunidad / intervenciones ambientales, enfoques relacionados para la pérdida de peso y la prevención del aumento de peso,tratamiento de la condición incluso el uso de medicinas y cirugía y ciencia básica que se relaciona con las causas y los efectos de la obesidad. La investigación de contextos del país en vías de desarrollo se anima.
Entre los campos o secciones que incluye se encuentran:
- Ciencia básica, fisiología, genética, fenotipo y metabolismo
- Epidemiología y etnicidad
- Estilos de vida e intervenciones comunitarias
- Políticas, aspectos socioeconómicos, e investigación de los sistemas de salud
- Tratamiento de la obesidad en la práctica clínica
Idioma: inglés
Trastornos de la conducta alimentaria
Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación del Instituto de Ciencias de la Conducta “Dr. Jáuregui” S.C.. Sevilla. España. La revista tiene como objetivo recoger trabajos relacionados con los Trastornos Alimentarios (preferentemente anorexia, bulimia, trastorno por atracón y obesidad) desde una perspectiva multidisciplinaria y con especial hincapié en los factores sociales relacionados con dichas patologías.
La Revista pretende divulgar los aspectos psico-sociales vinculados con los citados trastornos dando especial presencia a la metodología cualitativa y a profesionales que, desde ámbitos “no sanitarios”, quieran aportar “otra visión” sobre el tema.
Se trata de un publicación electrónica semestral (mayo y noviembre) iniciada en el año 2005, con versión impresa anual.
Filed under Anorexia, Bulimia, Institutos, Obesidad, Psicología, Revistas, Salud mental, Trastornos alimentarios, Trastornos de la conducta by on .
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Medknow que cubrirá estudios técnicos y clínicos relacionados con la salud, la ética y los temas sociales en el campo de temas relacionados con la obesidad (terapia, diagnóstico, estudios de prevalencia, casos clínicos). Artículos con interés clínico y sus implicaciones tendrán preferencia. Idioma: inglés
Filed under Factores de riesgo, Nutrición, Obesidad, Revistas by on .