British Burn Association. Pre-Hospital Care
La Asociación Británica de Quemados ha publicado estas guías de práctica clínica para el tratamiento del paciente quemado. Idioma: inglés
British Burn Association. Pre-Hospital Care
La Asociación Británica de Quemados ha publicado estas guías de práctica clínica para el tratamiento del paciente quemado. Idioma: inglés
Filed under Caumatología, Guías de Práctica Clínica, Quemados, Sociedades, Tratamiento by on . Comment.
Samuel Ikwaras Okware. Advances in HIV and AIDS Control. InTechOpen. December 12th 2018
Libro a texto completo de la editorial InTechOpen sobre los avances en el control del VIH y Sida. La epidemia de VIH ha tenido un impacto significativo y profundo en el mundo y los recursos de salud. Se ha avanzado considerablemente en la comprensión de los riesgos y los factores que impulsan la epidemia. Los medicamentos antirretrovirales han aliviado el sufrimiento humano y la vida prolongada. Sin embargo, el acceso al tratamiento de calidad necesita ampliarse y hacerse universal. Este libro analiza los problemas críticos relacionados con el tratamiento de la infección por VIH y las coinfecciones y los desafíos relacionados con la adherencia y la discordancia. Los nuevos enfoques de vacunas discutidos pueden proporcionar la solución definitiva para la erradicación. Compartir el conocimiento de varios expertos en ciencias médicas y básicas mejora la calidad de la atención para esta amenaza global persistente. Este libro analiza los avances emergentes en el tratamiento del VIH / SIDA para apoyar las estrategias de control y eliminación. Idioma: inglés
Filed under Libros, Sida, Tratamiento, Virus de Inmunodeficiencia Humana by on . Comment.
Nabil Shallik. Pain Management in Special Circumstances. InTechOpen. November 21st 2018
Libro a texto completo de la editorial IntechOpen . Al igual que el tratamiento de la enfermedad, el tratamiento del dolor es tan antiguo como la raza humana. Cuando los pacientes acuden a nosotros con su dolor, nos presentan una maravillosa oportunidad: la oportunidad de comprenderlos, de comprender cómo su dolor afecta sus vidas, el desafío de descubrir qué está causando su dolor y, finalmente, la oportunidad de recetar medicamentos. y cambios en el estilo de vida para ayudarlos a obtener alivio de su dolor. Se espera que este libro proporcione las últimas actualizaciones basadas en la evidencia sobre el tratamiento del dolor en circunstancias especiales y sirva como referencia para aquellos que se embarcan en el tratamiento del dolor. Su intención no es ser un libro pesado que solo se pueda almacenar en una estantería, sino una referencia de bolsillo que se pueda llevar, navegar fácilmente y estar disponible siempre que una brecha conceptual comprometa a los médicos especialistas en dolor y su capacidad para tratar a sus pacientes. Idioma: inglés
Filed under Anestesia y Reanimación, Dolor, Libros, Tratamiento by on . Comment.
Hospital General Universitario ¨Gregorio Marañón¨. Sección de Urgencias de Pediatría. Protocolos
Página elaborada por la Sección de Urgencias del Hospital General Universitario ¨Gregorio Marañón¨de Madrid que lista una serie de protocolos de tratamiento de distintas patologías pediátricas de urgencia.
Filed under Niño, Pediatría, Protocolos, Tratamiento, Urgencia by on . Comment.
La protonterapia en el tratamiento del cáncer. Actualización
Artículo de revisión publicado por la Agència de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS) formando parte de un Informe de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS. El presente proyecto tiene como objetivo revisar y actualizar la evidencia científica publicada sobre las indicaciones y la eficacia, efectividad, seguridad y relación coste-efectividad de la protonterapia en el tratamiento del cáncer de diversas localizaciones.
Filed under Artículos, Cáncer, Medicina basada en evidencias, Prontoterapia, Revisiones, Tratamiento by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Future Medicine que aborda cuestiones claves en el tratamiento de la enfermedad del cáncer de mama mediante la exploración de la mejor investigación clínica centrada en el paciente y la presentación de esta información, tanto directamente, como los hallazgos clínicos, y en los formatos orientados a la práctica de relevancia directa en la clínica. La revista también destaca los avances significativos en la investigación básica y traslacional, y los coloca en contexto para la terapia futura.
Breast Cancer Management proporciona a los oncólogos y otros profesionales de la salud los últimos hallazgos y opiniones sobre la reducción de la carga de esta enfermedad generalizada. Investigadores internacionales informan y analizan hallazgos recientes de investigaciones y avances en la práctica clínica en este campo. La revista presenta esta información en formatos claros y accesibles.
La cobertura incluye:
Diagnóstico e imágenes
Abordajes quirúrgicos
Radioterapia
Terapias sistémicas
Pruebas clínicas de cáncer
Aspectos genéticos de la enfermedad
Medicina personalizada
Investigación traslacional y estudios de biomarcadores
Manejo de la angustia psicológica
Estudios epidemiológicos
Farmacoeconomía
Pautas de tratamiento basadas en la evidencia
Idioma: inglés
Filed under Cáncer, Mamas, Revistas, Tratamiento by on . Comment.
Jill M. Norvilitis. ADHD. New Directions in Diagnosis and Treatment. InTechOpen September 24th 2015
Este volumen examina algunas de las amplias series de investigaciones en el campo del Trastorno de Hiperactividad y Déficit de Atención (TDAH), desde etiología hasta intervenciones de vanguardia. Los 16 capítulos exploran temas que van desde la comorbilidad hasta los avances en la búsqueda de biomarcadores; al funcionamiento ejecutivo, cognitivo y social; al uso de terapias nuevas y alternativas. Tanto el lector profesional como el casual encontrarán algo de interés, ya sea que aprendan sobre el TDAH por primera vez o que busquen inspiración para nuevas preguntas de investigación o posibles intervenciones. Idioma: inglés
Filed under Déficit de atención e hiperactividad, Diagnóstico, Hiperactividad, Libros, Tratamiento by on . Comment.
Standards of Medical Care in Diabetes—2018
Los “Estándares o normas de atención médica en diabetes” de la American Diabetes Association (ADA), conocidos como los Estándares de atención, están destinados a brindarles a los médicos, pacientes, investigadores, pagadores y otras personas interesadas los componentes del cuidado de la diabetes y los objetivos generales del tratamiento. y herramientas para evaluar la calidad de la atención. Las recomendaciones de Estándares de atención no pretenden excluir el juicio clínico y deben aplicarse en el contexto de una excelente atención clínica, con ajustes para las preferencias individuales, las comorbilidades y otros factores del paciente. Idioma: inglés
Filed under Diabetes Mellitus, Normas y procedimientos, Tratamiento by on . Comment.