Revista a texto completo y arbitrada de la editorial International Scholarly Research Network que publica artículos originales de investigación ,artículos de revisión y estudios clínicos en todas las áreas de la Inmunología. Idioma: inglés
Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación oficial de la Asociación Asia-Pacífico de Alergia, Asma e Inmunología Clínica (APAAACI). Aunque el objetivo principal de la revista es promover la comunicación entre los científicos de Asia Pacífico que están interesados en alergia, asma, e inmunología clínica incluyendo la inmunodeficiencia, la revista está destinada a ser disponible a nivel mundial.
Para permitir a los científicos y médicos de las sociedades que saben apreciar el alcance y la intención de la revista, los primeros números contienen más material de revisión educativo. Para una mejor comunicación y entendimiento, incluirá conceptos racionales en relación con el diagnóstico y el tratamiento del asma y otras enfermedades inmunológicas. Con el tiempo, la revista aumentará el número de trabajos de investigación originales para convertirse en la revista más importante citado para la información sobre alergia y la inmunología clínica de la región Asia-Pacífico en el futuro.
Filed under Alergia, Inmunología, Revistas by on .
Iranian Journal of Allergy, Asthma and Immunology
Revista a texto completo y arbitrada que es el órgano oficial de la Sociedad Iraní de Asma y Alergia, con el apoyo del Instituto de Investigación de Inmunología, Asma y Alergia y publicado por la Universidad de de Ciencias Médicas de Teherán.
Publica artículos básicos y clínicos en los campos de Alergia, Asma e Inmunología de todo el mundo en diferentes tipos de artículos (artículo de revisión, el artículo original, la comunicación breve, reporte de un caso, y Carta al editor). Idioma. inglés
Filed under Alergia, Asma, Inmunología, Revistas by on .
Los alérgenos alimentarios en la restauración colectiva. Manual de buenas prácticas de elaboración
La Agencia Catalana sobre Seguridad Alimentaria ha publicado ete manual que trat de la elaboración de alimentos para pacientes alérgicos en lugares sociales
Las alergias e intolerancias alimentarias son reacciones adversas a los alimentos, atribuibles a la ingesta, el contacto o la inhalación de un alimento, o alguno de sus componentes.
Pueden provocar desde reacciones leves, como picor o erupciones en la piel, hasta síntomas más graves, como asma, diarrea, cólicos y, en casos muy graves, pueden provocar un choque anafiláctico que ponga en peligro la vida de la persona. Para las personas afectadas, el único modo de evitar estas reacciones es no consumir los alimentos que las causan, ya que pequeñas cantidades pueden llegar a desencadenar la reacción alérgica.
Los consejos que se dan en este manual ayudan a seguir las buenas prácticas de manipulación necesarias para preparar comidas que se destinan a personas alérgicas. Por ello, y para prevenir errores que afecten a la seguridad de estos alimentos, es fundamental disponer de personal formado y concienciado acerca de la importancia de aplicar con rigor estos consejos.Este manual está dirigido a todos los profesionales que trabajan en el ámbito de la restauración para colectividades, es decir, escuelas, hospitales, residencias, casas de colonias, centros penitenciarios, comedores laborales, etc.
Filed under Agencias reguladoras, Alergénos, Alergia, Alimentos, Manuales, Seguridad alimentaria by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Hindawi que publica artículos originales de investigación, artículos de revisión, y los estudios clínicos en todos los ámbitos de la alergia.
A human health perspective on climate change
Este informe producido por: Environmental Health Perspectives (2010) del Instituto de Estudios para el Desarrollo, Sussex, Reino Unido, destaca las 11 categorías principales de enfermedades y otras consecuencias de salud que se están produciendo o se producirán debido al cambio climático.
El propósito de este trabajo es identificar las necesidades de investigación de todos los aspectos de la investigación a la toma de decisiones vía que nos ayudará a entender y mitigar los efectos sobre la salud del cambio climático, así como garantizar que métodos elegir más saludables y más eficiente para la adaptación al cambio climático. De esta manera, los autores proporcionan un punto de partida para la coordinación de la investigación para comprender mejor el impacto climático en la salud humana.
El documento pone de relieve el estado del arte sobre las consecuencias de la salud humana del cambio climático en:
. Asma ·, las alergias respiratorias y enfermedades de las vías respiratorias.
· Cáncer.
· Enfermedad cardiovascular y accidente cerebrovascular.
· Enfermedades transmitidas por los alimentos y la nutrición.
° Morbilidad y mortalidad relacionadas al calentamiento
· Efectos del desarrollo humano.
· Salud mental y los trastornos relacionados con el estrés.
· Enfermedades y trastornos neurológicas .
· Enfermedades de origen hídrico.
· Morbilidad y mortalidad relacionadas con el tiempo
· Enfermedades transmitidas por vectores y zoonosis (como la malaria, que puede transmitirse de animales a humanos).
El informe también examina una serie de temas transversales para la investigación en esta área, incluyendo las poblaciones susceptibles, vulnerables y desplazadas, la salud pública y la infraestructura de salud, capacidades y habilidades necesarias, y comunicación y educación. Idioma: inglés
Filed under Accidente cerebrovascular, Aire, Alergia, Asma, Cambio climático, clima y salud, Enfermedades alérgicas, Enfermedades ambientales, Enfermedades cardiovasculares, Estrés postraumático, Informes, Morbilidad, Mortalidad, Salud mental, Seguridad alimentaria, Tiempo, Vectores, Zoonosis by on . Comment.
Managing Asthma in the Caribbean
El Consejo Caribeño de Investigación en Salud ha publicado esta guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del asma en el Caribe. Idioma: inglés
Filed under Alergia, Asma, Guías de Práctica Clínica, Organizaciones by on . Comment.
A Rinite Alérgica e o seu Impacto na Asma
La Sociedad Portuguesa de Alergología e Imunología Clínica ha publicado este manual de bolsillo el cual resume aspectos relacionados con el impacto de la rinitis alérgica sobre el asma. Idioma: portugués
Filed under Alergia, Asma, Inmunología, Manuales, Rinitis, Sociedades by on . Comment.
GALAXIA (Guía de actuación en anafilaxia)
Guía de práctica clínica para el diagnóstico tratamiento de anafilaxias publicadas por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. En ocasiones se confunden los síntomas de la anafilaxia y no se aplican los tratamientos adecuados. En España, el conocimiento de los profesionales sanitarios en este campo de la medicina es mejorable. En el momento actual no se dispone de una guía de manejo práctico de la anafilaxia en España y ese es el motivo principal por el que se ha desarrollado esta Guía de Actuación.
Esta guía ocupe tiene el objetivo de colocarse en un lugar destacado en los protocolos de atención médica en servicios de urgencia y emergencia, en atención hospitalaria y extra
hospitalaria (centros de salud, centros de especialidades, medicina rural, etcétera)
tanto para el personal médico como de enfermería.
Filed under Alergia, Anafilaxia, Guías de Práctica Clínica, Inmunología, Sociedades by on . Comment.