Libro a texto completo publicado por la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México.La Microbiología de alimentos es una disciplina dinámica ya que se encuentra en constante evolución e involucra diversos campos de estudio como la Bioquímica, la Biotecnología, los bioprocesos y el desarrollo de nuevos productos, sólo por mencionar algunos. Los alimentos representan una fuente de nutrientes para todos los organismos vivos y día a día la industria alimentaria concentra esfuerzos en su producción, incluyendo las etapas de procesamiento primario, desde la selección de la materia prima, su transporte, tratamiento, empaquetado, distribución y comercialización, para así garantizar su calidad y seguridad. La diversidad del metabolismo microbiano puede ser empleada para la producción de una gran variedad de alimentos, lo anterior, representa el aspecto benéfico de los microorganismos; y en otros casos, puede resultar en procesos de descomposición en diversas matrices alimentarias, o incluso, estos microorganismos pueden generar infecciones o intoxicaciones en los consumidores. El conocimiento contenido en esta obra está encaminado a proporcionar al futuro Químico de Alimentos, un panorama integral sobre la función que los microorganismos tienen a lo largo de la cadena de producción, generando un criterio para la toma de decisiones, siempre basado en las disposiciones oficiales que rigen a la industria alimentaria a nivel nacional e internacional. Incluye diversas metodologías tradicionales, moleculares y alternativas de identificación microbiana que actualmente son de uso cotidiano en la industria y que podrán ser comprendidas desde su fundamento hasta su realización paso a paso en los laboratorios.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial John Wiley & Sons que publica investigaciones originales, así como revisiones en todas las áreas de la investigación alimentaria, especialmente en uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: lograr de manera sostenible una cadena alimentaria global.
Los objetivos y el alcance de Food Frontiers incluyen la ciencia de vanguardia de la química de los alimentos, la nutrición y la función de los alimentos, la toxicología y la seguridad de los alimentos, la autenticidad de los alimentos, la calidad y el diseño de los alimentos, la ingeniería alimentaria, el análisis de los alimentos, el procesamiento / almacenamiento de alimentos, la microbiología de los alimentos, la ciencia sensorial, las dietas y la salud, el envasado de alimentos, la sostenibilidad alimentaria y la política alimentaria.
La gama de temas cubiertos en la revista también incluye:
Reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos
Adaptación de la producción de alimentos al cambio climático
Vincular la productividad alimentaria con la protección de los ecosistemas
Mejora de la productividad de la acuicultura
Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de la producción de alimentos
Prevención del cáncer utilizando enfoques basados en alimentos
Combinación de alimentos y ejercicio para combatir la obesidad
Aplicación de la nanotecnología en el área alimentaria
Nano/microencapsulación de ingredientes bioactivos alimentarios
Formulación de productos alimenticios funcionales
Administración nutracéutica para la mejora de la salud
Suplementos dietéticos, alimentos funcionales, nutracéuticos y fitoquímicos
Subproductos vegetales como ingredientes de valor añadido
Las proteínas vegetales como ingredientes funcionales en los alimentos
Interacción molecular de los componentes de los alimentos con la microbiota intestinal
Idioma: inglés
Filed under Alimentación, Alimentos, Nutrición, Química de los alimentos, Revistas, Seguridad alimentaria by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Atlantis Press que es la revista oficial de la Asociación Internacional de Nutrición y Seguridad Dietética la cual tiene el objetivo de de cubrir todos los aspectos de la ciencia y tecnología de los alimentos. La misión de la revista es avanzar y diseminar el conocimiernto de la ciencia de los alimentos en todo el mundo, soportando la diseminación abierta y el discurso vivo acerca de un amplio rango de los más importantes tópicos en alimentación y salud mundial. Los editores dán la bienvenida a artículos e investigación originales, revisiones extensas, perspectivas y correspondencias, trabajo experimental y manejos de políticas en relación a la quiímica de los alimentos, nutrición, salud y seguridad alimentaria, etc. Las áreas de investigación cubiertas en la revista incluyen, pero no están limitadas a, las siguientes:
Química de los alimentos
Nutrición
Seguridad de los alimentos
Alimentos y salud
Tecnología y sostenibilidad de los alimentos
Procesamiento de los alimentos
Microbiología
Toxicología de los alimentos
Empaquetamiento de los alimentos
Seguridad alimentaria
Alimentos saludables
Alimentos superiores
Ciencias de los alimentod (general)
Idioma: inglés
Filed under Alimentación, Alimentos, Nutrición, Revistas, Seguridad alimentaria by on . Comment.
Current Research in Food Science
Revista internacional a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier dedicada a publicar investigaciones originales y comunicaciones cortas, incluyendo puntos de vista y perspectivas, resultados de la investigación realizada sobre los sistemas de alimentos y sus componentes:química, física y microbiología de los alimentos, nutrición y nutraceuticos, ingeniería del proceso y empaquetamiento, ciencia de los materiales, sostenibilidad de los alimentos y seguridad de los alimentos
Tipo de artículos: artículos de investigación, comunicaciones cortas y revisiones gráficas.Idioma: inglés
Filed under Alimentación, Alimentos, Nutracéuticos, Nutrición, Revistas, Seguridad alimentaria by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial John Wiley & Sons y perteneciente a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria que publica la producción científica de esta Autoridad. Los variados tipos de producciones están dedicados al campo de la evaluación de riesgos en relación a los alimentos y la alimentación e incluye nutrición, salud y bienestar animal, salud y protección de las plantas. Cubre los métodos de evaluación de riesgos, informes sobre datos coleccionados, y evaluación de riesgo en las áreas individuales de salud de las plantas, productos de protección de las plantas y sus residuos, organismos genéticamente modificados, aditivos y productos o sustancias usadas en la alimentación animal, salud y bienestar animal , riesgos biológicos, contaminantes en la cadena de alimentos, materiales de contacto de alimentos, enzimas, saborizantes y ayudas del procesamiento, aditivos de alimentos y recursos nutrientes adicionados a alimentos, productos dietéticos, nutrición y alergias. Idioma: inglés
Filed under Alimentos, Revistas, Seguridad alimentaria by on . Comment.
Roczniki Państwowego Zakładu Higieny (Annals of the National Institute of Hygiene)
Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia trimestral, del Instituto Nacional de Salud Pública – Instituto Nacional de Higiene, Varsovia, Polonia, dedicada a estudios de investigación sobre los alimentos y la seguridad del agua, nutrición, higiene ambiental, toxicología y evaluación de riesgo, salud pública y áreas relacionadas. Esta crea una plataforma común que posibilita el intercambio de visiones e ideas entre científicos incluidos en esta área. La revista publica artículos de investigación originales, revisiones críticas, comunicaciones cortas, cartas al editor y revisiones de libros. Idioma: inglés
Filed under Agua, Higiene, Higiene ambiental, Higiene de los alimentos, Nutrición, Revistas, Salud Pública, Seguridad alimentaria, Toxicología by on . Comment.
Indonesian Food and Nutrition Progress
Revista a texto completo y arbitrada enfocada sobre tecnología de los alimentos y nutrición. Todos los trabajos deben enfocarse sobre la novedad de la investigación. La revista es publicada por la Asociación Indonesia de Tecnólogos en Alimentos en colaboración con la Facultad de Tecnologías Agrícolas dela Universidad Gadjah Mada. Es publicada dos veces al año y está dedicada a la publicación de investigaciones originales, comunicaciones cortas y revisiones críticas, lo cual sirve como un forum internacional para el intercambio de información en todos los aspectos de la tecnología de los alimentos y la nutrición. La revista incluye un amplio rango de tópicos en tecnologías de los alimentos y nutrición tales como: aspectos físicos, analíticosy nutricionales, tecnología post cosecha, evaluación sensorial, planes dietéticos, gastronomía, seguridad e higiene de los alimentos, alimentos funcionales, alimentos novedosos. Idioma: inglés
Filed under Alimentos, Higiene de los alimentos, Nutrición, Revistas, Seguridad alimentaria by on . Comment.
Revista multidisciplinaria a texto completo y arbitrada, de frecuencia semestral, del Instituto de Tecnología e Higiene de los Alimentos de Serbia que publica resultados de investigaciones básicas y aplicadas en el campode las ciencias biotecnológicas dentro de las siguientes categorías: ciencias veterinarias, ingeniería y biotecnología de los alimentos.Ppresenta artículos en microbiología, higiene y calidad de los alimentos, higiene y tecnología de los alimentos, análisis sensorial, inocuidad de los alimentos, microbiología molecular, envasado, envasado de alimentos, protección del medio ambiente, bienestar animal, química analítica, residuos y contaminantes del medio ambiente. Idioma: inglés
Filed under Alimentos, Higiene de los alimentos, Revistas, Seguridad alimentaria by on . Comment.
Capítulo de muestra que brinda la editorial Routledge de su libro¨Handbook of Food Processing Food Safety,Quality,and Manufacturing Processes¨que trata del saneamiento e higiene de los alimentos. Idioma: inglés
Filed under Alimentos, Higiene de los alimentos, Libros, Seguridad alimentaria by on . Comment.
Capítulo de muestra que brinda la editorial Routledge de su manual “Handbook of Nutrition and Food” que trata de la seguridad microbiológica de los alimentos. Idioma: inglés
Filed under Alimentos, Manuales, Nutrición, Seguridad alimentaria by on . Comment.