Artículos

0

Sistemas de climatizacion en hospitales: diseño, cualificación y validación

Artículo publicado por Paulino Pastor (Director de Ambisalud Miembro del Comité Científico Técnico de Atecyr
Experto español en Ventilación de Hospitales en el Centro Europeo de Normalización) en la revista El Instalador .Debido a la escasez de documentación disponible a la hora de proyectar y diseñar las instalaciones en ambientes hospitalarios, desde el Comité Técnico de Atecyr, se creyó conveniente redactar un documento, DTIE 1.06 Instalaciones de Climatización en Hospitales, donde se desarrolla un conjunto de recomendaciones y guías aplicables en las diversas fases, desde el proyecto hasta el mantenimiento, de vida de las instalaciones de los sistemas de ventilación y acondicionamiento de aire destinados a ser utilizados en las diversas áreas de los entornos hospitalarios. Este artículo se basa en las directrices marcadas en este documento. Idioma: inglés

0

New England Journal of Medicine.Ebola Outbreak

La revista New England Journal of Medicine ha creado esta página que recopila una colección de artículos y otros recursos sobre el brote de Ebola, inluyendo informes clínicos, guías de tratamiento y comentarios. Idioma: inglés

0

Emergent Therapy for Acute-Onset, Severe Hypertension With Preeclampsia or Eclampsia

El Colegio Americano de Obstétras y Ginecólogos ha publicado este artículo que refleja la opinión del Comité sobre Práctica Obstétrica sobre la terapia emergente de la hipertensión de aparición brusca con preeclampsia y eclampsia. Idioma: inglés

0

Ebola Virus Disease and Children: What Pediatric Health Care Professionals Need to Know

Artículo gratuito a texto completo que la revista JAMA Pediatrics ha publicado sobre el ébola. Este artículo concluye que los profesionales de la salud, incluidos aquellos que atienden niños, deben estar familiarizados con las características clínicas de la enfermedad del virus del ébola y deben preguntar acerca de viajes recientes a países de África occidental afectados en la evaluación de los pacientes con enfermedad compatible. Una rápida aplicación de las medidas de control de infecciones recomendadas y la presentación de informes apropiados a los departamentos estatales de salud son esenciales para prevenir una mayor transmisión. Sobre la base de los brotes anteriores y datos limitados de la epidemia actual hasta la fecha, los niños pueden tener un menor riesgo de la enfermedad del virus del ébola que los adultos. Por lo tanto, los profesionales de la salud deben considerar también otras enfermedades infecciosas comunes prevalentes en África Occidental en la evaluación de los niños enfermos de esta región, mientras que el mantenimiento de un alto nivel de sospecha para la enfermedad del virus del ébola. Idioma:inglés

0

Reproductive BioMedicine Online. Editor’s Choice – Open Access and Free Access

La revista Reproductive BioMedicine Online, de la editorial Elsevier, cubre la formación, crecimiento y diferenciación del embrión humano. Tiene la intención de llevar a la atención del público  nuevas investigaciones sobre investigaciones biológicas y clínicas en reproducción humana y el embrión humano incluyendo estudios relevantes sobre animales. Es publicada por un grupo de científicos y clínicos trabajando en estos campos de estudio. Su audiencia comprende investigadores, clínicos, practicantes, académicos y pacientes.

La revista ofrece colecciones de artículos seleccionados a texto completo en formato open access elegidos por el editor y gratuitos que abarcan una variedad de temas de interés para la especialidad. Idioma: inglés

0

Torres-Salinas, Daniel y Cabezas-Clavijo, Álvaro. (2013). Cómo publicar en revistas científicas de impacto: consejos y reglas sobre publicación científica. EC3 Working Papers, Nº 13.

Artículo a texto completo publicado por el GRUPO EC3 & EC3metrics Spin-Off, Universidad de Navarra y Universidad de Granada.En este trabajo se presentan algunos consejos para maximizar las posibilidades de aceptación de los manuscritos enviados a este tipo de revistas.

0

Exercise in Hypertension. A Clinical Review

Artículo de revisión a texto completo publicado en la revista Sports Medicine por el Laboratorio Clínico de Fisiología del Ejercicio, Departamento de Kinesiología, de la Universidad de Indiana, que establece la importancia del ejercicio para pacientes hipertensos. Idioma: inglés

0

Consenso Latinoamericano para las Directrices de Tratamiento de la Migraña Crónica

Documento publicado en la revista Headache Medicine. de la Sociedad Brasileña de Cefaleas y que trata de la guías de práctica clínica para el tratamiento de la migraña crónica. La migraña crónica es una condición con un predominio significativo en todo el mundo, con alto impacto socioeconómico y su manejo ha desafiado a los neurólogos. Los avances en la comprensión de sus
mecanismos y de las condiciones asociadas a ella, así como, en las nuevas terapéuticas, han sido rápidos e importantes, hecho que motivó a la Sociedad Latinoamericana y Sociedad Brasileña de Cefalea a elaborar el presente consenso.