Diagnóstico

0

David P. Johns and Rob Pierce. Spirometry: The Measurement & Interpretation of Ventilatory Function in Clinical Practice. The Thoracic Society of Australia and New Zealand 2008

Este manual fue escrito como una guía para aquellos involucrados en el desempeño e interpretación de la espirometría en la práctica clínica, es decir, los médicos y la asistencia al personal de enfermería, y como introducción al tema de científicos y técnicos. No pretende ser una revisión exhaustiva, sino más bien una guía destinada a ayudar a mejorar los conocimientos y técnicas de los que ya realizan e interpretan la espirometría, e introducir la espirometría Aquellos que aprenden cómo hacerlo por primera vez. Los hechos importantes sobre los tipos de espirómetros, la forma en que la prueba es en realidad Interpretados e interpretados, y algunos problemas y trampas comunes están cubiertos en el texto principal. Idioma: inglés

0

SEOM/SERAM consensus statement on radiological diagnosis, response assessment and follow-up in colorectal cancer

Artículo de revisión publicado en la revista Clinical and Translational Oncology que trata de temas importantes relacionados al uso de varias técnicas radiológicas en el exámen, diagnóstico, estadíos, evaluación de respuesta al tratamiento y seguimiento de pacientes con cáncer colorrectal. También incluye un número de recomendaciones prácticas sobre indicaciones para el uso, requerimientos técnicos, información mínima requerida en los informes radiológicos, crtiterio de evaluación para la respuesta a varios medicamentos,y la frecuencia recomendada a la cual diferentes exámenes deben ser llevadas a cabo.Esta declaración de consenso es el resultado de la cooperación entre la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Radiología (SERAM). Idioma: inglés

0

Critical Ultrasound Journal

Revista internacional a texto completo y arbitrada que está diseñada para clínicos que estén usando el ultrasonido en los puntos de atención en algún ambiente o situación. La revista es la publicación oficial de la Red Mundial Interactiva enfocada sobre Ultrasonido Crítico, que es la organización científica líder mundial dedicada al desarrollo de la práctica, investigación, educación, tecnología y redes del ultrasonido en los puntos de atención y dirigiendo las necesidades mundiales de pacientes, instituciones, servicios y comunidades viviendo fuera del hospital y en escenarios críticos hospitalarios. La revista  publica editoriales, revisiones, artículos originales, comunicaciones cortas e informes de caso y está abierta para la publicación de suplementos y resúmenes de eventos científicos. Idioma: inglés.

0

Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de la Fibrosis Pulmonar Idiopática – 2015

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad pulmonar crónica, progresiva y letal; en muchas ocasiones es subdiagnosticada, por lo que su identificación correcta es primordial para el pronóstico y evolución de los pacientes.
Con el fin de revisar los criterios internacionales para esta entidad y unificar la aplicación de los mismos en los diferentes países de Latinoamérica, el Departamento de Enfermedades Intersticiales de la Asociación Latino Americana de Tórax (ALAT) se dio a la tarea de reunir miembros activos de ALAT que trabajan en centros de referencia en FPI, quienes aceptaron participar en la elaboración de estas Recomendaciones en forma desinteresada.
Este documento tiene como objetivo ayudar a los médicos latinoamericanos a estandarizar el estudio de los pacientes con FPI y lograr un diagnóstico certero y oportuno, por lo que cuenta también para ello con una revisión de los tratamientos actuales para la FPI.

0

Hong-Zhou Wu, Zhao-Qin Fang and Pan-Ji Cheng. World Century Compendium to TCM: Volume 2: Introduction to Diagnosis in Traditional Chinese Medicine. Chapter 1: Chapter 1: Introduction to Diagnosis in Chinese Medicine. World Scientific Publishing Co

Capítulo de muestra que brinda la editorial World Scientific Publishing Co de su libro “World Century Compendium to TCM: Volume 2: Introduction to Diagnosis in Traditional Chinese Medicine” que trata de la introducción al diagnóstico en medicina china. Idioma: inglés

0

Journal of Circulating Biomarkers

Revista internacional a texto completo y arbitrada de la editorial InTech que se centra en todos los aspectos del campo de rápido crecimiento de la circulación de los biomarcadores y diagnósticos basados ​​en sangre utilizandomarcadores circulantes de proteínas y lípidos, las células tumorales circulantes (CTC), células circulates libres de ADN  (cfDNA) y las vesículas extracelulares, incluyendo exosomas, microvesículas , micropartículas, ectosomes y cuerpos apoptóticos. La revista publicará artículos de alto impacto revisados ​​por pares que se ocupan de todos los campos relacionados con biomarcadores circulantes y diagnósticos, que van desde la ciencia básica a la traslación y aplicaciones clínicas. Documentos de una amplia variedad de disciplinas son bienvenidos; estudios interdisciplinarios son especialmente adecuados para esta revista. Dentro del alcance están una amplia gama de especialidades, incluyendo (pero no limitados a) el cáncer, la inmunología, neurología, enfermedades metabólicas, medicina cardiovascular, la medicina regenerativa, la nosología, la fisiología, la patología, las aplicaciones tecnológicas en los diagnósticos, terapéuticos, vacunas, la administración de fármacos, medicina regenerativa, desarrollo de fármacos y ensayos clínicos. La revista también será la sede de opiniones, perspectivas y noticias sobre temas específicos. Idioma: inglés

Nota: A partir de mayo del 2016 esta revista continua su publicación a través de la editorial SAGE

0
El Comité para el Diagnóstico y Tratamiento Fetal de la Asociación Americana de Cirugía Pediátrica ha publicado este manual que es una referencia rápida que proporciona concisa información acerca de algunas de las anomalías fetales más comunes relacionadas con el cirujano pediátrico.
Como el campo está evolucionando rápidamente, los contenidos de este manual reflejan el conocimiento actual y práctica
. Como se descubren nuevas capacidades y  modalidades de tratamiento de diagnóstico , este manual se actualizará según sea necesario. Este manual servirá como rápida   referencia para el cirujano pediátrico a punto de aconsejar a un paciente y una herramienta educativa útil para el
residentes y becarios en formación
. Idioma: inglés