Enfermedades endocrinas

Diabetes Internacional

La Revista Diabetes Internacional es una publicación biomédica periódica, arbitrada, de aparición trimestral, de la Sociedad Interamericana de Diabetes, destinada a promover la productividad científica de la comunidad nacional e internacional en el área de Diabetes y enfermedades relacionadas; la divulgación de artículos científicos y tecnológicos originales y artículos de revisión por invitación del Comité Editorial

Thérapeutique des désordres glycémiques

La editorial francesa Elsevier Masson brinda este artículo gratuito dentro de su plataforma EM Consulte que trata de la terapéutica de los trastornos glicémicos. El artículo está divido en varios aspectos:

  • Insulinoterapia
  • Terapia de insulina en diabetes tipo 1 y tipo 2
  • La terapia de insulina funcional: la pedagogía al servicio de la terapéutica
  • Las bombas de insulina
  • Antidiabéticos orales: los árboles de decisiones terapéuticas

Para acceder a sus contenidos es necesario registrarse previamente. Idioma: francés

Laura Sterian Ward. Thyroid and Parathyroid Diseases – New Insights into Some Old and Some New Issues. InTech, March, 2012

Libro a texto completo de la editorial InTech que fué diseñado para satisfacer las necesidades de todos aquellos que desos y conceptos de laboratorio así como técnicas quirúrgicas sobre tiroides y glándulas paratiroides. Fue dividido en tres secciones principales: 1. evaluación de la glándula tiroides y sus enfermedades incluyendo información básica y clínica sobre las más nuevos temas en el área. 2. Trastornos psiquiátricos  asociados a enfermedades tiroideas dirigidas a  trastornos psiquiátricos comunes encontradas en la práctica clínica. 3. El tratamiento de enfermedades de la tiroides y paratiroides  analiza el tratamiento de estas enfermedades incluyendo las nuevas tecnologías. Idioma: inglés

Cancer & Metabolism

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central que publica todos los estudios sobre todos los aspectos de la relación entre el cáncer y el metabolismo, incluyendo:

  • Biología molecular y la genética del metabolismo del cáncer
  • Metabolismo de todo el cuerpo, incluyendo la diabetes y la obesidad, en relación con el cáncer
  • Metabolómica en relación con el cáncer
  • Metabolismo basado en imágenes
  • Estudios preclínicos y clínicos de terapias contra el cáncer relacionados con el metabolismo

Publica los tipos de artículos: investigación, metodología, opinión, revisién

Idioma: inglés

Hipotiroidismo congénito

El Grupo de trabajo de la guía de práctica clínica de hipotiroidismo congénito de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Galicia ,Consejería de Sanidad de la Junta de Galicia ha publicado esta guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del hipertiroidismo congénito. Se abordan los cuatro grandes apartados relacionados con el hipotiroidismo congénito: el cribado, la confirmación diagnóstica, el tratamiento y el seguimiento. Sus destinatarios finales serán tanto el personal de enfermería encargado de la toma de muestra, el personal del laboratorio de cribado neonatal, pediatras encargados de la confirmación diagnóstica y del tratamiento y seguimiento del niño con HC. Será de interés también para el psicólogo encargado de la valoración del niño.

Nutrition & Diabetes

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Nature Publishing Group que trae a primer plano la investigación sobresaliente en las áreas de nutrición y las enfermedades crónicas, incluyendo diabetes, desde el nivel molecular hasta el nivel de la población. La revista sobre todo desea fomentar la publicación de la investigación traslacional e integrada, con énfasis en:

  • Ciencia básica
  • Medicina experimental
  • Epidemiología
  • Síndrome metabólico
  • Intervenciones dietéticas
  • Ensayos aleatorios controlados

Public Health Observatories. Disease prevalence models

Un modelo sólidoy bien fundamentado de prevalencia de la enfermedad  puede ayudar a los comisionados para evaluar las verdaderas necesidades de su comunidad, calcular el nivel de los servicios necesarios e invertir el nivel adecuado de recursos para la prevención, la detección temprana, tratamiento y atención.
Los modelos de prevalencia proporcionan estimaciones de la prevalencia subyacente derivada de las estadísticas de población y la investigación científica sobre los factores de riesgo para cada enfermedad.
Los modelos también pueden ser utilizados para apoyar la detección de casos mediante la identificación de aquellas áreas donde las tasas de detección son bajos y centrarse en la actividad de diagnóstico mayor de ellos.

Los Observatorios de Salud Pública del Reino Unido brindan varios modelos de prevalencia de enfermedades como son:

Idioma☺: inglés

Ferrannini, Fioretto, Groop, Hach, Nauck, Thomas. The Significance of the Kidney in Diabetes. infill Kommunikation GmbH 2012

La Diabetes Mellitus tipo 2 (DMT2), una disfunción en el metabolismo de la glucosa, es un problema creciente de salud pública, su crecimiento no muestra signos de disminuir. Este libro comienza con una breve introducción a la enfermedad, que establece el escenario para un examen más detallado de algunas cuestiones urgentes, sobre todo la importancia de la enfermedad renal crónica (ERC) en personas con Diabetes tipo 2 y la implicaciones que esto tiene de co-morbilidad para el tratamiento medicamentoso de la DMT2.
Los intensos esfuerzos de investigación están proporcionando a los médicos un número creciente de las opciones de medicamentos para el tratamiento de la DMT2. Este libro examina algunos de estas terapias nuevas y emergentes y lo que significan para el tratamiento de la DMT2 en personas que también tienen enfermedad renal crónica ERC. Idioma: inglés

Cadernos de Atenção Básica.Diabetes Mellitus

El Departamento de Atención Básica de la Secretaria de Atención a la Salud del Ministerio de Salud de Brasil ha publicado este cuaderno que brinda un protocolo actualizado basado en la evidencia científica mundial dirigida a los profesionales sanitarios de atención básica, especialmente los de los equipos de salud familiar, que podrían, con acciones comunitarias e individuales, informar a la comunidad acerca de cómo prevenir la enfermedad, identificar grupos de riesgo, diagnóstico y enfoque terapéutico incluyendo medicación, mantener la atención continuada, educar y preparar a las personas y familias a tener autonomía en el autocuidado, monitoreo, control, evitar complicaciones y administrar cuidados en diferentes niveles de complejidad, buscando el mejoramiento de calidad de vida de la población. Idioma: portugués