La editorial Wolters Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins muestra esta animación flash, de contenido educativo, sobre la glicolísis. Idioma: inglés
Oxygen Transport System . Animation
La editorial Wolters Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins muestra esta animación flash, de contenido educativo, sobre el sistema de transporte de oxígeno.
Filed under Animaciones, Ciencias Básicas, Fisiología, Oxigenación by on . Comment.
La editorial Thieme brinda un capítulo de muestra de su libro¨Drenaje Linfático Manual del Dr. Vodder¨que trata de la anatomía y fisiología de la circulación de la sangre. Idioma: inglés
Filed under Anatomía, Circulación, Fisiología, Libros, Sangre by on . Comment.
Hypermuscle: Muscles in Action
El Centro de Recursos de Aprendizaje de la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan ha publicado este sitiomultimedia interactivo HTML que ayudará a los estudiantes de medicina aprender las acciones musculares del cuerpo humano.
Cada acción de los músculos se muestra en la tabla de contenido. Usted puede leer acerca de cada movimiento a medida que viajan a través de la página o puede ir directamente a un movimiento para obtener una descripción haciendo clic en el título de color azul. Un asterisco (*) indica que una película se puede encontrar en ese lugar.Idioma: inglés
Filed under Biomecánica, Docencia Médica, Fisiología, Kinesiología, Medicina Física y Rehabilitación, Movimiento, Multimedias, Músculos by on . Comment.
Oxidative Phosphorylation Home Page
Conferencias impartidas por el Dr. J.A. Illingworth de la Escuela de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Leeds que trata del metabolismo bioquímico de energía a nivel de la mitocondria. Estas páginas describen cómo utilizar la energía de las mitocondrias de la oxidación de sustratos para impulsar la síntesis de ATP a partir de ADP y fosfato inorgánico. El sistema también muchos poderes procesos de transporte celular. Idioma: inglés
Filed under Bioenergía, Bioquímica, Ciencias Básicas, Conferencias, Conjuntiva, Docencia Médica, Fisiología, Mitocondria by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada publicada por la editorial Medknow que es el órgano oficial de la Sociedad China de Fisiología que se publica bimensualmente en el año. Publica artículos relacionados con todos los campos de la fisiología, la farmacología, anatomía y bioquímica de laboratorio e investigación clínica. Idioma: inglés
Filed under Anatomía, Bioquímica Clínica, Farmacología, Fisiología, Revistas, Sociedades by on . Comment.
Editorial Médica Panamericana. Capítulos de muestra de libros de Ciencias de la Actividad Física – Medicina del Deporte
- Ricardo Mora Rodríguez. Fisiología del Deporte y el Ejercicio. Prácticas de campo y laboratorio. Editorial Médica Panamericana 2010. Sección I Mediciones de potencia muscular y fatiga. Práctica 1. El Método científico: medición de la potencia de salto vertical
- Alex Merí Vived. Fundamentos de Fisiología de la Actividad Física y el Deporte. Edición: 2ª. Editorial Médica Panamericana 2010. Unidad 1. El aparato locomotor
- Robert S. Weinberg , Daniel Gould. Fundamentos de Psicología del Deporte y del Ejercicio Físico. Edición: 4ª. Editorial Médica Panamericana 2010. Capítulo 1: Bienvenido a la Psicología del deporte y el ejercicio
- Richard H. Cox. Psicología del Deporte. Conceptos y sus aplicaciones. Edición: 6ª. Editorial Médica Panamericana 20o9. Capítulo 1: Fundamentos de la psicología del deporte
- Mikel Izquierdo Redín. Biomecánica y Bases Neuromusculares de la Actividad Física y el Deporte. Editorial Médica Panamericana 20o8. Capítulo 1: Kinesiología y biomecánica de la actividad física y el deporte: concepto y revisión histórica
- Pedro Luis Rodríguez García. Ejercicio Físico en Salas de Acondicionamiento Muscular. Bases científico-médicas para la práctica segura y saludable. Editorial Médica Panamericana 20o8. Capítulo 1: Beneficios del acondicionamiento muscular para el mantenimiento y la mejora de la salud
- Lee E. Brown , N.S.C.A. National Strength And Conditioning Association. Entrenamiento de la Fuerza. Editorial Médica Panamericana 20o8. Capítulo 2: Crecimiento muscular
- Vivian H. Heyward. Evaluación de la Aptitud Física y Prescripción del Ejercicio. Edición: 5ª. Editorial Médica Panamericana 20o8. Capítulo 1: Actividad física, salud y enfermedad crónica
- N.S.C.A. National Strength And Conditioning Association.Principios del Entrenamiento de la Fuerza y del Acondicionamiento Físico. Edición: 2ª. Editorial Médica Panamericana 20o7. Capítulo 1: Fisiología del músculo
- José López Chicharro , Almudena Fernández Vaquero. Fisiología del Ejercicio. Edición: 3ª. Editorial Médica Panamericana 20o6. Capítulo 1: Fundamentos de fisiología del ejercicio
Filed under Actividad física, Aparato locomotor, Biomecánica, Ejercicios, Fisiología, Fisioterapia, Kinesiología, Libros, Medicina deportiva, Medicina Física y Rehabilitación, Músculos, Psicología by on . Comment.
Editorial Médica Panamericana. capítulos de muestra de libros de Cuidados Intensivos y Medicina Critíca
- Antonio Esquinas. Guía Esencial de Metodología en Ventilación Mecánica No Invasiva. Editorial Médica Panamericana 2010. Capítulo 1: Fisiopatología de la insuficiencia respiratoria aguda aplicada a la ventilación mecánica no invasiva y Capítulo 2: Interfases. Generalidades
- S.A.T.I. Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Neurointensivismo. Enfoque clínico, diagnóstico y terapéutica. Editorial Médica Panamericana 2010. Capítulo 1: Hemorragia intracerebral y Capítulo 2: Tratamiento médico de la hemorragia intracerebral espontánea
- S.A.T.I. Sociedad Argentina de Terapia Intensiva , Guillermo R. Chiappero , Fernando Villarejo. Ventilación Mecánica. Libro del comité de neumonología crítica de la SATI. Edición: 2ª. Editorial Médica Panamericana 2010. Capítulo 1: Fisiología respiratoria aplicada a la ventilación mecánica
- S.A.T.I. Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Vía Aérea. Manejo y control integral. Comité de Vía Aérea e Interfaces de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Editorial Médica Panamericana 2009. Capítulo 1: Anatomía de la vía aérea
- Pablo Rafael Ottolino Lavarte , Luis Antonio Vivas Rojas. Manejo Integral del paciente politraumatizado. Editorial Médica Panamericana 2008. Capítulo 2: Manejo inicial del paciente politraumatizado
- Rafael Zaragoza Crespo , Concepción Gimeno Cardona , Javier Pemán García , Miguel Salavert Lleti. Microbiología Aplicada al Paciente Crítico. Editorial Médica Panamericana 2008. Capítulo 3: Técnicas de identificación
- Jorge Alberto Fortuna Custodio , José R. Rivera Marchena , Arcelia Minerva Roldán García , Lauro L. Fierro Flores , Martín Mendoza Rodríguez , Juan Manuel Navarro Gutiérrez , Alejandro Pizaña Dávila. Protocolo de Atención del Paciente Grave. Normas, procedimientos y guías de diagnóstico y tratamiento. Editorial Médica Panamericana 2008. Capítulo 1: La Medicina del Enfermo Crítico
- J S.A.T.I. Sociedad Argentina de Terapia Intensiva , Daniel Hugo Ceraso , Guillermo Chiappero , Julio Farías , Bernardo Maskin , Jorge A. Neira , Fernando Pálizas , Ignacio J. Previgliano , Fernando Villarejo. Terapia Intensiva. Edición: 4ª. Editorial Médica Panamericana 2007. Sección I Emergencias y reanimación. Capítulos:
12.Principios de soporte transfusional en el paciente crítico
- José F. Patiño Restrepo. Metabolismo, Nutrición y Shock. Terapia Intensiva.Edición: 4ª. Editorial Médica Panamericana 2006. Capítulo 11: La respuesta metabólica en el paciente quirúrgico
- José F. Patiño Restrepo. Gases Sanguíneos, Fisiología de la Respiración e Insuficiencia Respiratoria Aguda.Edición: 7ª. Editorial Médica Panamericana 2005. Capítulo Mecánica respiratoria y principios de la ventilación mecánica
- William C. Shoemaker , Stephen M. Ayres , Ake G. Grenvik , Peter R. Holbrook. Tratado de Medicina Crítica y Terapia Intensiva.Edición: 4ª. Editorial Médica Panamericana 2002. Capítulo 1: Reanimación cardiopulmonar y cerebral
Filed under Accidente cerebrovascular, Anatomía, Calor, Cuidados críticos, Cuidados intensivos, Desastres, Dolor, Enfermedades respiratorias, Fisiología, Fisiopatología, Hipotermia, Lesiones, Libros, Medicina Intensiva, Microbiología, Pediatría, Politraumatizado, Reanimación cardiopulmonar, Trastornos de la coagulación, Ventilación mecánica, Ventilación no invasiva, Vías aéreas by on . Comment.
Editorial Médica Panamericana. Capítulos de muestra de libros de Nefrología
- Luis Hernando Avendaño , Pedro Aljama García , Manuel Arias Rodríguez , Carlos Caramelo Díaz (†) , Jesús Egido de los Ríos , Santiago Lamas Peláez. Nefrología Clínica. Edición: 3ª Editorial Médica Panamericana 2009. Sección 1: El riñón normal. Desarrollo, estructura y funciones
- Juan Carlos Ayús , Carlos Caramelo Díaz (†) , Alberto Tejedo. Agua, Electrolitos y Equilibrio Ácido-Base. Editorial Médica Panamericana 2007. Capítulo 1: Agua y Sodio. Fisiología. Fisiopatología. Casos clínicos
- F.R.I.A.T. Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo. Trasplante Renal. Editorial Médica Panamericana 2007. Capítulo 1: Historia del trasplante renal
Filed under Agua, Anatomía, Casos clínicos, Electrolítos, Embriología, Equilibrio ácido-base, Fisiología, Fisiopatología, Histología, Historia de la medicina, Libros, Nefrología, Riñon, Sodio, Trasplantes by on . Comment.