Organizaciones

Informe Estado Mundial de la Infancia 2014

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha publicado este informe sobre el estado mundial de la infancia donde se ofrecen datos , cifras o indicadores  sociales y de salud sobre el desarrollo del niño y sus enfermedades en gran parte del mundo.

The State of Food Insecurity in the World

La tercera edición de este informe, que ha sido preparado conjuntamente por la FAO, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos actualiza sobre los progresos hacia el Desarrollo del Milenio  y las  metas de hambre de la la World Food Summit: a nivel mundial, por región y por país en particular. Idioma: inglés

Milk and dairy products in human nutrition

Libro que es el resultado de la colaboración entre los Departamentos de Protección del Consumidor y Desarrollo Económico y Social de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO).
Este libro llega en un momento oportuno de renovado interés en la agricultura y las soluciones basadas en la alimentación sostenible como una estrategia clave para la mejora de las dietas y trayendo mayores beneficios nutricionales a las personas pobres y desnutridas.
La publicación consta de nueve capítulos que pueden ser leídos o bien de principio a fin  para una apreciación completa de las conexiones entre los productos lácteos y la nutrición humana, o por tema y área de interés. El libro presenta la información sobre el valor de la leche y los productos lácteos en la nutrición y evalúa el conocimiento científico actual sobre los beneficios y los riesgos del consumo de leche y productos lácteos en el marco de los cambios globales en las dietas. Idioma: inglés

Open Praxis

Revista académica a texto completo y arbitrada que está centrada en la investigación y la innovación en la educación abierta, a distancia y flexible. Es publicado por el Consejo Internacional de Educación Abierta y a Distancia – ICDE
El objetivo de la revista es proporcionar un foro para la colaboración mundial y la discusión de los temas de la práctica del aprendizaje a distancia y e-learning. La revista recibe contribuciones que demuestran la investigación creativa e innovadora, y que ponen de relieve desafíos, las lecciones y los logros en la práctica de la distancia y e-learning de todo el mundo. Un artículo puede presentar la investigación o de estudios de la obra reciente, describir el trabajo original, o hablar de las nuevas tecnologías y sus posibilidades, consecuencias y / o otros temas relacionados. las categorías de artículos que abaraca son: editorial, artículos de investigación, artículos de prácticas innovativas,revisiones de libros, revisiones de software, número completo. Idioma: inglés

Cuidados de la piel perilesional

El Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas de España ha publicado este libro que a lo largo de catorce capítulos, los autores realizan una minuciosa revisión de todos los aspectos relacionados con el cuidado de la piel perilesional, desde su adecuada valoración, hasta las especificidades en las distintas lesiones de la piel; desde la definición de procesos concretos habituales en ese asentamiento, hasta la propuesta de tratamientos específicos; desde el dolor o las manifestaciones de infección en esa localización, hasta su rol en el proceso final de cicatrización de la herida.
En el transcurso de este libro, se intentará argumentar de una forma didáctica la necesidad de describir, evaluar y cuidar la piel perilesional como una parcela primordial dentro del cuidado de las heridas.

Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas. Documentos y Guías

El Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas de España ha publicado una serie de documentos relacionados con consensos, posicionamientos, guías de práctica clínica, normas, etc, sobre  el diagnóstico y tratamiento de las úlceras por presión y heridas crónicas

 

Psicología para América Latina

Revista a texto completo y arbitrada , de frecuencia  semestral, perteneciente a la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología (ULAPSI), cuyo propósito consiste en dar a conocer resultados de investigaciones originales, desarrollos teóricos e innovaciones en el ejercicio profesional que se generan en la psicología y que se producen, principal pero no exclusivamente, en América Latina. Se coloca a disposición de todos aquellos psicólogos y científicos sociales que los anima el avance de la ciencia psicológica y/o que tienen intereses académicos, científicos o sociales referidos de manera particular a América Latina.

De este modo, los objetivos de la revista son

  1. Difundir los resultados de investigaciones psicológicas.
  2. Contribuir al desarrollo teórico de la disciplina.
  3. Proponer formas novedosas de ejercicio profesional de la psicología.
  4. Propiciar vínculos de intercambio científico y académico entre los psicólogos de América Latina, y de éstos con psicólogos del resto del mundo.

La revista publica trabajos que se inscriben en cualquier área de la psicología, además de estudios interdisciplinarios en los que la disciplina desempeña un papel importante

Manual para la evaluación de la seguridad alimentaria en emergencias (ESAE) – segunda edicion, 2009

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU ha publicado este manual que està concebido para el uso en situaciones de emergencia o crisis prolongadas causadas ya sea por desastres naturales repentinos, sequía, enfermedades, crisis económica o conflictos y también para la evaluación de las necesidades, tanto de los residentes como de las personas desplazadas.