En: Gramática
Dirección, gestión o administración, así como gerencia o directiva, son alternativas en español al anglicismo management, tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas. Sin embargo, en los medios de comunicación es habitual leer oraciones como «Los alumnos se especializarán en áreas como la dirección de empresas turísticas, management, contabilidad o finanzas» o «Fue una victoria para el management de la compañía». Ver más…
En: Gramática
En sintaxis, una perífrasis es una construcción analítica o composicional gracias a la cual una determinada categoría gramatical se expresa mediante un morfema libre, típicamente una o más palabras funcionales que modifican a una palabra léxica. El nombre perífrasis se aplica especialmente cuando existen construcciones paralelas de tipo sintético, como la flexión o la derivación, en lugar de analítico.
Por ejemplo, en español existen formas de futuro perifrásticas formadas con el verbo ir + a + infinitivo: vamos a solucionar este problema. Ver más…
En: Gramática
Deber + infinitivo expresa obligación o suposición y deber de + infinitivo solo indica suposición, tal como recoge el Diccionario panhispánico de dudas. Sin embargo, en los medios de comunicación es muy habitual encontrar frases en las que se emplea inapropiadamente deber de + infinitivo cuando lo que se pretende expresar es obligación: «El Presidente debe de asumir la responsabilidad», «El fugitivo debe de regresar para ser juzgado» o «En el país se debe de combatir la pobreza y la marginación». Ver más…
En: Gramática
Recreación y reinvención son alternativas adecuadas en español para sustituir al anglicismo reboot. En los medios de comunicación está proliferando el uso de la voz inglesa: «Nolan se ha implicado en este reboot de Superman no solo como productor, sino también como guionista», «A James Franco no le gustó el reboot de Spiderman» o «Marti Noxon ha sido contratada por MGM para que escriba desde cero el recién anunciado reboot de Tomb Raider». Ver más…
En: Gramática
La locución latina in vitro, que significa «en vidrio» y se emplea con el sentido de «que sucede o que tiene lugar en un tubo de ensayo, en un medio de cultivo o en otro ambiente artificial en el laboratorio», de acuerdo con el Diccionario de términos médicos, de la Real Academia Nacional de Medicina, se escribe en cursiva. Ver más…
Miren, aprovechando el comentario de Keilyn (Posicionamiento Web desde Infomed), quiero compartir una inquietud que vengo arrastrando hace mucho tiempo. Estamos construyendo una red de sitios colaborativos, ya sea de eventos, de docencia, de temas médicos, de sociedades científicas, de instituciones… en función de la salud y la medicina. Ver más…
Opiniones