Enfermedades transmisibles

Vladimír Zajac. Microbes, Viruses and Parasites in AIDS Process. InTech, October, 2011

Libro a texto completo de la editorial InTech cuyo objetivo principal fué resaltar la situación de África en materia de SIDA y sus enfermedades oportunistas.Varios capítulos revelan gran pobreza, una situación apocalíptica en muchas partes del Africa. La migración global  de personas como resultado de su exposición a agentes patógenos de todo el mundo. Este hecho tiene que ser reconocido y aceptado como realidad africana. Hipótesis nuevas, no convencionales, no determinadas por los dogmas establecidos, se han incorporado en el libro, aunque ellas  aún no han sido suficientemente validadas experimentalmente.Ssigue siendo válido que cualquier dogma en cualquier área de la ciencia y la medicina en particular, tiene y siempre obstaculizará el progreso. En el futuro, segun algunos biólogos, en el SIDA es muy probable que se produzca un número de variaciones, como consecuencia directa de los procesos en curso en la sociedad humana global. Por lo tanto, necesitamos urgentemente una solución global para el SIDA, a fin de estar listo para luchar contra otros, intrusos mucho más peligrosos . Idioma. inglés

Infección tuberculosa y estudios de contactos

El Servicio de Prevención y Control de las Enfermedades Transmisibles. Subdirección General de Información sobre Salud y Epidemiología.de la Consejería de Salud en la Junta de Andalucía ha publicado este libro cuyo objetivo es el de actualizar las recomendaciones sobre el manejo, diagnóstico y tratamiento de la infección tuberculosa
para que se adecuen a las necesidades presentes, así como establecer un protocolo
uniforme y eficiente de actuación en la investigación de contactos.

Immunisation against infectious disease – ‘The Green Book’ – 2006 updated edition

El Departamento de Salud del Reino Unido ha publicado este libro sobre vacunas y su programa de vacunación. Esta nueva edición (2006) presenta información actualizada sobre las vacunas y los procedimientos de vacunación para todas las enfermedades infecciosas prevenibles por vacunación que pueden ocurrir en el Reino Unido. En particular se ocupa de las vacunas que conforman el programa de inmunización de rutina para todos los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia
Todos los profesionales de la salud que dan las vacunas o proporcionan información y asesoramiento encontrarán que esta edición del Libro Verde ha sido actualizado y ofrece la más completa fuente de información muy valiosa y actual.
Una copia impresa del Libro Verde se ha distribuido a los profesionales de la salud de inmunización. Todos los nuevos capítulos también están disponibles para descargar en formato de documento portátil (PDF)
Completa y actualizada edición de 2006 – contiene todos los capítulos actualizados en un solo documento, Este libro ha sido actualizado el 7 de Noviembre del 2011. Idioma. inglés

Tenga en cuenta que este es un documento grande y puede tomar mucho tiempo para descargar e imprimir. Si sólo se requiere un capítulo, le recomendamos que lo imprima en la lista de capítulos actualizados a continuación.

Dengue. Guías para el diagnóstico, tratamiento, prevención y control. Nueva edición 2009

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se complace en presentar la edición en español del documento “Dengue guidelines for diagnosis, treatment, prevention and control” publicado por la Organización Mundial de la Salud y el TDR (for Research on Diseases of Poverty) en noviembre de 2009.

La edición original fue el resultado de una convocatoria a nivel mundial de los especialistas en los tópicos relacionados con el dengue, entre ellos: epidemiología, carga de la enfermedad y transmisión; manejo clínico y prestación de servicios clínicos; manejo de vectores y dotación de servicios para el control de vectores; diagnóstico de laboratorio y pruebas diagnósticas; vigilancia, preparación y respuesta ante emergencias y nuevas vías.
La traducción al español ha sido una iniciativa del Programa Regional de Dengue de la OPS que contó con la asistencia de la oficina de OPS/OMS de Bolivia.

La nueva publicación ha sido producida para que los profesionales de la salud, el personal de laboratorio, el personal involucrado en el control de vectores y otros trabajadores de la salud pública tengan amplio acceso a una fuente de información concisa de la relevancia mundial del dengue. Las guias proporcionan información práctica actualizada sobre el manejo clínico y la atención prestada por los servicios de salud; manejo de vectores y suministro de servicios para el control de vectores; el diagnóstico de laboratorio y las pruebas diagnósticas; y la vigilancia, preparación y respuesta ante emergencias. Mirando hacia el futuro, también se describen algunas indicaciones de nuevas y prometedoras vías de investigación. En otras fuentes de la OMS y otros sitios existe la disponibilidad de una guía específica más detallada de las diferentes áreas relacionadas con el dengue, algunas de las cuales son citadas en las referencias.

Esta publicación tiene la finalidad de contribuir a la prevención y control de la morbilidad y la mortalidad asociadas con el dengue y servir como fuente perentoria de referencia para los trabajadores e investigadores de la salud.

Forum for Nordic Dermato-Venereology

Revista a texto completo y arbitrada que es la revista oficial de las asociaciones de dermatología nórdicas.
La revista se inició en 1996 por el profesor Lennart Juhlin, Uppsala, Suecia. Es una publicación sin fines de lucro propiedad de la Sociedad para la publicación de Acta Dermato-Venereologica que designa el Editor en Jefe. Editores nacionales de Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia son nombrados por sus respectivas sociedades nacionales de Dermatología y Venereología. Tanto la edición y el contenido de la revista son independientes de los intereses financieros y políticos. Los costos de impresión y distribución son sufragados por las cuotas de afiliación y publicidad.
La revista es un foro abierto para el debate y el intercambio de noticias y los conocimientos profesionales entre clínicos dermatológicos venereologistas en Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia. La publicación abarca los aspectos más recientes de la práctica clínica, educación, economía, política y también información de actualidad sobre los proyectos de investigación en curso o futuros relevantes para la práctica. El contenido de la revista está dispuesto como comentarios editoriales, contribuciones de invitados, nuevas notas e história sobre dermatología y venereología en los países nórdicos, noticias de estudio y terapia, columna de un lector de comentarios, preguntas y respuestas,  resúmenes de las disertaciones académicas, informes de las reuniones. Los anuncios de las últimas posiciones dermatológicas  y otros anuncios también son aceptados. Información oficial y  notas de las sociedades dermatológicas nórdicas a sus miembros se imprime de forma rutinaria. Tesis académica podrían ser publicadas como suplemento a expensas de los propios autores. Idioma: inglés

Acta Dermato-Venereologica

Revista a texto completo y arbitrada dedicada a la investigación clínica y experimental en el campo de la dermatología y venereología.
Fué fundada en 1920 por Johan Almqvist y editada en 1936-1969 por Hellerström Sven. Desde 1970, la revista ha sido publicada por la Sociedad para la publicación del Acta Dermato-Venereologica sobre una base sin ánimo de lucro.
Acta Dermato-Venereologica publica manuscritos de alta calidad en inglés tratando con las nuevas observaciones de la investigación básica y dermatológicas venereológicas, así como las investigaciones clínicas. Cada volumen también incluye una serie de artículos de revisión en las zonas especiales, así como breves cartas al editor para estimular el debate y difundir importantes observaciones clínicas. Acta Dermato-Venereologica tiene tiempos de rápida publicación y está ampliamente ilustrado con un gran número de fotografías en color para mejorar la comprensión.

Abarca, entre otras cosas:

  • Dermatitis atópica y la alergia de contacto
  • Dermatosis faciales y trastornos anexos
  • Nuevos tratamientos
  • Psoriasis y genodermatosis
  • Psicodermatología
  • Enfermedades de transmisión sexual
  • Biología inflamación de la piel
  • Cáncer y pigmentación de piel
  • Inmunología de la piel y linfoma
  • Urticaria y prurito

Documentos extensos, actas de congresos y simposios se imprimen como suplementos a la revista. Anuncios relativos a las reuniones pertinentes dermatológicos y libros recibidos se publican en la revista.  Sus lectores son los médicos y científicos interesados ​​en la biología de la dermatología, la piel y venereología. Idioma: inglés

Interpretación de los resultados de la hepatitis virales en adultos

El Servicio de Microbiología del Hospital General Universitario de Elche en Abril del 2009 publicó este protocolo diagnóstico para la interpretación de los resultados de la hepatitis virales en adultos.

Flavivirus Encephalitis

La encefalitis es una inflamación de los tejidos cerebrales asociadas con evidencia clínica de disfunción cerebral. La enfermedad es de alta importancia en la salud pública en todo el mundo debido a su alta morbilidad y mortalidad. Flavivirus, tales como el virus de la encefalitis tick-borne, virus de la encefalitis japonesa, virus de la encefalitis del Valle Murray o virus de la encefalitis de San Luis, representan  importantes agentes causantes de encefalitis en los seres humanos en diversas partes del mundo. El libro proporciona la información más reciente acerca de determinados aspectos asociados con Flavivirus encefalítico. El libro contiene capítulos que cubren un amplio espectro de temas que incluyen biología del flavivirus, interacciones virus-huésped, papel de vectores en epidemiología de la enfermedad, dengue neurológico y la encefalitis del Nilo occidental. Se presta especial atención a la encefalitis tick-borne y virus de la encefalitis japonesa. El libro únicamente combina revisiones actualizadas con datos vanguardia de la investigación original y proporciona una fuente condensada de información para los médicos, virólogos, patólogos, inmunólogos, así como para los estudiantes de medicina o ciencias de la vida. Idioma. inglés

Guidelines for Providing Palliative Care to Patients with Tuberculosis

La Asociación de Cuidados Paliativos y Hospicio de Sudáfrica ha publicado estas guías para proporcionar cuidados paliativos a pacientes con tuberculosis. La tuberculosis es considerada como una infección curable y estas pautas promueven la identificación temprana de las personas infectadas con tuberculosis a través de búsqueda activa de casos, el tratamiento eficaz de la infección y el apoyo comprensivo para promover la finalización con éxito del tratamiento. Por desgracia la tuberculosis es la principal causa de muerte en pacientes coinfectados con el VIH. Esto hace que el control de infecciones, búsqueda intensificada de casos, la terapia del INH de prevención y tratamiento de apoyo importante en el control de la tuberculosis en las comunidades. También es de suma importancia que las personas con tuberculosis avanzada que se están muriendo de la co-infección, son tratadas con respeto, con la atención al detalle en el control de síntomas molestos y la prestación de apoyo emocional y espiritual. Apoyo a la familia y el apoyo de trabajadores de la salud, incluyendo el control de la infección y la detección de la tuberculosis, también se trata en estas directrices.

Iranian Journal of Arthropod-Borne Diseases

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación científica de laSociedad Iraní de Entomología Médica (ISME). Publica documentos de investigación original,comunicaciones cortas, notas científicas, caso clínico, carta al editor y artículo de revisión.
El alcance de los artículos  comprende todos los aspectos de enfermedades transmitidas por artrópodos:
● Sistemática
● Ecología del Vector
● Epidemiología
● Inmunología
● Parasitología
● Biología Molecular
● Genética
● Dinámica de la población
● Toxicología
● Control de los vectores
● Temas relacionados con el diagnóstico y tratamiento y otros.
Idioma: inglés