Informes

Global and regional estimates of violence against women. Prevalence and health effects of intimate partner violence and non-partner sexual violence

El Departmento de Salud e Investigación Reproductiva de la Organización Mundial de la Salud ha publicado este informe conjuntamente con la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y el Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica, que presenta la primera revisión sistemática mundial de datos científicos sobre la prevalencia de dos formas de violencia contra la mujer: la violencia por parte de su pareja (violencia de pareja) y la violencia sexual por parte de alguien que no sea su pareja (violencia de no pareja sexual).
Esto demuestra, por primera vez, las estimaciones mundiales y regionales de la prevalencia de estas dos formas de violencia, a partir de datos de todo el mundo. Informes anteriores sobre la violencia contra la mujer no se ha diferenciado entre la violencia de pareja y violencia de no pareja sexual .
El informe detalla los efectos de ambas violencias en varios aspectos de la salud de la mujer. Esto demuestra que las mujeres que han sufrido violencia de pareja tienen tasas más altas de depresión,  VIH,  lesiones y muerte, y son más propensas a tener bebés con bajo peso al nacer, que los que no lo han hecho. Aunque la investigación sobre los efectos en la salud de la violencia fuera de la pareja sexual es más limitada, la evidencia muestra claramente que la violencia sexual tiene efectos tanto a largo como a corto plazo debilitantes sobre la salud mental y el bienestar de la mujer. Idioma: inglés

Global Economic Cost of Cancer

La Sociedad Americana del Cáncer y LIVESTRONG ® publicaron este informe que resume  el costo económico global del cáncer. Este informe fué  elaborado por investigadores de la Sociedad, John M. Rijo, Ph.D., director de la investigación internacional sobre el control del tabaco, y Hana Ross, Ph.D., directora estratégica de la investigación internacional sobre el control del tabaco, es el primer estudio de su clase sobre el costo económico de todas las causas de mortalidad en el mundo, incluyendo el cáncer y otras enfermedades transmisibles y no transmisibles. El informe muestra que el cáncer tiene el mayor impacto económico de muerte prematura y discapacidad de todas las causas de muerte en el mundo. El costo económico de cáncer es casi 20 por ciento más que las enfermedades del corazón, la segunda causa de pérdida económica (895 mil millones dólares y $ 753 000 000 000, respectivamente). Esta cifra no incluye los costos médicos directos, lo que aumentaría aún más el impacto económico global de cáncer. Idioma: inglés

State of Food and Agriculture 2013 (SOFA)

La Organizacón de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha publicado este informe sobre el estado mundial de la agricultura y la alimentación. La malnutrición en todas sus formas —la desnutrición, las carencias de micronutrientes y el sobrepeso y la obesidad— imponen costos económicos y sociales inaceptablemente altos a los países de todos los niveles de ingresos. En el informe sobre ¨El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2013: sistemas alimentarios¨ para una mejor nutrición se sostiene que para mejorar la nutrición y reducir estos costos debe comenzarse por la alimentación y la agricultura. La función tradicional de la agricultura para la producción de alimentos y la generación de ingresos es fundamental, pero la agricultura y todo el sistema alimentario —desde los insumos y la producción, pasando por la elaboración, el almacenamiento, el transporte y la venta al por menor, hasta el consumo— pueden contribuir en medida mucho mayor a la erradicación de la malnutrición. Idioma: inglés

Environment and human health

La salud humana y el bienestar íntimamente se unen a la calidad ambiental. Esto se ha reconocido durante décadas entre políticos en Europa, y más recientemente aparece como una piedra angular en la oferta del 7mo Programa de actividades del Ambiente de la Comisión Europea. Este informe, producido conjuntamente por la Agencia Europea del Ambiente (EEA) y centro de Investigaciones Conjuntas (JRC) de la Comisión Europea, perfila varios temas ambientales con una influencia directa en la salud y el bienestar de las personas y es una continuación y actualización del informe de EEA/JRC de 2005. Idioma: inglés

Estado mundial de la infancia 2013. Niñas y niños con discapacidad

El Fondo de Naciones Unidads para la Infancia (UNICEF) ha publicado la presente edición del Estado Mundial de la Infancia que trata de los niños con discapacidad, incluye aportes de jóvenes y de progenitores que demuestran que, cuando se les brinda la oportunidad, los niños y las niñas con discapacidad son perfectamente capaces de superar los obstáculos que atentan contra su inclusión, asumir en igualdad de condiciones el lugar que les corresponde en la sociedad y enriquecer la vida de sus comunidades. Como se explica en este informe, la inclusión en la sociedad de los niños y niñas con discapacidad es posible, pero exige, ante todo, un cambio de percepción; esto es, reconocer que tienen los mismos derechos que los demás niños y niñas; que pueden ser agentes de cambio y no simples beneficiarios de obras de caridad; y que sus opiniones deben escucharse y tomarse en cuenta a la hora de formular nuestros programas y políticas. Idioma: inglés

F1000Prime Reports

Revista de acceso abierto de la editorial Faculty of 1000 que amplía la cobertura de literatura recomendada de F1000Prime publicando informes únicos, revisados por pares proporcionando el contexto en temas emergentes en biología y medicina. La  Sección deencabezamientos  F1000Prime asegura la cobertura de los últimos avances seleccionando temas y denominando a los autores. Los informes de esta revista son:

Biochemistry
Bioinformatics & Computational Biology
Biotechnology
Cancer Biology
Cardiovascular Biology
Cell Biology
Chemical Biology
Developmental Biology
Ecology
Evolutionary Biology
Gastrointestinal Biology
Genomics & Genetics
Immunology
Metabolic & Endocrine Science
Microbiology
Molecular Biology
Molecular Medicine
Neuroscience
Pharmacology & Drug Discovery
Physiology
Plant Biology
Renal Biology
Respiratory Biology
Structural Biology

Anesthesiology & Pain Management
Cardiovascular Disorders
Critical Care & Emergency Medicine
Dermatology
Diabetes & Endocrinology
Gastroenterology & Hepatology
Hematology
Infectious Diseases
Nephrology
Neurological Disorders
Oncology
Ophthalmology
Otolaryngology
Psychiatry
Public Health & Epidemiology
Research Methodology
Respiratory Disorders
Rheumatology & Clinical Immunology
Urology
Women’s Health

Idioma: inglés

Surviving the First Day. State of the World’s Mothers 2013

La organización Save the Children ha publicado este informe que muestra que  países están haciendo lo mejor – y los que están haciendo lo peor – para prevenir estas muertes. También se examina la necesidad de fortalecer los sistemas de salud, capacitar y equipar a más trabajadores de la salud y crear soluciones probadas y subutilizadas a disposición de todas las madres y recién nacidos que los necesiten. Tales esfuerzos podrían ayudar a prevenir hasta 3 de cada 4 muertes de recién nacidos.
El Índice de Riesgo nacimiento del primer Día compara las tasas de mortalidad del primer día para los bebés en 186 países para identificar los lugares más seguros y más peligrosos para nacer. Índice anual de las Madres utiliza los últimos datos sobre la salud de la mujer, la salud de los niños, los logros educativos, la participación política femenina en el bienestar económico para clasificar 176 países y mostrar donde las madres y los niños les va mejor y donde se enfrentan a las mayores dificultades ….. “. Idioma: inglés

World Health Statistics 2013

Informe estadístico que contiene la compilación anual de datos relacionados con la salud de la  OMS para sus 194 estados miembros e incluye un resumen del progreso hecho hacia el alcance de los objetivos de desarrollo del milenio relacionados con la salud y objetivos asociados.
Este año, también incluye resúmenes sobre los temas de reducción de las brechas entre los países más aventajados y los menos aventajados del mundo, y en tendencias corrientes en la asistencia para el desarrollo oficial (ODA) para la salud. Idioma: inglés

Health Systems in Transition-Mongolia Health System Review

El Observatorio sobre Sistemas y Políticas de Salud de la Oficina Regional de la OMS del Pacífico Occidental ha publicado este informe que revisa pormenorizadamente el sistema de salud en Mongolia estableciendo parámetros de evaluación del mismo. Idioma: inglés