Nefrología

0

Los medicamentos en la insuficiencia renal

La Fundación ALCER (Asociación para la Lucha Contra la Enfermedad Renal) ha publicado este libro que tiene la finalidad de ayudar al enfermo renal a conocer mejor la enfermedad, el tipo de medicamentos que toma y cómo debe tomarlos, siguiendo siempre las indicaciones que su médico le pauta. Su médico o su equipo médico es quien mejor le conoce y siempre deberá seguir sus instrucciones y recomendaciones. A la hora de estructurar la guía se han considerado los fármacos de acuerdo a las enferme6dades más frecuentes en los enfermos renales; en cada una de ellas aparece una pequeña explicación, tratando de concienciar al lector sobre las necesidades de dicha medicación.
Cuando se quiera buscar un nuevo fármaco en la guía, se puede encontrar por su nombre comercial, seguido de su composición y sus indicaciones; para una mayor claridad, los medicamentos se han agrupado por colores, que indican el órgano o patología sobre la que actúan.
El objetivo fundamental de la redacción de este libro, ha sido ayudar a los pacientes con insuficiencia renal a conocer con mayor claridad su problema, saber porqué y para qué se toman las medicinas, disminuir las complicaciones y mejorar su calidad de vida

0

La Organización Nacional de Trasplantes de España ha publicado estas recomendaciones de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) sobre trasplante renal de donante vivo. ambas organizaciones han unido sus esfuerzos para impulsar este tipo de tratamiento sustitutivo renal, elaborando unas recomendaciones que den una visión integral del proceso del trasplante renal de donante vivo abarcando desde las bases éticas y legales hasta el cuidado del donante, pasando por la información a pacientes y familiares, la selección del donante, las nuevas técnicas quirúrgicas y la inmunosupresión del receptor, entre otras.

0

Aminoacidurias primarias hereditarias

El Instituto Roche  ha publicado este artículo dentro del tema de genómica aplicada que trata de las Aminocidurias Primarias Hereditarias son un conjunto de enfermedades que se caracterizan por presentar defectos en la actividad de transporte de aminoácidos que participan en la reabsorción renal de los mismos, pudiendo afectar también la absorción intestinal y a la función de transporte en otros órganos

 

 

0

CKD EPI & MDRD GFR Calculator – (With SI Units)

El sitio del Centro de Información Nefron brinda esta calculadora de la tasa de filtración glomerular teniendo en cuenta la Modificación de la Dieta en el Estudio de la Enfermedad Renal y la Colaboración Epidemiologica de la Enfermedad Renal Crónica

Se presentan cuatro variables en la ecuación dentro de los parámetros indicados (con el empleo de unidades de medida internacionales) usando creatinina sérica, edad,raza y sexo normalizadas. La calculadora ha sido elaborada por Stephen Z. Fadem, M.D., FACP, FASN y Brian Rosenthal. Idioma: inglés

0

Renal Pathology Student Resources

El Departmento de Patología del Colegio Médico de  la  Universidad  Commonwealth de Virginia ha publicado este sitio que brinda recursos educativos para estudiantes sobre patología renal. Enre ellos se encuentran:

eReview of Renal Pathology. Revisión concisa de la patología renal. Hechos pertinentes, con enlaces a las imágenes y otras páginas web.

eAtlas of Renal Pathology. Imágenes macroscópicas y microscópicas de alta resolución de las enfermedades renales comunes.

Renal Pathology Lecture & Review. Diapositivas sobre sesiones de conferencias y revisiones sobre patología renal en formato pdf.

Idioma: inglés

 

0

Renal Function Testing

Artículo publicado en la revista American Journal of Kidney Diseases que trata de los aspectos fundamentales sobre las pruebas de la función renal, entre ellas: Evaluación de la tasa de filtrado gromerular, Evaluación del flujo del plasma renal, Evaluación de la función tubular y Evaluación de proteinuria. Idioma: inglés

0

European Society of Pathology − nephropathology working group. Meeting lectures

El Grupo de Trabajo de Nefropatología de la Sociedad Europea de Patología ha publicado estas conferencias, en forma de presentaciones, que sus miembros han brindado en diferentes eventos internacionales. Idioma: inglés

The Oxford classification of IgA nephropathy: pathology definitions, correlations, and reproducibility

Artículo publicado en la revista Kidney International en el 2009 por el Grupo de Trabajo de la Red Internacional de Nefropatiías IgA y la Sociedad de  Patología Renal que realizó una revisión del tema y describió una nueva clasificación sobre estas patologías renales, poniendose a disposición de los lectores por el Consorcio Europeo de Nefropatía IgA

Las clasificaciones patológicas que se utilizan actualmente para la evaluación de la enfermedad glomerular han sido por lo general basadas en opiniones y construido en los supuestos de los patólogos expertos sobre lesiones renales históricamente consideradas relevantes para el pronóstico. Aquí se desarrolló un enfoque único para la clasificación patológica de una enfermedad glomerular, nefropatía IgA, en la cual los patólogos renales
primero llevaron a cabo extensas sesiones interactivas de trabajo para definir las variables patológicas con la reproducibilidad aceptable entre los observadores. Estas variables fueron: (1) puntuación de la celularidad mesangial  y el porcentaje de glomérulos que muestran (2) esclerosis segmentaria ,  (3) hipercelularidad endocapilar, o (4) crecimiento celular /fibrocelular; (5) porcentaje de fibrosis intersticial / atrofia tubular  y, finalmente, (6) puntuación arteriosclerosis. Los resultados de la reproducibilidad de las distintas características patológicas interobservador es probable ser aplicadas a glomerulonefritis, pero no se conoce si las correlaciones entre las variables dependen del tipo específico de patología glomerular. Las variables identificadas en este estudio resistieron la rigurosa revisión de las patologías y las pruebas estadísticas,  recomendandoseque se convierta en una parte necesaria de los informes patologicos de la nefropatía por IgA. Idioma: inglés